La banda sonora de una película suele ser tan integral para la identidad de una película como sus actores, su historia o su género, y muchas bandas famosas hacen la música de los grandes estrenos de todos los tiempos. Si bien una partitura orquestal tradicional solía ser la norma, en las últimas décadas, bandas y artistas populares han aportado su visión musical única a todo tipo de películas.
Mientras que los álbumes de bandas sonoras de artistas individuales como Whitney Houston El guardaespaldas o el de Bob Dylan Pat Garrett y Billy el Niño son bien conocidos, Muchas bandas se han unido para hacer sus propios OST.. Desde leyendas de la música que adaptan sus óperas rock hasta partituras de sintetizadores clásicos de culto, muchas bandas han ayudado a elevar las películas con excelentes bandas sonoras.
                        AC/DC: sobremarcha máxima (1986)
               
Puede que Stephen King sea el maestro del terror, pero su único esfuerzo como director no tuvo el mismo impacto que su película. Sobremarcha máxima fracasó crítica y comercialmente. Con mucho humor cursi y chistes que fracasaron, este desastre de película le valió a King una nominación a Golden Raspberry como peor director.
Sin embargo, Las leyendas del rock AC/DC hicieron la banda sonora.que fue lanzado como su álbum de 1986. ¿Quién hizo quién?. A diferencia de Sobremarcha máximael disco fue un éxito menor, aunque sus mejores canciones, como “You Shook Me All Night Long” y “For These About to Rock (We Salute You)”, ya habían aparecido en álbumes anteriores.
                        La OMS: cuadrofenia (1979)
               
Como una de las bandas de rock definitorias de la invasión británica, The Who siempre estuvieron experimentando con narrativas en su música, y Pete Townshend prácticamente inventó la ópera rock en álbumes como tommy y cuadrofenia. A ambos discos se les dio el tratamiento de pantalla grande, y para el cuadrofenia banda sonora, The Who incluso incluyó algunas pistas inéditas..
Contando la historia de un joven mod con problemas de salud mental, cuadrofenia exploró la angustia adolescente y temas sobre la mayoría de edad con la banda sonora de algunas de las mejores canciones de The Who. Desde la grandilocuente emoción de “5:15” hasta la desgarradora intensidad de “Love Reign O’er Me”, cuadrofenia Capturó lo que se siente al ser joven y buscar significado.
                        Los Beatles: Submarino Amarillo (1968)
               
Es realmente sorprendente cuánto lograron hacer los Beatles durante su relativamente corta existencia en la década de 1960, ya que no solo lanzaron algunos de los álbumes más impactantes de todos los tiempos, sino que también protagonizaron varios largometrajes. Entre estos estaba Submarino amarillouna aventura animada en la que el grupo emprendió un viaje psicodélico surrealista.
Con John, Paul, George y Ringo prestando su imagen, el grupo también hizo el álbum de la banda sonora de Submarino amarilloque incluía su querida canción principal. Esta no fue la única banda sonora de la película que hicieron los Beatles, como También grabaron la música de su película para televisión de 1967. Tour Mágico y Misterio.
                        Inactivos: atrapados robando (2025)
               
Después de un encuentro casual entre bastidores en El show de esta noche con Jimmy Fallonel director Darren Aronofsky y el grupo post-punk Idles optaron por colaborar (vía Girar) en la banda sonora de una película. El resultado fue atrapado robandoun thriller salvaje ambientado en la ciudad de Nueva York de la década de 1990, donde Austin Butler interpreta a un barman envuelto en una conspiración mortal mientras cuida al gato de su vecino.
Idles capturó la atmósfera cruda de la Nueva York de los años 90 a través de una banda sonora de punk rock llena de sonidos metálicos de guitarra y acordes potentes de ritmo rápido. La música fue un componente clave de atrapado robando energía frenética, y ayudó a elevar la intensidad de las circunstancias cada vez más peligrosas y violentas de Hank Thompson (Butler).
                        Reina: Flash Gordon (1980)
               
