Ícono del sitio

10 mejores programas de ciencia ficción de los que nunca has oído hablar

10 mejores programas de ciencia ficción de los que nunca has oído hablar


Programas de televisión de ciencia ficción Siempre he estado entre las ofertas más populares en la pantalla pequeña. El género ha prosperado a través de las generaciones, desde los icónicos escalofríos en blanco y negro de La zona crepuscular a las aventuras pioneros de Star Trek: la serie original. A principios del milenio, golpes como Luciérnaga y Paisaje lejano mantuvo viva la tradición, mientras se destacan modernos como Oscuro y La extensión Demuestre que la narración de ciencia ficción es tan convincente como siempre.

La desventaja de un puñado de espectáculos de ciencia ficción que definen cada década es que muchos más nunca reciben la atención que merecen. Incluso cuando ofrecen nuevas ideas, drama apasionante y actuaciones estelares, estas series pueden verse eclipsadas por gigantes culturales. Como resultado, los espectáculos brillantes a menudo se deslizan bajo el radar y se convierten en favoritos de culto en lugar de éxitos convencionales.

Es por eso que es tan importante no perderse estos shows esenciales de ciencia ficción subestimados. Cada uno ofrece algo único, ya sean sus conceptos audaces, actuaciones en capas o construcción imaginativa del mundo. Es posible que no hayan dominado la conversación cultural como los titanes del género, pero son más que dignos de descubrimiento para los fanáticos ansiosos por explorar gemas ocultas.

10

Defiance (2013-2015)


Un western de ciencia ficción con audaces construcción del mundo

Ambientada en una tierra post-apocalíptica después de una guerra con una raza alienígena había alterado radicalmente el medio ambiente, Desafío Combina la ciencia ficción con el espíritu de un aventurero occidental. Lo que lo distingue es su compromiso con la construcción del mundo, con intrincadas culturas alienígenas, idiomas y conflictos que dan forma a una sociedad que se siente viva. El programa nunca diluye sus elementos de género, sino que se inclina en ellos con confianza.

El personaje principal Joshua Nolan (Grant Bowler), un legislador de Roguis, ancla la historia con arena y encanto. Su dinámica con Irisa (Stephanie Leonidas), su hija alienígena adoptiva, agrega profundidad, asegurando que debajo del espectáculo de las batallas alienígenas y las rivalidades políticas, hay un núcleo emocional.

A diferencia de otros experimentos de ciencia ficción de televisión que priorizan el espectáculo o la filosofía, Desafío Huele un equilibrio raro. Sus secuencias de acción, la configuración de la ciudad fronteriza y las exploraciones temáticas de supervivencia y tolerancia lo convierten en un destacado subestimado. Es una emocionante ópera espacial en la Tierra que merecía un público mucho más grande.

9

Colonia (2016-2018)


En lugar de centrarse en la invasión en sí, Colonia Explora las secuelas de la derrota de la Tierra en una guerra con extraterrestres. Esta perspectiva única lo convierte en uno de los programas de televisión de ciencia ficción más intrigantes de la década de 2010, ya que la humanidad debe navegar por la ocupación y la colaboración con sus señores alienígenas. La tensión entre la supervivencia y la resistencia impulsa cada historia.

Perdido estrella Josh Holloway y The Walking Dead’s Sarah Wayne Callies trae actuaciones poderosas como pareja dividida entre proteger a su familia y hacer lo correcto. Sus luchas destacan las áreas morales de gris que hacen que el espectáculo sea tan convincente. A diferencia de muchas narrativas de invasión, Colonia Se prospera con lo que sucede después del supuesto “evento principal” ya está perdido.

Con espionaje, drama familiar y un sentido inminente de temor, Colonia Pinta una imagen escalofriante de cómo se vería la vida bajo la dominación alienígena. Es inteligente, emocionalmente en capas y más que digna de ser recordado como una joya de ciencia ficción oculta.

8

Devs (2020)


Un misterio de ciencia ficción de quema lenta sobre la tecnología y el destino

Revestimientos es uno de los programas de televisión de ciencia ficción más ambiciosos en los últimos años, abordando conceptos alucinantes como el determinismo, la computación cuántica y la naturaleza misma del libre albedrío. Lo que lo hace destacar es cómo estas ideas abstractas se entrelazan en una narrativa apasionante llena de misterio y suspenso.

