Alrededor de un centenar de empresarios, entre ellos el dueño de Tesla Elon Musk y el CEO de OpenAI Sam Altman, y la plana mayor de los gobiernos de Washington y Riad, acompañaron al príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Palacio Real saudí, primera parada de la gira del mandatario estadounidense.
El mandatario llegó en la “Bestia”, la limusina presidencial, escoltado por una guardia de honor de caballos árabes, y fue recibido por Bin Salmán, líder de facto del país, en el salón de la corte, presidido por un retrato del rey Salmán bin Abdelaziz, de 89 años y en delicado estado de salud.
Trump encabezó junto con Bin Salmán un almuerzo que contó con la presencia del magnate Elon Musk, el hombre más rico del mundo, y CEOs de las mayores empresas de ambos países, entre ellos Larry Fink, de BlackRock; Jensen Huang, de NVDIA, o Sam Altman, de OpenAI.
Trump fue presentando uno a uno a los invitados estadounidenses a Bin Salmán en uno de lo salones con ornatos dorados y azules de palacio, entre ellos al secretario de Defensa, Pete Hegseth; el de Estado, Marco Rubio, o el Tesoro, Scott Bessent.
Foto: Reuters
Entre los invitados también se encontraba el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y líderes religiosos, periodistas o políticos.
Este primer día en la gira de Trump por estados del Golfo estuvo enfocado en promover las inversiones en Estados Unidos y este almuerzo sirvió para acercar a líderes de los poderosos fondos saudíes con la élite de las finanzas, empresas tecnológicas o industriales de Estados Unidos.
Más temprano, el presidente estadounidense mantuvo una conversación telefónica con Edan Alexander, un militar israelí-estadounidense que fue liberado el lunes por grupo islamista Hamás, tras permanecer retenido en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
El enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, afirmó que la conversación tuvo lugar durante su visita a Alexander en el hospital en el que se encuentra ingresado tras su liberación. “Hemos tenido la oportunidad de hablar con el presidente, cuyo liderazgo ha hecho esto posible”, afirmó.
Foto: Reuters
“Me honra reunirme hoy con Edan Alexander y darle la bienvenida de vuelta a casa tras meses en cautiverio. El mundo está inspirado por su valentía y resiliencia”, manifestó en su cuenta en la red social X. “Su vuelta da esperanza a muchos”, dijo, antes de especificar que Estados Unidos “sigue comprometido a lograr la vuelta de todos los rehenes”.
Por su parte, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó en un comunicado una conversación telefónica con Alexander, si bien por ahora no han trascendido detalles sobre el contenido de la misma.
Alexander, de 21 años, nació en la ciudad estadounidense de Nueva Jersey y servía como militar en el Ejército de Israel durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1,200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por Israel.
(Con informaciones de EFE y Europa Press)
Source link