EL PAÍS

Zelenski y el pueblo de Ucrania reciben el premio Carlomagno por defender los valores europeos

El patronato del premio Carlomagno ha anunciado este viernes que los galardonados de este año son el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el conjunto de la población ucrania. El premio fue instituido en 1950 y destinado a distinguir el compromiso de figuras o instituciones con la unidad de Europa. Este galardón implica un nuevo espaldarazo al país invadido y su candidatura a entrar en la UE. El pueblo ucranio y Zelenski representan “no solo la defensa de la soberanía como país de Ucrania, sino del conjunto de Europa y de sus valores”, según la argumentación del directorio que concede la prestigiosa distinción.

El líder ucranio ya había sido propuesto el año pasado como destinatario de un premio especial Carlomagno por un grupo de eurodiputados. Para entonces ya se había anunciado que el Carlomagno de ese año sería para las líderes de la oposición bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya, Verónika Tsepkalo y María Kolésnikova, en una ceremonia ya muy volcada hacia Ucrania.

El premio Carlomagno se entrega tradicionalmente a finales de mayo en el Ayuntamiento de Aquisgrán, al noroeste de Alemania, para reconocer el compromiso con los valores y el proyecto europeo. En su nómina de galardonados están las principales figuras políticas europeas, desde el primer ministro británico Winston Churchill (1955) a los padres de la Unión Europea Jean Monnet (1953) y Robert Schuman (1958), además de los papas Juan Pablo II (2004) y Francisco (2016). También lo recibieron el presidente francés, Emmanuel Macron (2018), la excanciller alemana, Angela Merkel (2008), y el expresidente de gobierno español Felipe González (1993), así como el del Parlamento Europeo Martin Schulz (2015).

El anuncio del galardón sigue a la concesión en octubre del premio Sájarov al pueblo ucranio representado en su presidente, Volodímir Zelenski. Este premio lo otorga la Eurocámara a la libertad de conciencia y es el máximo galardón que concede la Unión Europea en el ámbito de los derechos humanos. La recepción del reconocimiento fue este miércoles y el propio Zelenski conectó por videoconferencia con el hemiciclo comunitario para agradecer el premio “en nombre de los que luchan por Ucrania y la libertad” en un discurso en el que consideró un “deber moral” construir una nueva arquitectura de seguridad “por la libertad global y la ley internacional”.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete


Source link