Para la mayoría de los animes que emplean sistemas de poder, particularmente los animes shōnen, la progresión del poder suele ser una gran emoción para los fanáticos. Idealmente, en estos animes, los héroes se vuelven más fuertes, desbloquean y dominan nuevas habilidades y superan sus propios límites mientras mantienen a los fanáticos enganchados en sus viajes. Sin embargo, esto no sucede de la misma manera para todos los personajes.
Algunos irrumpen en escena con talentos y habilidades crudos y únicos o incluso peleas destacadas que instantáneamente los convierten en los favoritos de los fanáticos. Sin embargo, sus puntos culminantes son más bien efímeros, hasta un grado casi discordante, ya que estos personajes se estancan y desaparecen en un segundo plano tan rápido como surgieron.
Estos personajes alcanzaron sus crescendos temprano y nunca recuperaron completamente su lugar en el centro de atención. Para la mayoría de los fanáticos, generan nostalgia y expectativas no realizadas sobre lo que podrían haber sido.
Kiba Inuzuka (Naruto)
Naruto La introducción de Kiba y su compañero canino, Akamaru, formó un dúo dinámico temprano en la serie. Su feroz energía, lealtad y estilo de lucha único lo convirtieron en un personaje destacado durante los exámenes Chunin, particularmente en su batalla contra Naruto. A pesar de terminar con la derrota de Kiba, la pelea lo mostró como un guerrero capaz que tenía espacio para crecer.
Muchos fanáticos esperaban que su influencia en la historia se expandiera, considerando su personalidad competitiva y la ferocidad de sus habilidades. En cambio, el potencial de Kiba sólo disminuyó constantemente a medida que avanzaba la historia. En Naruto Shippudenfue relegado a peleas menores y momentos cómicos, incapaz de mantenerse al día con los niveles de poder en constante aumento del elenco principal.
Mirando de nuevo, probablemente se podría atribuir su desvanecimiento a una escritura negligente. Para la Cuarta Guerra Mundial Shinobi, la presencia de Kiba en la historia se había extinguido, ya que sus hazañas más jóvenes seguían siendo su punto de contacto más fuerte en la historia.
Tenten (Naruto)
tenten es otro naruto personaje que no estuvo a la altura de su potencial. Al ser especialista en armas, Tenten poseía un conjunto de habilidades marciales único que era distinto al de sus compañeros en la academia ninja.
Al principio de la historia, durante los exámenes Chunin, sus habilidades insinuaban muchas posibilidades creativas, ya que parecía preparada para convertirse en una potencia táctica. Desafortunadamente, el personaje de Tenten nunca obtuvo el mismo nivel de desarrollo que disfrutaron otros personajes, lo que significó que, a diferencia de Rock Lee o Neji, ella no obtuvo su arco narrativo.
Después de una actuación decepcionante contra Temari, su participación en los eventos de la historia se volvió mínima, principalmente reducida a partes que solo dan seguimiento a la historia y nada más significativo. Con esas primeras impresiones, Tenten exudaba las cualidades de alguien con potencial. Lamentablemente, la narrativa principal la dejó de lado.
Gilthunder (Siete pecados capitales)
Gilthunder, en cierto modo, representa todo lo que salió mal con el Siete pecados capitales animado. Como Caballero Sagrado, la presentación de Gilthunder lo posicionó inmediatamente a la vanguardia de las expectativas, y sus poderes basados en rayos lo hicieron tan sobresaliente como el elenco principal.
Después de su presentación, sus acciones fueron fundamentales para el conflicto de la historia, encarnando la corrupción del reino y al mismo tiempo insinuando una conspiración más profunda. Esta combinación lo convirtió en uno de los héroes secundarios más intrigantes. Desafortunadamente, después de los arcos iniciales, la importancia de Gilthunder disminuyó.