Sonoya Mizuno ofrece una actuación destacada como Lily Chan, una ingeniera de software que investiga a la sombría compañía de tecnología en el corazón de la historia. Nick Offerman, saliendo de su zona de confort cómica, ofrece una actuación inesperadamente inesperada como Forest, el enigmático CEO cuyo dolor alimenta su obsesión con la tecnología cuántica.

Director Alex Garland, mejor conocido por películas como 2018’s Aniquilación y 2024 Guerra civiltrae su estilo cerebral característica, equilibrando el espionaje corporativo tenso con preguntas filosóficas sobre la realidad. Revestimientos es tan resonante emocionalmente como es intelectualmente desafiante, lo que lo convierte en una rara combinación de narración de cuentos de ciencia ficción y drama humano que merece mucho más reconocimiento.

7

Killjoys (2015-2019)


Una aventura espacial ingeniosa y llena de acción

Fanáticos de Luciérnaga Encontrará mucho para amar en Contenedoresuna ópera espacial elegante y de ritmo rápido que nunca se toma demasiado en serio. Con una aguda mezcla de bromas ingeniosas, acción de alta energía y construcción creativa del mundo, es uno de los espectáculos de ciencia ficción más puramente entretenidos de la década de 2010.

En el corazón del espectáculo está holandés (Hannah John-Kamen), un intrépido cazador de recompensas cuyo carisma y rendimiento en capas impulsan la serie. Junto a sus parejas John (Aaron Ashmore) y D’Avin (Luke Macfarlane), el trío aborda misiones interestelares con humor y corazón.

Que hace Contenedores Se destaque es su negativa a empantanarse en una tradición o filosofía demasiado densa. En cambio, abarca la emoción de la aventura, equilibrando el drama impulsado por los personajes con diálogo cuidante y elegantes batallas. Es una serie de ciencia ficción subestimada que vuelve a poner la “diversión” en la narración futurista.

6

Finhood’s End (2015)


Una reinvención inquietante de un clásico de ciencia ficción

Basado en la aclamada novela de Arthur C. Clarke, Fin de la infancia es una miniserie de tres partes que explora la inquietante llegada de una raza alienígena que promete poner fin a la guerra y el sufrimiento. Si bien comienza como una visión utópica, la historia rápidamente se desprecia en algo mucho más inquietante y profundo.

Charles Dance ofrece una actuación dominante como Karellen, el representante alienígena cuyos motivos desdibujan la línea entre la benevolencia y el control. La serie se sumerge en grandes preguntas sobre el futuro, el sacrificio y la evolución de la humanidad, manteniéndose fiel a la reputación de Clarke por la ciencia ficción que provoca la reflexión.

A diferencia de las típicas historias de invasión alienígena, Fin de la infancia No se centra en batallas o resistencia. En cambio, medita en la transformación, el destino y lo que significa para la humanidad trascender sus límites. Es una adaptación audaz y fiel que captura el asombro inquietante de la visión de Clarke mientras lo hace accesible para una nueva audiencia.

5

Humanos (2015-2018)


Una exploración fundamentada de la IA y la humanidad

Ha habido muchos, muchos programas que exploran el surgimiento de la inteligencia artificial, pero pocos han manejado la discusión de manera tan delicada o tan profunda como el programa de ciencia ficción del Reino Unido Humanos. Humanos Toma el concepto familiar de los androides realistas y lo convierte en una historia profundamente humana sobre tecnología, ética e identidad. Su fuerza no se encuentra en el espectáculo futurista sino en su exploración cotidiana en tierra de lo que significa inteligencia artificial para la sociedad.

Como muchos grandes espectáculos de ciencia ficción, el elenco es esencial para entregar los temas centrales que se ejecutan en todo momento Humanos. Gemma Chan ofrece una actuación de Break como Mia, una sintética que lucha con su sentido emergente de sí mismo. Su viaje, junto con un elenco de personajes ricamente dibujados, eleva el espectáculo más allá de las típicas narrativas de “robots contra humanos”.

Cada subtrama en Humanos Explora un aspecto diferente de la IA, desde el trabajo y la familia hasta la libertad y la moral. Además, con su escena aguda y su resonancia emocional, esta serie se siente más relevante ahora que nunca, ya que las discusiones del mundo real sobre la IA continúan evolucionando. Es un espectáculo de ciencia ficción reflexivo y emocionante que merece ser reconocido junto con los mayores éxitos del género.

