“Vengamos pedos o no, tenemos fuero. Ustedes no pueden revisar vehículos de senadores, quieran o no”, exclamó anoche durante un operativo de alcoholímetro en la capital de Oaxaca, Nataly Chávez García, suplente de la senadora Luisa Cortés de Morena.
Este incidente protagonizado por la senadora suplente se viralizó en las redes sociales, el cual fue condenado por ciudadanas y ciudadanos, así como integrantes de la Coalición Movilidad Segura Oaxaca (CMSO).
En un comunicado, la CMSO manifestó su enérgica condena y profunda preocupación ante el intento de abuso de fuero de la senadora.
Para la CMSO, esta declaración representa una peligrosa percepción de impunidad que no puede ser tolerada por una sociedad que exige legalidad y respeto a la vida. “El fuero no protege contra infracciones viales ni autoriza a ningún funcionario a ponerse por encima de la ley”, señaló la coalición.
El fuero parlamentario fue concebido para proteger la libertad legislativa y de expresión, no como un salvoconducto para violar normas que protegen la integridad física y la vida de las personas.
#Oaxaca Suplente de la senadora Luisa Cortes invoca su fuero para evadir un alcoholímetro
“Les guste o no les guste, vengamos pedos o no vengamos, somos gente que tenemos fuero, porque yo soy senadora”. Con esta frase, Nathaly Viridiana Chávez García, suplente de la senadora… pic.twitter.com/RAJ3WyHPIb
— RIOaxaca (@rioaxaca) August 11, 2025
Exigen ley de movilidad armonizada en Oaxaca
La colectiva lamentó que Oaxaca carezca de una Ley de Movilidad y Seguridad Vial plenamente armonizada con la Ley General, lo que dificulta establecer mecanismos efectivos de prevención, control y sanción ante conductas como el alcohol al volante.
La CMSO hizo un llamado urgente al Congreso del Estado para aprobar dicha legislación, que incluya: tolerancia cero al alcohol en la conducción, protocolos técnicos y transparentes para operativos, aplicación justa y sin excepciones, sea quien sea, y lo mejor, que la ley debe aplicarse parejo.
Finalmente, exigieron a las autoridades que este incidente sea investigado y sancionado conforme a la ley, sin privilegios políticos.
“La vida en las calles no puede estar a merced de privilegios políticos. La ley debe ser pareja para todas y todos”, concluyó la coalición.