10 animes perfectos inspirados en Ghibli que ahora se transmiten en Netflix

10 animes perfectos inspirados en Ghibli que ahora se transmiten en Netflix


Estudio Ghibli es conocido por su estilo único, sensación de asombro, calidez y narrativas impulsadas por las emociones. Durante décadas, el estudio ha establecido el estándar para la narración imaginativa y la creación de películas que pueden disfrutar todas las edades y géneros. Ya sea fantasía, aventuras conmovedoras o reflexiones nostálgicas, Ghibli captura un tipo especial de magia.

Si bien Studio Ghibli sigue siendo el modelo, ese mismo espíritu se puede encontrar en otras películas y series de anime que llevan su influencia a nuevos territorios. Estos animes honran el legado del estudio al tiempo que crean su propio lugar dentro del mundo del anime a través de exploraciones únicas del amor, la pérdida y la vida.

A un bigote de distancia

A un bigote de distancia sigue a Miyo Sasaki, una adolescente tranquila que puede transformarse en gato para escapar de sus problemas familiares. Mientras es un gato, Miyo comienza a pasar tiempo con la persona que le gusta para encontrar la aceptación y la cercanía que no siente como humana. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa como gato, más corre el riesgo de perder su humanidad.

Dividida entre sus dos identidades, Miyo no tiene otra opción que confrontar las partes de sí misma de las que ha estado huyendo para decidir a dónde pertenece realmente. Con fuertes temas de escapismo, identidad, luchas personales y autoaceptación, la película se destaca como una historia sincera y atractiva.

A un bigote de distancia comparte cualidades similares que hacen que las películas de Ghibli sean amadas por los fanáticos, incluida la transformación, el asombro y el crecimiento emocional. Su equilibrio entre la vida cotidiana y elementos fantásticos mezclados hace que la película y sus temas den en el blanco cuando se trata de historias mágicas y conmovedoras, y es perfecta para los fanáticos de Ghibli. El viaje de Chihiro y El gato regresa.

Las palabras burbujean como refrescos

Las palabras burbujean como refrescos se centra en Cherry, un chico tímido que se expresa a través de haiku, y Smile, una influencer brillante y alegre que oculta sus inseguridades detrás de una máscara de confianza. Cuando sus caminos se cruzan un verano, se forma una amistad improbable entre ellos, lo que les permite crecer y enfrentar sus dudas.

La película es un musical lleno de animación vibrante, ritmo suave y conmovedores temas universales que incluyen la comunicación, la autoexpresión y la nostalgia. Su capacidad para evocar una sensación de asombro a través de momentos pequeños pero hermosos hace que la película se destaque y le da un espíritu Ghibli similar a películas de Ghibli como susurro del corazon.

Violeta Evergarden

Violeta Evergarden Sigue al personaje principal, Violet, una adolescente que aprende a afrontar la vida después de una guerra devastadora. Después de haber servido como niña soldado, a la que sólo se le enseñó a seguir órdenes y cumplir con sus deberes, comienza un nuevo viaje para comprender la humanidad y las emociones. Para ello, comienza a trabajar como Auto Memory Doll.

Como Auto Memory Doll, tiene la tarea de escribir letras que capturen los sentimientos que las personas no pueden expresar con palabras. Cada nueva asignación presenta desafíos únicos y le otorga a Violet la oportunidad de aprender más sobre su propio corazón y los que la rodean. Con profundos temas de identidad, amor, dolor y curación, la serie ofrece a los espectadores un viaje profundamente emocional.

Violeta Evergarden es conocido por su impresionante animación y hermosa banda sonora, elevando la historia a una obra maestra inolvidable. Al capturar la misma esencia de Ghibli a través de sus imágenes, atención al detalle y narración emocional, la serie se destaca por evocar una sensación de asombro y sinceridad que se encuentra en el corazón de las películas de Studio Ghibli.

Mes del Niño de Kamiari

Mes del Niño de Kamiari Sigue a Kanna, una joven cuya vida da giros imprevistos cuando comienza un viaje por Japón para entregar ofrendas a los dioses. Se embarca en esta aventura para asumir el legado de su familia tras el fallecimiento de su madre, con la secreta esperanza de que, al probar la ofrenda de los dioses, tendrá la oportunidad de volver a ver a su madre.

Mientras enfrenta desafíos inesperados y aprende sobre el legado oculto de su familia, se encuentra con seres místicos, incluido un niño demonio llamado Yasha y un conejo parlante llamado Shiro, quienes la ayudan en su viaje. Con temas de conexión, dolor y curación, junto con elementos fantásticos y caprichosos, la película recrea una atmósfera similar a las obras de Hayao Miyazaki en Studio Ghibli.

A la deriva a casa

A la deriva a casa sigue a un grupo de amigos de la infancia, Kosuke y Natsume, que crecieron juntos en el mismo complejo de apartamentos, pero se distanciaron desde la muerte del abuelo de Kosuke. Cuando inesperadamente se reúnen en el edificio abandonado, que está programado para ser demolido, una extraña tormenta los arrastra, junto con sus amigos, hacia el mar.

