‘¡Venezuela va a ser libre!’ declaró firmemente la dirigente opositora venezolana María Corina Machado durante su entrevista este miércoles en Aristegui En Vivo.
Machado advirtió que Venezuela atraviesa una etapa crítica de su historia política y social, al considerar que la situación actual marca un punto de quiebre irreversible para el régimen de Nicolás Maduro.
Que nadie dude en la libertad de Venezuela.
A más de un año de que Nicolás Maduro perdiera ante Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales y robara los resultados al autoproclamarse ganador, Machado recordó que ese día se produjo una movilización ciudadana sin precedentes, a pesar de las condiciones impuestas por el régimen.
“Fue, con sus condiciones, con sus atropellos, una paliza. Fue 70-30 que ganamos”, aseguró. Indicó que se trató de una victoria inobjetable, aún bajo las reglas del gobierno: “Lo que todo el mundo creía que era absolutamente imposible… los ciudadanos fuimos capaces de demostrar lo que quiere el pueblo de Venezuela”.
Propuesta de transición negociada
Machado explicó que a partir de ese resultado se le ofreció a Maduro la posibilidad de una negociación, que rechazó. “El mensaje fue nítido, claro, por múltiples vías… que la mejor opción para todos, incluyendo el propio Nicolás Maduro, era aceptar los términos de una transición negociada con garantías”. Sin embargo, explicó que el mandatario optó por no aceptar esa opción: “Escuchó a los actores más extremos, más radicalizados de su entorno, y se fueron por una ruta de violencia y represión total”.
Machado relató que, en respuesta a ese resultado, el gobierno venezolano desató una operación represiva: “En cuestión de horas se llevaron más de 2000 personas, niños, mujeres. Fueron a las casas, arrebataron a muchachos de los brazos de sus madres”.
Sostuvo que se vive una “campaña de terror” y declaró:
Es lo único que le queda, porque le quitamos todo, le quitamos la gente, las calles, la legitimidad, los aliados internacionales.
Indicó que actualmente “hay casi 1000 presos políticos” en Venezuela y denunció que en los últimos días “desaparecidos 45 venezolanos”, arrestados por cuerpos armados en operativos nocturnos.
“Se han presentado unos individuos vestidos de negro, encapuchados, armados hasta los dientes en la madrugada, tumbar las puertas de sus casas y arrebatarlos de los brazos de su mamá”, describió.
La líder opositora denunció las condiciones sociales y económicas que vive la población que considera son insostenibles. “Un maestro gana 1 dólar al día”, aseguró. Afirmó que los niños solo asisten dos días a la semana a clases.
“Los hospitales no tienen ni agua. El sueldo mínimo en Venezuela son 3 dólares al mes”.
Machado denunció que el régimen pretende cerrar toda posibilidad de información: “No hay un periodista en Venezuela que se atreva a denunciar, ni siquiera esta falta de agua o de comida.
¿Qué busca el régimen? Reprimir. Imponer el terror. Crear una cortina de acero sobre Venezuela para que no se sepa lo que ocurre. Pero hay un país en efervescencia.
Respecto a la legalidad de las elecciones de 2024, afirmó que el Consejo Nacional Electoral “no presentó ni una sola acta… simplemente en una servilleta dijeron ‘estos son los resultados’ y ya”. Aseguró que el equipo opositor obtuvo copia de actas originales: “Nosotros tuvimos acceso a las actas originales impresas… porque tuvimos la colaboración de los militares que estaban desplegados en todo el país”.
Designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista
El pasado 25 de julio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos declaró al sancionar al Cártel de los Soles “como entidad de terroristas globales especialmente designados”.
“El Cártel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, dirigido por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen de Maduro, que proporciona apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, concretamente a Tren de Aragua y al cartel de Sinaloa”, afirmó el Departamento de Estado.
Al respecto, Machado consideró que se trata de un parte agua. “Es la primera vez que ocurre en el hemisferio… Establece una nueva etapa para la lucha que viene”.
“Lo primero que hay que hacer es reconocer cuál es la real naturaleza del régimen para poder desmantelarla. Por eso es tan importante esta designación por parte del Gobierno de los Estados Unidos.”
“Todo el mundo sabe que Maduro no solamente pretende robarse esa elección, sino que además quiere instaurar un sistema de crimen”, declaró. Sostuvo que “la evidencia es total” sobre la operación de estructuras ilegales en Venezuela.
“Es como si tuvieras al ‘El Chapo’ Guzmán y a Pablo Escobar en el poder. […] Maduro ha convertido a Venezuela en un santuario para los cárteles de la droga, incluyendo el Cártel de Sinaloa, para la guerrilla colombiana, para los grupos extremistas islámicos, para Rusia, para Irán, para redes de prostitución infantil y trata de personas”.
Machado hizo un llamado a los países de América Latina a asumir una postura más firme. Reconoció el respaldo de naciones como Argentina, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Canadá, Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay. Sin embargo, cuestionó al gobierno mexicano: “Para mí es muy lamentable… no pueden haber estándares dobles cuando se trata de democracia, derechos humanos, justicia y libertad. […] no hemos visto de su parte una posición firme de apoyo al pueblo de Venezuela”.
“Todo el mundo sabe lo que pasó el 28 de julio de 2024. Maduro perdió humillantemente y el presidente electo es Edmundo González Urutia. No reconocer esto es establecer un antecedente peligrosísimo para esta región y para el mundo”, declaró.
No es apoyarme a mi, no es apoyar a Edmundo. Es apoyar al pueblo de Venezuela. A la vigencia de los derechos humanos y la justicia en la región.
Afirmó que el silencio frente a Maduro es complicidad: “Callarse frente a Maduro es avalar un cartel del narcotráfico”, y subrayó que “la historia va a ser implacable… con quienes actúen de manera incorrecta y se alíen con los criminales, y con aquellos que no hagan nada y se callen la boca”.
‘Venezuela será libre’
Machado afirmó que el régimen está retrocediendo: “Cada día que pasa, nosotros no solamente conservamos el territorio… sino que el régimen retrocede”, y concluyó diciendo: “Maduro nunca ha estado tan débil, tan vulnerable y tan aislado y expuesto como está ahora”.
“Vamos a hacer lo que haya que hacer los días que sean necesarios”, y recalcó: “Esta lucha la ganamos también porque tenemos 30 millones de venezolanos con nosotros, así como los demócratas del mundo que también nos acompañan”.
“El conflicto en Venezuela está muy vivo y acelerándose. Y que cada día que pasa, nosotros no solamente conservamos el territorio, el campo, las colinas, las posiciones estratégicas que hemos ya conquistado. Si no que estamos haciendo que el régimen retroceda y al final queda en una esquina. Atrapado. Grabado en sus en su frente: ‘narcotráfico’, ‘terrorismo’, ‘crímenes de lesa humanidad’ y un país que se organiza en condiciones tremendamente peligrosos, pero dispuesto a actuar cuando el momento correcto se presente y se va a presentar”, concluyó.