La década de 1990 es el hogar de algunos de los mejores Programas de televisión de todos los tiempos, pero también hay muchos programas olvidados que tenían todo para convertirse en clásicos. El éxito de un programa de televisión puede ser el resultado de diferentes factores: la historia, los personajes, las actuaciones, los temas abordados en él y qué tan bien se comercializó.
Desafortunadamente, las calificaciones también son clave para el éxito de un programa, determinando cuánto tiempo se extiende. La recepción crítica puede influir en gran medida en estos números, al igual que cómo se vende el espectáculo a la audiencia. Debido a esto, muchos espectáculos terminaron desvaneciéndose en la oscuridad.
Peor aún, muchos programas de televisión tenían todo para tener éxito, pero diferentes factores llevaron a su final prematuro o no a obtener suficiente exposición. La década de 1990 tiene muchos ejemplos de estos de diferentes géneros, y todos vale la pena verlos.
10
¡Freakazoid!
La década de 1990 vio una variedad de programas de televisión animados y no solo para niños. Un espectáculo animado olvidado de esta década es ¡Freakazoid!dirigido a niños y adolescentes, pero también lo suficientemente divertido y extraño como para atraer a los adultos. Creado por Bruce Timm y Paul Dini, ¡Freakazoid! Corrió durante dos temporadas entre 1995 y 1997.
¡Freakazoid! fue producido por Steven Spielberg.
¡Freakazoid! Siguió al estudiante geek Dexter, quien, debido a un error de computadora, se convierte en el superhéroe del título: un superhéroe fuerte, extraño e hiperactivo de piel azul. Junto con Animaniacs, Los misterios de Sylvester & Tweety, Pinky y el cerebroy Lombriz de tierra Jim, ¡Freakazoid! Ayudó a lanzar WB de Kids, pero no tuvo el mismo impacto duradero que la mayoría de estos.
¡Freakazoid! Todavía vale la pena ver gracias a su sentido del humor, que combinó las referencias de la cultura pop con la parodia, la bofetada y mucho absurdo, y su protagonista único que era diferente a cualquier otro superhéroe. Si te gusta Animaniacstambién disfrutarás ¡Freakazoid!
9
Dharma y Greg

Dharma y Greg fue una comedia creada por Dottie Dartland y Chuck Lorre. Dharma y Greg Siguió a Dharma Finkelstein (Jenna Elfman), una instructora de yoga de espíritu libre y entrenador de perros, y Greg Montgomery (Thomas Gibson), un abogado conservador. A pesar de ser opuestos completos, Dharma y Greg se casaron en su primera cita, por lo que el programa siguió a las situaciones divertidas que sus puntos de vista conflictivos los llevaron.
Dharma y Greg fue cancelado debido a las bajas calificaciones, pero a lo largo de su carrera de cinco temporadas, recibió nominaciones para diferentes premios. La premisa de Dharma y Greg Diré el paso a diferentes situaciones cómicas y le permitió explorar diferentes estilos de vida, dinámica familiar y cómo se mezclaban y coexistían. Es una mirada diferente a la “opuesta de atraer”, y la química de sus actores principales es innegable.
8
Despistado

El clásico adolescente de 1995 Despistado Tengo una serie de televisión un año después. El Despistado El programa de televisión no estaba relacionado con la película (como en: no es una secuela o precuela, y no tiene en cuenta los eventos de la película), y protagonizó a Rachel Blanchard como Cher Horowitz. Despistado Siguió a Cher, su mejor amiga Dionne y sus amigos mientras navegaban en la escuela secundaria en Beverly Hills.
Despistado fue eclipsado por la popularidad y el impacto de la película, pero eso no significa que el programa fuera malo. Despistado capturó la esencia de la película y le dio a los personajes y sus historias más espacio y tiempo para desarrollarse, lo que permite a la audiencia conocer a los personajes de la película mucho mejor.
Despistado incluso tuvo crossovers con Moesha y Sabrina la bruja adolescentecementando aún más su lugar en la cultura pop de la década de 1990. Si te encantó la película, definitivamente disfrutarás viendo a Cher y Dionne en más aventuras diarias en su estilo único.
7
Misterie, Indiana

