UNAM y PNI garantizarán becas a pesar de polémica con SEP

UNAM y PNI garantizarán becas a pesar de polémica con SEP

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) afirmaron que garantizarán la entrega de las becas de Manutención Elisa Acuña para este año.

Esto después de que se desatara un conflicto entre la primera y la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que la primera este año no fueron presupuestadas las becas Elisa Acuña por el gobierno federal y la Cámara de Diputados, mientras que la segunda negó haberlas desaparecido.

A través de un comunicado, el IPN sostuvo que entregará más de 80 mil becas a sus alumnos de educación media superior y superior, tras dar a conocer que tuvo un incremento del recurso presupuestal correspondiente de 6% en comparación con 2022 y de 9% con respecto a 2021.

Por su parte, la Máxima Casa de Estudios reiteró que mantendrá estos apoyos económicos, después de que universitarios protestaran por el retiro de sus becas para seguir estudiando sus licenciaturas, mientras que algunas facultades anunciaran un paro de sus actividades debido al tema.

La UNAM exhortó a la comunidad estudiantil a reanudar y mantener las clases en todos los planteles, ya que subrayó que “existen los recursos económicos para cubrir todas las becas de manutención”.

¿Presupuestado o no?

Los recursos para las becas de Manutención Elisa Acuña se han visto envueltos en una polémica debido a que las declaraciones de la UNAM y la SEP se contradicen entre sí, mientras que estudiantes universitarios del país expresaban preocupación sobre si obtendrían los apoyos económicos.

De acuerdo con la SEP, dicho programa recibió en 2023 un presupuesto de mil 927 millones 602 mil pesos, recursos que se pueden consultar en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

Por medio de un comunicado, explicó que, para el caso de Educación Superior, nueve universidades públicas e instituciones de educación superior recibirán en 2023, de forma conjunta, 802 millones 940 mil 354 pesos. Entre ellas se incluye a la UNAM, aunque no se detalla la cantidad etiquetada específicamente para ella.

Sin embargo, la Máxima Casa de Estudios mostró un oficio de la propia Secretaría en el que funcionarios de esa dependencia reconocen que a dicho programa no se le habían asignado recursos en este 2023.

Asimismo, dio a conocer que después de hacer pública la carencia de recursos del Programa de Becas Elisa Acuña, recibió “recursos económicos” de parte de la SEP para sufragar algunas de las becas durante el presente año, sin dar a conocer la cifra que les fue entregada.

Por último, aclaró que, a pesar de que dio a entender que estos son insuficientes, cubrirá en su totalidad a los beneficiarios del programa con recursos propios.


Source link