A medida que los propios Sins crecieron en fuerza y la batalla en juego se intensificó más allá de la capacidad humana, Gilthunder se volvió incapaz de mantener el ritmo. Su promesa inicial como personaje a la par del elenco principal se desvaneció rápidamente, y cuando llegó el final de la serie, Gilthunder se había convertido más o menos en una reliquia del pasado.
Giorno Giovanna (La extraña aventura de JoJo: Viento Dorado)
Muy pocos personajes de anime dejan una primera impresión tan cautivadora como Giorno Giovanna, el protagonista de Viento dorado. Su Stand, Gold Experience, lo hizo formidable desde el principio, y los primeros episodios mostraron la inteligencia y la ambición que lo convirtieron en un héroe con visión y fuerza.
Sin embargo, a medida que avanzaba la serie, se podía sentir que su participación en la historia principal disminuía. Gran parte de Viento doradoLos arcos intermedios se centraron más en otros miembros de la tripulación de Bucciarati, como Narancia, Abbacchio y el propio Bruno. Giorno, aunque presente, a menudo se quedó en la periferia de la historia.
Al menos, hasta el clímax, cuando Gold Experience Requiem finalmente le dio un poder divino, y aunque su victoria final fue decisiva, se sintió casi desconectada de su preparación anterior. Como resultado, Giorno alcanzó su punto máximo en intriga e impulso narrativo desde el principio, lo que dejó espacio para la sensación de que se podría haber hecho más con su personaje.
Chad o Yasutora Sado (Bleach)
Chad, también conocido como Yasutora Sado, encarnaba una fuerza silenciosa en Lejía. Su introducción a la serie rápidamente describió dos cosas: su feroz lealtad hacia Ichigo y todos sus amigos, y una sorprendente habilidad para defenderse de los Hollows, a pesar de ser humano.
Son estas dos cosas las que le dieron una plataforma para su personaje entre los héroes del programa. El arco de la Sociedad de Almas fue su punto más alto en la serie y, desafortunadamente, fue la elección obvia para su personaje. Más allá de ese punto, Chad podría ofrecer poco valor a la historia en otros lugares.
Con Ichigo y sus otros amigos creciendo incomprensiblemente contra nuevos villanos y aliados que intensifican la batalla más allá de él, el desarrollo de Chad recibió un golpe significativo. Con la introducción de los arcos de Arrancar y la Guerra de Sangre de los Mil Años, Chad se había convertido en el equivalente de un personaje de relleno dentro del elenco.
Fullbuster gris (Fairy Tail)
El tranquilo y sereno mago de hielo de Fairy Tail, Gray Fullbuster, es uno cuyo personaje evoca puntos de vista polarizados. Rápidamente destacó como uno de los luchadores más prometedores de la serie, sus primeras batallas mostraron no solo su talento en bruto sino también una emocionante mezcla de creatividad y estrategia, principalmente como resultado del uso innovador de sus poderes de hielo.
Su rivalidad con Natsu también añadió más profundidad a su personaje, alimentando sus momentos memorables en la serie. Sin embargo, a medida que se desarrolló la historia, el papel de Gray pareció estabilizarse.
De hecho, siguió siendo un luchador sólido; sin embargo, su lugar en el centro de atención solo se hizo más pequeño a medida que los ardientes poderes de Natsu acapararon toda la atención. Incluso después de recibir los arcos de desarrollo, los resultados resultaron insuficientes para recuperar la intensa emoción de su personaje de partes anteriores de la serie.
Usopp (una pieza)
entre los Sombreros de Pajadefinitivamente se podría decir que Usopp nunca fue el luchador más fuerte. Sin embargo, su coraje e ingenio brillaron en momentos clave. Momentos como el arco de Arabasta, en el que luchó junto a Chopper contra Mr. 4 y Miss Merry Christmas. La pelea mostró todo lo bueno de su personaje: tácticas creativas, determinación a pesar del miedo y crecimiento como un verdadero pirata.