A la deriva a través del océano, el grupo debe encontrar una manera de sobrevivir, mientras que Natsume y Kosuke deben reconciliarse mientras enfrentan aspectos de su pasado compartido. La película mezcla un surrealismo caprichoso con momentos sinceros, lo que le permite centrarse en los personajes y sus relaciones de maneras que reflejan la capacidad de Ghibli para equilibrar la introspección con la fantasía.

Hijos de las ballenas

Hijos de las ballenas Sigue a Chakuro, un joven archivero que vive en una isla flotante, la Ballena de Barro, habitada por personas que envejecen lentamente y que poseen habilidades mágicas únicas. La vida en la isla está cuidadosamente estructurada, dividida entre los Marcados, los que tienen poderes, y los No Marcados, los que viven más.

Sin embargo, la vida en la isla cambia después de que Chakuro descubre a una niña llamada Lykos, lo que provoca que forasteros lleguen a la ballena de barro y la ataquen. La gente de Mud Whale se ve obligada a enfrentar su historia, lo que lleva a revelaciones que Chakuro nunca podría haber imaginado. Con sus escenarios oníricos y temas de crecimiento y mensajes contra la guerra, la serie comparte las cualidades de Ghibli.

Sabores de juventud

Sabores de juventud cuenta tres historias cortas diferentes pero interconectadas ambientadas en la China actual. Cada uno explora temas de nostalgia, juventud fugaz y los desafíos que conlleva afrontar la edad adulta. Las tres historias capturan la vida diaria de tres personas mientras se reconectan con lo que es importante para ellos.

La atención al detalle de la película, la narración emocional y los personajes únicos y memorables hacen que la narrativa sea atractiva y sincera. Sabores de juventud comparte claras similitudes con las obras de Studio Ghibli, con el mismo enfoque en la conexión, la reflexión y las pequeñas maravillas de la vida, a menudo pasadas por alto. Fanáticos del Estudio Ghibli Sólo ayer encontrará Sabores de juventud para compartir la misma ternura.

lo imaginario

lo imaginario Se centra en una joven llamada Amanda que dio vida a un amigo invisible a través de su imaginación llamado Ruger. Cuando Amanda resulta herida y cae en coma, le corresponde a Ruger, cuya existencia misma está en riesgo, encontrar una manera de proteger su existencia o arriesgarse a perderlo todo.

Ruger se encuentra en la Ciudad de los Imaginarios, un lugar donde viejos amigos imaginarios desaparecen para trabajar y vivir cuando son olvidados. Decidido a regresar con Amanda, Ruger lucha por sobrevivir y salvar a sus seres queridos. Con temas de pérdida, dolor y el poder de la imaginación, lo imaginario destaca por su narración fantástica y sentida.

Congelación: más allá del final del viaje

Congelación: más allá del final del viaje se centra en el personaje principal, Frieren, un mago elfo de larga vida que una vez fue parte del grupo de héroes que derrotó al Rey Demonio. Cuando ella sobrevive a sus compañeros humanos después de su búsqueda de una década y las décadas de paz posteriores, se da cuenta de que él había dado por sentado su tiempo con ellos.

Decidida a comprender mejor a la humanidad y su propio pasado, comienza un viaje con nuevos compañeros Fern y Stark. En el camino, la perspectiva de Frieren a menudo se ve cuestionada, lo que le permite comprender mejor emociones como el dolor y la empatía, así como la importancia de la conexión.

Con temas que se centran en el paso del tiempo y los vínculos que las personas forman entre sí, Congelar destaca como una historia meditativa llena de una animación impresionante mezclada con momentos de acción, manteniendo el ritmo fresco. Sus cualidades reflexivas y su narración sincera hacen que la serie evoque una sensación de asombro y calidez similar a la de las películas de Ghibli.

Suzume

Suzume sigue al personaje principal, una joven enérgica que se ve atrapada en una serie de desastres en todo Japón después de conocer a Souta y tropezar con una puerta misteriosa. Para detener el caos que se está desatando en todo el país, Suzume emprende un viaje para cerrar estas puertas antes de que se produzcan más desastres.

A lo largo de su viaje, Suzume confronta sus propias emociones y el dolor por la pérdida de su madre, quien murió en un tsunami cuando ella era una niña. La película está repleta de temas más profundos sobre la pérdida, la resiliencia y la importancia de las conexiones. Suzume Combina aventuras de alto riesgo con momentos de reflexión que crean una narrativa increíblemente hermosa.

Dirigida por Makoto Shinkai, quien también es conocido por la exitosa película de 2016. Su nombre, Suzume ofrece una experiencia cinematográfica increíblemente diseñada y un arco emocional que recuerda al Estudio Ghibli. Fanáticos de El viaje de Chihiro o El castillo ambulante de Howl encontrará que Suzume ofrece una experiencia similar.



Source link