4

Viajeros (2016-2018)


Viaje en el tiempo con un giro inteligente

El viaje en el tiempo es una de las herramientas de narración más antiguas de la ciencia ficción, pero Viajeros Pone un giro único en el concepto. En lugar de máquinas llamativas, la conciencia en sí misma se envía a tiempo para habitar individuos actuales, con el objetivo de prevenir un futuro sombrío post-apocalíptico.

Eric McCormack lidera un elenco de conjunto talentoso, pero lo que hace que la serie brille es su enfoque en los efectos de la onda del viaje en el tiempo en la vida cotidiana. Cada “viajero” debe equilibrar su misión con la vida personal de las personas cuyos cuerpos habitan, lo que lleva a historias moralmente complejas y con cargos emocionalmente.

Mezclar estacas futuristas con drama de personajes fundamentados, Netflix’s Viajeros Se las arregla para ser un reloj con la adrenalina y, al mismo tiempo, filosóficamente profundo que provoca una introspección. Su enfoque inventivo para la narración de historias del viaje en el tiempo lo convierte en uno de los espectáculos de ciencia ficción más subestimados de la última década.

3

Sense8 (2015-2018)


Un drama global de ciencia ficción como ningún otro

Creado por Lana y Lilly Wachowski para Netflix, Sentido 8 es uno de los espectáculos de ciencia ficción más singulares jamás realizados. Sigue a ocho extraños en todo el mundo que de repente se encuentran vinculados mental y emocionalmente, explorando temas de empatía, identidad y conexión a través de una narración profundamente original.

La ambición del programa se encuentra en su alcance: filmado en múltiples continentes con un elenco en expansión, cada ubicación y cultura se siente auténticamente retratada. La audaz narración de historias de los Wachowskis combina acción, filosofía y personajes íntimos en una experiencia de visualización singular.

Con actuaciones destacadas de un elenco de conjunto, incluidos Bae Doona, Miguel Ángel Silvestre y Jamie Clayton, el espectáculo prospera en la química de su “clúster” central. Aunque fue interrumpido, Sentido 8 sigue siendo un testimonio de cuán inventiva y de los límites puede ser la televisión de ciencia ficción.

2

The OA (2016-2019)


Una mezcla de misterio y ciencia ficción que desafía el género

Pocos programas han sido tan experimentales o enigmáticos como El OA. Co-creado por Brit Marling, que también interpreta a la pradera Johnson, esta joya de ciencia ficción subestimada combina misterio, fantasía y ciencia ficción en una narrativa completamente única que desafía la categorización fácil.

La historia de Prairie de cautiverio, experiencias cercanas a la muerte y el viaje interdimensional se desarrolla de manera que constantemente desafía las expectativas de los espectadores. La estructura no convencional del programa, combinada con su disposición a tomar riesgos audaces, lo convirtió en una querida crítica incluso si nunca alcanzó popularidad masiva.

Que hace El OA notable es su peso emocional. Debajo de su narración abstracta y conceptos de otro mundo, es una historia profundamente humana sobre el trauma, la creencia y el poder de la narración en sí. Es uno de los espectáculos de ciencia ficción más atrevidos e inolvidables de la década.

1

Contraparte (2017-2019)


Un thriller espía con un toque de ciencia ficción

Contrapartida Combina el espionaje y la ciencia ficción universitaria paralela para crear uno de los espectáculos inteligentes más apasionantes de su época. Su premisa, que un pasaje secreto vincula dos versiones de la Tierra, cada una divergente de un pasado compartido, prepara el escenario para una intrincada historia de política, identidad y traición.

JK Simmons ofrece una mejor actuación de su carrera como Howard Silk, un burócrata manso que descubre que su contraparte del mundo paralelo es un espía endurecido. Ver a Simmons interpretar ambos papeles con un matiz increíble es una razón suficiente para buscar el programa, pero la historia en sí es igual de convincente.

Equilibrando la intriga de ciencia ficción con el ritmo tenso de un thriller de espía, Contrapartida Ganó aclamación crítica, incluida una puntuación del 100% en Rotten Tomatoes. Su combinación de actuaciones estelares, narración de historias estimulantes y atmósfera apasionante lo convierten en uno de los mejores programas de televisión de ciencia ficción Es probable que nunca hayas visto.



Source link

Salir de la versión móvil