animado No le faltan héroes inspiradores, pero algunos de los personajes más inolvidables son aquellos que desdibujan la línea entre el bien y el mal. A menudo, los héroes que los fanáticos alientan al comienzo de su viaje se vuelven más oscuros a medida que se desarrollan sus historias. Ya sea por traición, obsesión o por el peso de decisiones imposibles, estos personajes descienden a la villanía de maneras que resultan trágicas y aterradoras.
Lo que hace que estos arcos sean tan poderosos es el recordatorio de que la corrupción no siempre es ruidosa u obvia. A veces, aparece gradualmente a través del trauma, la desesperación o la ambición desenfrenada. Estos diez personajes de anime comenzaron con intenciones nobles o comprensivas, pero en algún momento, sus ideales se transformaron en algo monstruoso. Cuando se completaron sus transformaciones, ya no eran héroes en absoluto, eran villanos que el público apenas podía reconocer.
                        Mancha (My Hero Academia)
               
Stain comienza como un justiciero decidido a exponer la corrupción dentro de la sociedad heroica de mi héroe academia. Su misión parece noble al principio. Después de todo, quiere deshacerse de los “falsos héroes” egoístas que persiguen la fama en lugar de la justicia. Para los ciudadanos desilusionados e incluso para algunos jóvenes héroes, sus palabras suenan incómodamente ciertas. Stain se ve a sí mismo como un purificador que separa el verdadero heroísmo de la codicia.
Sin embargo, su cruzada está lejos de ser justa. Stain asesina brutalmente a héroes que considera indignos, dejando rastros de sangre en nombre de la “justicia”. Su lógica retorcida inspira el caos, generando una nueva ola de villanía en la sociedad en lugar de solucionarla. Si bien podría creer que está devolviendo el honor al heroísmo, su violento fanatismo lo convierte en uno de los antagonistas más peligrosos de la serie.
                        Yukiteru Amano (Diario del futuro)
               
Yukiteru Amano comienza Diario futuro como un niño solitario y pasivo que sólo quiere amistad y aceptación. Empujado al juego de supervivencia que determina el próximo dios del tiempo y el espacio, su naturaleza tímida lo convierte en un desvalido al que el público apoya. Inicialmente, su asociación con Yuno Gasai se siente como un frágil salvavidas, una forma de sobrevivir contra adversidades abrumadoras.
Pero a medida que avanza el juego, Yukiteru cambia dramáticamente. Impulsado por la desesperación y el dolor, se vuelve despiadado y está dispuesto a manipular y matar para asegurarse la victoria. Al final, Yukiteru ya no es el chico tímido que conocieron los espectadores, sino un superviviente endurecido y moralmente comprometido. Su transformación en casi un villano ilustra lo rápido que puede pudrirse la inocencia cuando la supervivencia y el poder tienen prioridad sobre la moralidad.
                        Shiro (País de las Maravillas del Hombre Muerto)
               
Al principio, Shiro parece ser el leal y alegre amigo de la infancia de Ganta. El país de las maravillas del hombre muerto. Su personalidad peculiar y afectuosa la hace parecer un faro de luz en una historia oscura y violenta. Para Ganta, ella es un reconfortante recordatorio de la inocencia, alguien que representa la seguridad en un mundo que se ha vuelto hostil y cruel.
La verdad, sin embargo, es mucho más oscura. Se revela que Shiro es el Huevo Miserable, el mismo monstruo responsable del sufrimiento de Ganta y del caos que rodea la prisión. Si bien su doble personalidad oculta su lado malvado, la revelación destruye su imagen de aliada de corazón puro. Shiro se convierte en uno de los ejemplos más impactantes del anime de una figura de héroe que alberga en secreto el alma de un villano.
                        Sayaka Miki (Puella Magi Madoka Mágica)
               
Sayaka Miki comienza como la miembro más idealista del grupo de chicas mágicas en magia de los magos madoka. Desea la curación del chico que ama, sacrificando su propia felicidad futura por lo que cree que es un acto desinteresado. Al principio, sus motivaciones la hacen parecer la chica mágica por excelencia: esperanzada, valiente y de buen corazón.
Pero el idealismo de Sayaka rápidamente se convierte en desesperación. Aprender la verdad sobre las chicas mágicas, que sus vidas están condenadas a la tragedia, le rompe el espíritu. Su amargura y odio hacia sí misma alimentan una espiral descendente que culmina con su transformación en bruja, los mismos monstruos con los que una vez luchó. La corrupción de Sayaka hasta convertirse en villana es una de las más desgarradoras del género y muestra cuán frágiles pueden ser incluso los ideales más puros.
                        Lelouch Lamperouge (Código Geass)
               
lelouch comienza Código Geass como un revolucionario vengativo pero carismático, que lucha contra el imperio opresivo de Britannia. Sus astutas estrategias y su audaz uso del poder Geass lo hacen aparecer como un luchador por la libertad, un héroe del pueblo que lucha por la justicia y la liberación. Los fanáticos admiran su brillantez y su determinación de derrocar a la autoridad corrupta.
Sin embargo, los métodos de Lelouch se vuelven cada vez más despiadados. La manipulación, la traición y el derramamiento de sangre se convierten en herramientas de su rebelión, y su visión de la justicia se vuelve inseparable de su sed de dominio. Cuando se corona emperador, Lelouch ha desdibujado la línea entre libertador y tirano. Aunque su acto final apunta a la redención, gran parte de su viaje muestra la corrupción de un héroe consumido por su propia ambición.
                        Sasuke Uchiha (Naruto)
               