Si bien las bandas de rock habían estado involucradas en bandas sonoras de películas antes, el trabajo de Queen en flash gordon fue uno de los primeros ejemplos más emblemáticos de esto en la práctica. Como adaptación de un cómic clásico de culto de ciencia ficción, la música fue quizás incluso más popular que la película, ya que El tema principal de Queen, “Flash”, llegó al top ten en el Reino Unido.
flash gordon fue solo una de las dos bandas sonoras de películas producidas por Queen, ya que hicieron la música de otro clásico de culto con montañés en 1986. Si bien Queen grabó muchas canciones para flash gordonla película también contó con una partitura orquestal compuesta por Howard Blake.
                        Toto-Duna (1984)
               
David Lynch Duna ha sido recordada como una adaptación defectuosa de la novela original de Frank Herbert e incluso fue repudiada por el propio director. Si bien la insatisfacción de Lynch con la película es bien conocida, es posible que muchos no sepan que la banda sonora de Dune fue realizada por la banda de rock Toto.
Toto grabó pistas instrumentales para Dunas banda sonoraque combinó perfectamente con los sueños y alucinaciones de Paul Atreides a lo largo de la película. Sin embargo, una canción, “Prophecy Theme”, fue compuesta por la leyenda de la música Brian Eno junto con Roger Eno y Daniel Lanois.
                        Arcade Fire: ella (2013)
               
La banda sonora de la película nominada al Oscar por Spike Jones Su Fue compuesta por la banda de rock Arcade Fire junto con el compositor canadiense Owen Pallett. Como un conmovedor romance de ciencia ficción que es aún más relevante hoy que cuando se lanzó por primera vez, Su Capturó las complejidades de la conexión de la humanidad con la inteligencia artificial como nunca antes.
Lo más sorprendente de la banda sonora de Arcade Fire y Owen Pallett fue cómo basó la película en la realidad y se centró en las corrientes emocionales de su historia. El Su La banda sonora anteriormente no estaba disponible para comprar o transmitir, pero finalmente se lanzó en formato digital, CD y vinilo en 2021.
                        Daft Punk—Tron: Legado (2010)
               
Es difícil pensar en una banda más adecuada para producir la música de la serie de ciencia ficción. tron que Daft Punk. Afortunadamente, esto se hizo realidad con el lanzamiento de Tron: Legado en 2010, una película cuya banda sonora presentaba una increíble mezcla de música electrónica y orquestal que funcionaba igual de bien como álbum independiente.
Daft Punk lanzó su banda sonora para Tron: Legado en 2010 con gran éxito de crítica, debutando en el número 10 del Billboard 200 e incluso obteniendo una nominación al Grammy a la mejor banda sonora. Como disco con certificación de platino, Tron: Legado demostró el potencial de una banda sonora para ganar popularidad generalizada.
                        Simon & Garfunkel: el graduado (1967)
               
Mike Nichols el graduado está indisolublemente ligado a la música del dúo folk Simon & Garfunkelcuyas melodías vocales únicas y agudos acordes de guitarra ayudaron a darle a la película una identidad propia. Ya sea el optimismo contagioso de “Mrs. Robinson” o el poder inquietante de “The Sound of Silence”, estos temas se han convertido en parte de la historia del cine.
el graduado fue un gran éxito y transformó a Dustin Hoffman en una gran estrella de cine. Pero la música fue igualmente importante, ya que la banda sonora obtuvo el Grammy a la Mejor Banda Sonora y “Mrs. Robinson” ganó el premio a la Grabación del Año. Es difícil pensar en una banda sonora de una película de los años 60 más icónica que el graduado.
                        Sueño de mandarina: ladrón (1981)
               
Cuando se trata de bandas famosas que hacen bandas sonoras de películas, No hay grupo más impactante que Tangerine Dream.. Como banda electrónica alemana que fue parte integral de la forma en que se afianzaron las bandas sonoras de películas con sintetizadores durante la década de 1980, su trabajo en películas como hechicero y Negocio arriesgado se erige como uno de los mejores OST de todos los tiempos.
Sin embargo, fue en la película de Michael Mann. Ladrón que Tangerine Dream hizo su mejor trabajo en la banda sonora y su música temperamental ayudó a darle a la película su identidad única. Con una mezcla de sintetizadores de ritmo rápido, energía de alto octanaje y sonidos ambientales experimentales, el Ladrón banda sonora fue enormemente influyente.

