Unicef alerta: 3 de cada 10 menores de Latinoamérica tienen sobrepeso

Unicef alerta: 3 de cada 10 menores de Latinoamérica tienen sobrepeso

Al menos 3 de cada 10 niños y adolescentes, en edades comprendidas entre los 5 y 19 años, de América Latina y el Caribe tienen sobrepeso, una condición que aumentó en los últimos años, alertó este lunes Unicef.

“Durante este año y medio de pandemia, ha sido mucho más difícil para las familias comer sano. Madres y padres perdieron sus ingresos y los precios de los alimentos subieron”, dijo la directora regional de la entidad de la ONU de América Latina y el Caribe, Jean Gough.

Te puede intesar | Oaxaca prohíbe venta de comida chatarra y refrescos a menores

Gough agregó que “con el cierre de las escuelas, muchos niños y niñas dejaron de recibir alimentación escolar y se limitaron las opciones y espacios para realizar actividad física”.

En América Latina y el Caribe durante el año pasado, el 7.5% de menores de 5 años vivían con sobrepeso, por encima del porcentaje del promedio a nivel mundial (5.7%) , según estimaciones de Unicef, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial.

“Antes de la covid-19 prevenir la obesidad era imprescindible y ahora es más urgente que nunca”, explicó Gough.

Según Unicef, las principales causas del sobrepeso y la obesidad en la niñez son el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, que son más accesibles, de bajo costo y alta promoción en medios masivos, y la falta de actividad física.

Te puede intesar | Obesidad agrava severidad de Covid-19: Barquera

Así, durante la pandemia se intensificaron las dificultades con el acceso limitado a una alimentación saludable y una menor capacidad adquisitiva.

“La pandemia nos ha enseñado la importancia de cuidar nuestra salud y la de nuestras familias. El contexto de covid-19 representa una ventana de oportunidad para prevenir el sobrepeso desde la primera infancia y para toda la vida”, agregó Gough.

A juicio de la directora regional, “hoy en día es posible que cada niño y niña en América Latina y el Caribe crezca con alimentos saludables, pero sólo si unimos nuestras fuerzas”.

El próximo miércoles, Unicef reunirá a representantes de gobiernos, sociedad civil, instituciones académicas, organismos internacionales y el sector privado para “hacer un llamado urgente para emprender acciones que fomenten una alimentación saludable en la niñez desde sus primeros años de vida”, informaron.

Te puede intesar | La importancia del autocuidado en la nueva normalidad

La agencia de la ONU instó a los países de América Latina y el Caribe a “fortalecer e implementar marcos normativos” que garanticen la calidad de la alimentación en hogares y escuelas, así como que incentiven la recuperación de los programas de alimentación escolar, el acceso a alimentos más saludables para las familias y promover más espacios e iniciativas para la actividad física”. (EFE)

 


Source link