La Edad de Oro de Hollywood produjo algunas de las mejores películas de todos los géneros, pero la ciencia ficción de esa época es particularmente memorable. Volviendo a los inicios del cine, la ciencia ficción ha jugado un papel importante en la historia del cine. El género permite a los cineastas expresar su creatividad y traspasa los límites de lo posible.
La Edad de Oro de Hollywood se define vagamente como la que se extiende entre finales de los años 1920 y principios de los años 1960, y comenzó con la industrialización de la producción cinematográfica y terminó con el colapso del sistema de estudios original. Durante esa época, el cine ganó popularidad y se convirtió en la primera forma de arte verdaderamente única del siglo XX.
La ciencia ficción también floreció durante ese período, expandiéndose desde las obras pseudofantásticas de autores como Wells y Verne hasta incluir ideas más modernas. Los cineastas de la Edad de Oro utilizaron la ciencia ficción como telón de fondo para realizar mordaces comentarios sociales e incluso expresaron temores de la vida real. La Era Atómica abrió la puerta para que la ciencia ficción se volviera fascinante y aterradora a partes iguales.
Las mejores películas de la Edad de Oro de Hollywood tenían una calidad atemporal, pero también eran bastante innovadoras. Todo era fresco y original durante ese período, y los cineastas de ciencia ficción estaban abriendo un nuevo camino que todavía se sigue hoy. Lo más sorprendente de la ciencia ficción de la Edad de Oro es que sigue siendo tan divertida como en aquel entonces.
                        Tierra vs. Los platillos voladores (1956)
               
Las películas de invasión extraterrestre causaron furor en la década de 1950 y La Tierra contra los platillos voladores fácilmente podría haberse perdido en la confusión. Presenta una trama bastante estándar sobre extraterrestres que vienen a esclavizar a la humanidad con sus naves mortales, y la historia humana no es nada particularmente especial. Sin embargo, es memorable por sus efectos especiales.
En lugar de optar por ilusiones de perspectiva forzada, el maestro de efectos especiales Ray Harryhausen creó los platillos utilizando stop-motion. Esto les permitió fluir de forma más natural y que la destrucción de ciudades como Washington DC pareciera bastante convincente. Los detalles hacen la película, y La Tierra contra los platillos voladores no era simplemente otra película B genérica.
                        La máquina del tiempo (1960)
               
HG Wells La maquina del tiempo Fue una de las novelas cortas más importantes de la historia de la ciencia ficción y ayudó a iniciar todo un subgénero. La adaptación cinematográfica de 1960 incorporó la grandiosa grandeza de la Edad de Oro de Hollywood.y es una película de ciencia ficción envuelta en una historia de aventuras. Es más, incluso tiene elementos de terror que han aterrorizado a los espectadores durante generaciones.
La maquina del tiempo Ganó el Premio de la Academia a los mejores efectos.
El futuro distópico es quizás el momento más memorable de la película, y los malvados Morlocks merecen un lugar entre los mayores villanos del cine. La maquina del tiempo es ambicioso y representa la generosidad financiera de los últimos días de la Edad de Oro. Lejos de sus contemporáneos del autocine, La maquina del tiempo fue diseñado para ser un éxito de taquilla.
                        El increíble hombre que se encoge (1957)
               
Los horrores de la radiación inspiraron toneladas de películas de ciencia ficción durante la Edad de Oropero pocos eran tan inteligentes como El increíble hombre que se encoge. Como sugiere el título, el héroe comienza a disminuir de tamaño, lo que lo atrapa en un mundo de peligros gigantescos. Los objetos cotidianos del hogar cobran vida en tamaños gigantescos y los efectos de la película son de primera categoría.
¿Qué es lo más sorprendente de El increíble hombre que se encoge es su dramatismo, y la película es bastante triste. La difícil situación del héroe es ineludible y hay un tono generalmente severo durante todo el primer tercio. Luego se transforma rápidamente en una historia de aventuras única y no exenta de suspenso.
                        20.000 leguas de viaje submarino (1954)
               
La Edad de Oro de Hollywood fue también el pináculo de las películas de acción real de Disney, y 20.000 leguas de viaje submarino es una de las joyas de la corona del estudio. En una era de ciencia ficción cada vez más moderna, la exitosa adaptación se remonta a los primeros días del género con la querida novela de Julio Verne.
Kirk Douglas protagoniza y está acompañado por un elenco de nombres reconocibles como James Mason y Peter Lorre. La película cuenta con un diseño de producción exquisito, y da vida a personajes como el Capitán Nemo con un aire apropiadamente exagerado. También captura el enfoque fantástico de Verne hacia la ciencia ficcióny no intenta modernizar el enfoque especulativo del autor hacia la tecnología.
                        La cosa de otro mundo (1951)
               
