Menu

Trump deja fuera al 'Wall Street Journal' de un viaje tras publicar un artículo sobre él y Epstein


La Casa Blanca anunció el lunes que el periódico The Wall Street Journal no tendrá plaza en el viaje presidencial a los campos de golf que tiene Donald Trump en Escocia después de que el periódico económico publicara un artículo sobre el fallecido pedófilo Jeffrey Epstein.

La secretaria de prensa presidencial, Karoline Leavitt, explicó que la decisión se debe a la “conducta falsa y difamatoria de The Wall Street Journal“, en referencia a la reciente publicación de una noticia sobre Trump y Epstein.

“Ni The Wall Street Journal ni ningún otro medio tienen garantizado un acceso especial para cubrir al presidente Trump en el Despacho Oval, el ‘Air Force One’ o sus espacios de trabajo privados, como confirmó el tribunal de apelaciones”, argumentó Leavitt.

“Hay trece medios diversos que estarán en el ‘pool’ para cubrir el viaje presidencial a Escocia”, añadió.

La noticia se publicó el pasado 17 de julio y en ella se menciona una serie de cartas subidas de tono que remitió Trump a Epstein por su 50 cumpleaños, en 2003. Entre ellas había una nota con un dibujo de una figura femenina desnuda junto al nombre de Trump. El mandatario demandó al periódico al día siguiente por difamación “porque no existe ninguna carta ni dibujo auténticos”.

Ahora la Casa Blanca emplea las plazas que tradicionalmente se reservan a la prensa para impedir la presencia de este medio, propiedad de Rupert Murdoch.

Hasta ahora estas plazas eran asignadas por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), un grupo independiente que representa a la prensa. Sin embargo, en febrero Leavitt asumió el control de estas decisiones.

En un encontronazo anterior, la agencia de noticias AP quedó fuera del grupo autorizado, conocido como ‘pool’, por seguir utilizando el término golfo de México para referirse al ahora rebautizado por Trump como golfo de América.

Demócratas aseguran que Trump está “asustado” por documentos de Epstein

Por su parte, el portavoz del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, aseguró el lunes que el presidente Trump, está “asustado” por el contenido de los documentos del malogrado productor de cine Jeffrey Epstein, sobre su red de pedofilia.

“Jeffrey Epstein era amigo de Donald Trump. Jeffrey Epstein fue arrestado durante la Administración Trump. Jeffrey Epstein fue detenido durante la Administración Trump. Jeffrey Epstein se suicidó durante la Administración Trump”, planteó en declaraciones recogidas por la cadena de televisión de la Cámara de Representantes C-SPAN.

Jeffries recordó que “altos cargos de Trump prometieron antes de llegar a Washington que iban a publicar los documentos de Epstein”. “Ahora podrían publicar los documentos de Epstein”, argumentó.

“¿Qué tiene eso que ver con el presidente Joe Biden? ¿Por qué cita el nombre del expresidente Joe Biden y de Barack Obama? Porque está corriendo asustado. ¿Qué ocultaron al pueblo estadounidense? Publicad los archivos para que el pueblo estadounidense pueda tomar una decisión por sí mismo”, argumentó. “Esto no tiene nada que ver con ninguna teoría de la conspiración demócrata. Que quede claro”, remachó.

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, en las últimas semanas recibió numerosas críticas por parte del movimiento MAGA (‘Make America Great Again’) por falta de transparencia, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeron que no existe una “lista de clientes” –conocida como ‘lista Epstein’– que recoja los nombres de todas las personas involucradas en las fiestas organizadas por el multimillonario neoyorquino y en la red de tráfico de menores.

El propio presidente Trump solicitó dar carpetazo a esta investigación en lo que consideró en distintas ocasiones como un intento de desestabilizar al Gobierno.

El exasesor de Trump Elon Musk acusó al mandatario de aparecer en los documentos sobre el caso del traficante de menores, poco después de abandonar el Departamento de Eficiencia Energética (DOGE, por sus siglas en inglés) a principios de junio, si bien posteriormente se retractó y borró el mensaje incriminatorio.

(Con informaciones de Europa Press)



Source link