Este era Usopp en su mejor momento, superando sus límites para proteger a su tripulación. Sin embargo, más allá de este punto, nada de lo que hace Usopp tiene tanto peso narrativo. Aunque finalmente obtuvo mejoras significativas, como sus habilidades de francotirador durante Dressrosa, su punto culminante narrativo posiblemente se mantuvo en arcos anteriores donde demostró su valía contra probabilidades casi imposibles.
Neji Hyūga (Naruto)
Neji Hyūga conoció naruto como un prodigio del clan Hyūga, empuñando el Byakugan con una maestría casi perfecta con tan solo 14 años de edad. Con una conducta tranquila y una eficiencia brutal, especialmente durante los exámenes Chunin, Neji parecía casi intocable.
Su punto más alto en la serie llegó en su batalla contra Naruto, donde todos sus ideales y valores se derrumbaron contra el inquebrantable muro de determinación de Naruto. Ese duelo lo definió, mostrando no sólo su destreza en el combate sino también su amargura profundamente arraigada. Después de su derrota y eventual cambio de opinión, Neji se mantuvo fuerte.
Sin embargo, la fuerza fue lo único que le quedó durante el resto de su tiempo. Su participación en grandes batallas, incluida la Cuarta Guerra Mundial Shinobi, no estuvo oculta, pero ninguna igualó el impacto de la presentación anterior de su personaje. Su eventual muerte, aunque noble, subrayó exactamente cuán lejos se había desvanecido del centro de atención de la progresión de la historia.
Rock Lee (Naruto)
La introducción de Rock Lee a Naruto capturó instantáneamente los corazones de muchos. Nada sugiere un desvalido como un shinobi incapaz de usar ninjutsu o genjutsu, pero decidido a triunfar únicamente a través del taijutsu y pura determinación. Su actuación durante los exámenes Chunin, particularmente su batalla contra Gaara, sigue siendo una de las narutoLas peleas más famosas. Desafortunadamente, la trayectoria de Rock Lee se aplanó a partir de entonces.
Dependiente únicamente de las artes marciales e incapaz de usar ninjutsu, las lesiones lo marginaron y, aunque contribuyó en arcos posteriores, nunca volvió a ser el mismo. Como resultado, mientras Naruto y el elenco principal avanzaban con nuevos poderes y técnicas, el estilo de combate de Lee, aunque impresionante, finalmente quedó subsumido.
Su temprano ascenso fue un arma de doble filo que lo consolidó como un favorito de los fanáticos, pero también le generó expectativas de que la historia nunca se volvería a cumplir. Para muchos, Rock Lee sigue siendo el ejemplo ideal de un héroe cuyo momento de brillantez llegó demasiado rápido y nunca permaneció.
Gohan (Dragon Ball Z)
Muy pocos personajes de anime encarnan la frase “alcanzar su punto máximo demasiado pronto” como Gohan. Presentado como el hijo de Goku con un potencial enormemente sin explotar, sus explosiones de poder durante la Saga Cell eran prometedoras de observar.
Aunque brevemente, se podría decir que Gohan eclipsó incluso a su padre, Goku, después de derrotar a Cell en una de las batallas más icónicas de la serie. Pero después de este espectacular triunfo, su trayectoria cayó en picada. Los arcos posteriores lo rebautizaron como un erudito, suavizando efectivamente su espíritu de lucha.
Y aunque todavía tuvo destellos de grandeza durante el buu saga y en Dragon Ball Súperel pico de Gohan en poder bruto, importancia narrativa e impacto emocional se produjo sin lugar a dudas durante la Saga Cell. Entonces, ¿se desperdició su potencial? ¿O simplemente se trata de un caso en el que “no todos los niños siguen los pasos de sus padres”? La respuesta a ambas probablemente parezca personal.
Dragon Ball Z
- Fecha de lanzamiento
-
1989 – 1996
- Red
-
televisión fuji
-
Masako Nozawa
Son Goku / Son Gohan / Son Goten (voz)
-
ryo-horikawa
Vegeta (voz)