Sasuke Uchiha comienza como uno de los rivales y aliados más cercanos de Naruto, luchando junto al Equipo 7. Su trágica historia de fondo de sobrevivir a la masacre de su clan lo convierte en una figura comprensiva. Al principio, su determinación de fortalecerse es comprensible, y su rivalidad con Naruto se siente como el tipo de dinámica que empuja a ambos hacia la grandeza.
Sin embargo, con el tiempo, la obsesión de Sasuke por la venganza lo consume. Abandonando a sus amigos y a su aldea, busca el poder a cualquier precio, incluso alineándose con enemigos peligrosos. Su otrora noble deseo de honrar a su clan se convierte en un camino destructivo de odio y violencia. En los arcos posteriores, Sasuke ya no es el rival de Naruto, sino uno de los villanos más conflictivos de la serie, moldeado por la ira más que por la lealtad.
                        Griffith (Berserk)
               
Griffith comienza Enloquecido como un brillante líder de Band of the Hawk, una figura brillante cuyo carisma inspira lealtad y admiración. Para Guts y muchos otros, representa la esperanza y la ambición, el tipo de hombre capaz de forjarse un futuro mejor. A primera vista, Griffith parece el epítome de una figura heroica destinada a la grandeza.
Esa ilusión se hace añicos durante el eclipse. Para lograr su sueño, Griffith sacrifica a sus leales camaradas en una de las traiciones más horribles del anime, transformándose en el demoníaco Femto. Su corrupción no nace de la debilidad sino de una ambición tan despiadada que destruye todo lo que le rodea. Griffith, que alguna vez fue un héroe para sus soldados, se convierte en un símbolo de villanía absoluta, inolvidable en la historia del anime.
                        Ken Kaneki (Tokyo Ghoul)
               
Kaneki comienza Ghoul de Tokio como un estudiante universitario tímido y aficionado a los libros atrapado en una pesadilla después de convertirse en medio demonio. Al principio, su lucha por conservar su humanidad mientras sobrevive en un mundo violento y depredador lo convierte en uno de los protagonistas más identificables del anime. Su vulnerabilidad y amabilidad hacen que sea fácil apoyarlo.
Pero un trauma tras otro transforma a Kaneki en alguien irreconocible. Su descenso a la oscuridad es gradual pero brutal, marcado por momentos en los que abraza la violencia, el poder y la crueldad para protegerse a sí mismo y a los demás. Para cuando se convierte en el temible “Black Reaper”, Kaneki se ha despojado de gran parte de la inocencia que una vez lo definió. Su corrupción refleja el costo de la supervivencia en un mundo despiadado.
                        Light Yagami (Nota de muerte)
               
Comienza Light Yagami Aviso de muerte como un estudiante brillante frustrado por el crimen y la injusticia. Cuando descubre el Death Note, su objetivo inicial de limpiar el mundo de criminales parece casi justo. Su intelecto y su determinación lo posicionan como un héroe decidido a construir una utopía, y al principio el público simpatiza con su visión.
Sin embargo, el sentido de justicia de Light se transforma en una arrogancia divina. Comienza a matar no sólo a criminales, sino a cualquiera que se le oponga, incluidas personas inocentes. Su ego y su ansia de control lo transforman en “Kira”, un tirano adorado por sus seguidores pero temido por todos. La corrupción de Light es uno de los recordatorios más escalofriantes del anime de que el poder desenfrenado puede convertir a un héroe en el mismo mal que buscaba destruir.
                        Eren Yeager (Ataque a los Titanes)
               
Eren Yeager comienza su viaje como el desafiante campeón de la humanidad, decidido a acabar con los Titanes después de presenciar la muerte de su madre. Su pasión y espíritu inquebrantable lo convierten en el corazón de la primera historia de Attack on Titan, un héroe al que el público puede unirse mientras lucha por la libertad.
Pero la cruzada de Eren evoluciona hacia algo más oscuro. A medida que descubre la verdad sobre los Titanes y el ciclo de opresión, su visión de la libertad se entrelaza con la destrucción masiva. En la última temporada, Eren declara la guerra al mundo mismo, cometiendo atrocidades en nombre de la liberación. Una vez protector de la humanidad, se convierte en un villano para casi todos, encarnando la trágica caída de héroe a monstruo en Ataque a Titán.

