Videos | La Locomotora Emperatriz ya está en CDMX y desata furor

Videos | La Locomotora Emperatriz ya está en CDMX y desata furor

La locomotora “La Emperatriz” 2816, proveniente de Canadá, llegó a la Ciudad de México (CDMX) hoy viernes.

De acuerdo con la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) la locomotora se encuentra en Ferrocarril de Cuernavaca y Avenida Río San Joaquín en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La empresa tenía programada que estuviera solos dos horas, entre las 12:00 y las 14:00 horas para ser exhibida.

Sin embargo, la presencia de un gran número de personas, ‘obligó’ a CPKC que La Emperatriz estuviera por más tiempo en esa zona-

La empresa resaltó que solo es posible ver el paso de la locomotora, pero no subirse ni viajar a bordo.

Al término de su visita en CDMX, La Emperatriz, de 94 años, partirá de regreso a Canadá y terminará su trayecto en Winnipeg, el sábado 6 de julio.

¿Cuál ha sido el recorrido La Locomotora Emperatriz?

El 24 de abril, La Emperatriz partió de Calgary, Canadá. Realizó una parada en Saskatchewan.

Posteriormente cruzó hacia Estados Unidos y pasó por Dakota del Norte, Minnesota, Illinois, Iowa, Missouri, Louisiana y Texas.

En México atravesó Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, Guanajuato, San Juan del Río, Edomex hasta llegar hoy a la CDMX.

Your browser doesn’t support iframes

Locomotora mata a joven que intentó tomarse una selfie

El 4 de junio, una mujer murió tras recibir un golpe en la nuca de la locomotora “Emperatriz” 2816.

Los hechos se registraron este martes en el municipio Nopala de Villagrán en el estado Hidalgo.

La joven se acercó a los durmientes, en la zona del balastro. Recibió el golpe cuando intentaba sacarse una foto cerca de la locomotora.

El tren a vapor corresponde a la locomotora 1826, que realiza un viaje de conmemoración entre Canadá, Estados Unidos y México.

La Emperatriz 2816, es una locomotora de vapor 4-6-4 tipo Hudson fue construida en 1930, hará 11 paradas entre Calgary y Ciudad de México.

Your browser doesn’t support iframes

La empresa Canadian Pacific Kansas City lamentó los hechos y pidió a la población que no se acerquen e las vías del ferrocarril.

Estamos profundamente entristecidos por esta pérdida de vida y deseamos expresar nuestras condolencias a la familia y seres queridos de la mujer.

CPKC de México se encuentra colaborando con las autoridades competentes y proporcionará toda la información necesaria para el peritaje correspondiente.

CPKC de México hace un llamado a las personas que han acudido a ver el paso de esta locomotora a que tomen precauciones y no se acerquen o crucen la vía del ferrocarril por su propia seguridad y la de la tripulación.

Todas las personas que observen el paso del tren deben permanecer siempre al menos a 10 metros de distancia de las vías.

Las personas nunca deben pararse cerca ni sobre las vías del tren, intentar subir a los equipos ferroviarios o a cualquier infraestructura ferroviaria. Siempre tengan cuidado cerca de las vías y los trenes.


Source link