Verificaciones de antecedentes de Tinder: qué son y cómo usar una

Verificaciones de antecedentes de Tinder: qué son y cómo usar una

¿Coincidir con alguien en Tinder? ¿No estás seguro si te sientes cómodo al conocerlos? La función de verificación de antecedentes de la aplicación puede brindarle tranquilidad.

yendo en un Tinder La fecha a menudo puede ser algo aterrador, y en un esfuerzo por ayudar a que los usuarios de la aplicación estén más seguros acerca de las personas con las que coinciden, Tinder ahora ofrece su propio servicio de verificación de antecedentes. En muchos sentidos, aplicaciones como Tinder, Bumble y otras han hecho que las citas en línea sean mejores que nunca. Simplemente abra una aplicación en su teléfono, vea con quién ha coincidido y entable conversaciones de DM con personas que capten su interés.

Pero eso no quiere decir que no haya inconvenientes para las citas en línea más frecuentes. El perfil de Tinder de alguien puede verse muy bien en la superficie, pero en realidad, podría estar mintiendo sobre su apariencia, edad, intereses, etc. Tener un perfil público en una aplicación como Tinder también puede hacerte susceptible a mensajes no deseados. No existe una forma segura de evitar que los malos actores se unan a las aplicaciones de citas, pero existen herramientas para hacer que estas interacciones negativas sean menos comunes.

VÍDEO DEL DÍA

Junto con funciones como la verificación de identidad y el bloqueo de usuarios, Tinder también intenta combatir esto con verificaciones de antecedentes en la aplicación. Disponible para los usuarios de Tinder a partir de marzo de 2022, la idea detrás de las verificaciones de antecedentes es hacer que los usuarios se sientan más cómodos acerca de con quién se relacionan. Si alguien está incómodo con un usuario coincidente, puede realizar una verificación de antecedentes para ver si tiene esqueletos escondidos en su armario. Según las instrucciones de Tinder, realizar una verificación de antecedentes lleva solo un par de minutos. Desde cualquier lugar de la aplicación Tinder, busque el ícono del escudo azul y tóquelo. Luego toque ‘Centro de seguridad’ y toque el botón ‘Garbo’. Desde aquí, se le pide que ingrese algunos detalles básicos sobre su pareja, como su nombre, número de teléfono y edad. Si ese usuario coincidente tiene información en la base de datos de Garbo, se les informa a los usuarios en ese mismo momento.

Cómo funcionan las verificaciones de antecedentes de Tinder

Garbo, la empresa con la que se asoció Tinder para realizar las verificaciones de antecedentes, es un sistema de verificación de antecedentes sin fines de lucro con “más de mil millones de registros de comportamiento violento y dañino”. Según un comunicado de prensa de Tinder, Garbo “busca democratizar el acceso a la información de seguridad pública, que tradicionalmente ha tenido un costo prohibitivo y difícil de obtener, y empodera a las personas para que tomen decisiones más informadas sobre con quién interactúan en la vida real”.

Vale la pena señalar que las verificaciones de antecedentes de Garbo buscan exclusivamente registros de comportamiento peligroso y ‘relevante’, como antecedentes de violencia doméstica, delitos sexuales, etc. Si alguien tiene registros relacionados con posesión de drogas, vagabundeo y merodeo, esas cosas no Aparecerá en la verificación de antecedentes de Tinder. Además, las verificaciones de antecedentes de Tinder/Garbo excluyen la información personal. “tales como domicilios y números de teléfono”.

Si desea realizar una verificación de antecedentes de otro usuario de Tinder, Tinder ofrece dos verificaciones de antecedentes gratuitas por persona. Después de eso, cada verificación de antecedentes adicional cuesta $2.50 más una tarifa de procesamiento. En lugar de actuar como otra fuente de ingresos para Tinder, todo el dinero pagado por una verificación de antecedentes va directamente a Garbo. “para financiar operaciones y las tarifas asociadas con las búsquedas de registros”. Tinder Las verificaciones de antecedentes ahora están activas para las aplicaciones de iPhone y Android.

Fuente: Yesca




Source link