En parte película de monstruos y en parte ciencia ficción, La cosa de otro mundo es una de las películas más aterradoras de la Edad de Oro de Hollywood. Aunque sería aún más aterrador en una nueva versión de John Carpenter, La película original es un viaje emocionante, claustrofóbico y lleno de suspenso. con grandes efectos y un guión bien argumentado.
A diferencia de muchas películas de ciencia ficción de los años 50, La cosa de otro mundo no es lento ni laborioso, y no tiene absolutamente ningún relleno. Probablemente esto se deba al talento como guionista de Howard Hawks, quien realizó un trabajo no acreditado en el guión. Tendría un profundo impacto en muchos futuros cineastas y Influyó tanto en el terror como en la ciencia ficción..
                        Guerra de los mundos (1953)
               
La historia original de HG Wells es extremadamente importante para la literatura de ciencia ficción y también resultó en la película de invasión alienígena por excelencia. La adaptación de 1953 de Guerra de los mundos Parece familiar porque muchas otras películas tomarían prestado su material original.. Sin embargo, se destaca por encima del resto porque perfecciona esos tropos.
Tomada en colores vibrantes, Guerra de los mundos no tiene el aspecto plano de sus contemporáneos. Las naves marcianas tienen un diseño único que evita los habituales platillos voladores, y el director Byron Haskin utiliza sutilmente el color para expresar significado. Incluso los propios extraterrestres son delicias únicas, y Guerra de los mundos Tiene todo lo que hizo que la Edad de Oro fuera tan memorable.
                        Me casé con un monstruo del espacio exterior (1958)
               
Me casé con un monstruo del espacio exterior es fácilmente la mayor joya escondida de ciencia ficción de la Edad de Oro de Hollywood, y merece un lugar entre los grandes de todos los tiempos. La historia del intercambio de cuerpos está plagada de paranoia y refleja los temores sobre la Guerra Fría. Tiene una protagonista femenina, algo poco común en la época, y es mucho más profundo de lo que se ve en la superficie.
la pelicula hace comentarios sutiles sobre cómo se trata a las mujeres en la sociedady también hay referencias al trastorno de estrés postraumático y otros problemas de salud mental. Lo que parece un festival de queso de ciencia ficción común y corriente es en realidad una historia subversiva que destaca algunos de los temas más candentes de finales de la década de 1950.
                        El hombre invisible (1933)
               
Lanzado durante el ciclo Universal Classic Monsters, El hombre invisible es una de las películas de terror de ciencia ficción más importantes de la historia.. Tiene esa cualidad atemporal de Drácula o frankensteinpero también está teñido de bastante humor negro. La actuación de Claude Rains completa el cuadro, y es una película infinitamente entretenida para algo que tiene 90 años.
Los efectos de la invisibilidad eran alucinantes en aquella época y siguen siendo bastante impresionantes hoy en día. Habría sido fácil tomar atajos, pero el director James Whale no escatimó en gastos y todo salió a la pantalla. Aunque los aspectos de terror ocuparon un lugar central, El hombre invisible Sigue siendo una historia de ciencia ficción convincente que advierte sobre los peligros de la ciencia sin restricciones..
                        La invasión de los ladrones de cuerpos (1956)
               
Había mucho de qué preocuparse en la década de 1950, y El Terror Rojo estuvo a la vanguardia cuando La invasión de los ladrones de cuerpos debutó. La historia poco convencional de la invasión alienígena no se trata de conquistar platillos, sino del lento reemplazo de la humanidad con duplicados. Esto la convierte más en una película de terror que en una película de ciencia ficción convencional, pero sigue siendo bastante efectiva.
La paranoia impregna cada escena y resulta sorprendentemente llena de suspenso para una película de mediados de los años cincuenta. No sólo se alimenta de los miedos contemporáneos, sino también de conceptos como la pérdida de comunidad, que tienen un profundo impacto psicológico en el espectador. Es un clásico de la Edad de Oro de Hollywood en gran parte porque es tan representativo de esa época y sus miedos.
                        Planeta prohibido (1956)
               
Aunque historias pulp como flash gordon Ya había comenzado la tendencia de la “ópera espacial” años antes, en 1956. Planeta prohibido Es realmente donde el género llegó a la pantalla grande por primera vez. Una adaptación libre de la obra de Shakespeare. la tempestadla película es un misterio ambientado en un planeta distante, y Combina ciencia ficción dura con toques fantásticos..
Planeta prohibidoLa fotografía en colores intensos muestra cada detalle exagerado y Hay un toque de fantasía en el vestuario y la escenografía.. Fue el debut del icónico robot Robbie y ayudó a allanar el camino para futuras óperas espaciales como guerra de las galaxias. La Edad de Oro de Hollywood alcanzó su punto máximo a mediados de los años 50, al igual que los clásicos. ciencia ficción películas.