La década de 1990 tuvo una buena dosis de espectáculos de terror de ciencia ficción, y uno que tristemente se ha olvidado es Misterie, Indiana. Creado por José Rivera y Karl Schaefer, Misterie, Indiana Siguió al adolescente Marshall Teller (Omri Katz), quien se mudó con su familia a la ciudad por el título. Marshall se hizo amigo de Simon Holmes, y juntos se enfrentaron a una variedad de escenarios extraños, siniestros y sobrenaturales.
Desde perros inteligentes que planean dominar el mundo, Bigfoot y un aún alive Elvis Presley, Marshall y Simon siempre estaban ocupados con algo extraño. Misterie, Indiana reunió a la ciencia ficción, mucho humor y pedazos de horror, en su mayoría dependiendo de las leyendas urbanas para sus partes de terror. Misterie, Indiana Vale la pena observar su sentido del humor, referencias de la cultura pop y el tono general.
6
Roswell

Roswell es un programa de televisión de ciencia ficción basado en la serie de libros YA de Melinda Metz Roswell alto. Roswell se desarrolla en un mundo donde existe el ovni de Roswell, y los extraterrestres se han escondido a la vista como tres adolescentes de secundaria. Gracias a esto, Roswell Reúnen la ciencia ficción y el drama adolescente, lo que lo hace bastante único entre los espectáculos de adolescentes de la década.
A través de su historia de extraterrestres entre humanos, Roswell Explorados temas de identidad, pertenencia, jerarquías sociales, amistad y más. Roswell Atraerá a los fanáticos de la ciencia ficción (especialmente a aquellos en alienígenas y ovnis) y a los que se dedican a los dramas adolescentes.
5
Clarissa lo explica todo

La década de 1990 fue una gran década para Nickelodeon, y uno de sus espectáculos de acción en vivo más subestimadas es Clarissa lo explica todo. Creado por Mitchell Kriegman, Clarissa lo explica todo Era una comedia adolescente que siguió a Clarissa Darling (Melissa Joan Hart), una adolescente que habló directamente con la audiencia para explicar lo que estaba sucediendo en su vida.
Clarissa lo explica todo Presentó un personaje principal fuerte, identificable, inteligente y divertido, y la audiencia podría relacionar fácilmente con todo lo que pasó en la escuela, el hogar y con sus amigos. La propia Clarissa se convirtió en un ícono de la moda de la década, dejando así su huella en la cultura pop, pero, desafortunadamente, tan bueno como el programa, no tuvo el mismo éxito que otros programas de televisión de Nickelodeon.
4
Dinosaurios

Dinosaurios es una comedia familiar protagonizada por títeres, sí, títeres. Creado por Michael Jacobs y Bob Young, Dinosaurios Llevó a la audiencia a 60,000,000 a. C. en Pangea para seguir a Sinclairs, una familia de dinosaurios, que a menudo se encontraban en situaciones humorísticas.
Una gran parte del encanto de Dinosaurios está en el bebé, el miembro más joven del Sinclair, los objetos y situaciones modernos adaptados a los tiempos prehistóricos, los títeres y el sentido del humor del programa. Dinosaurios Es divertido y merece mucha más atención, pero desafortunadamente, es mejor conocido por su trágica serie de series.
3
¿Tienes miedo de la oscuridad?

¿Tienes miedo de la oscuridad? es una serie de antología de terror para niños. Creado por DJ Machale y Ned Kandel, ¿Tienes miedo de la oscuridad? Siguió a la Sociedad Midnight, un grupo de adolescentes que se conocieron en el bosque a la medianoche para contar diferentes historias de terror.
A pesar de estar dirigido a los niños, ¿Tienes miedo de la oscuridad? También es para una audiencia más madura, gracias a los temas abordados en sus historias y sus elementos de terror. ¿Tienes miedo de la oscuridad? Hizo que el horror sea accesible para los niños, mientras que los adultos también podrían disfrutar de sus historias.
Aunque las luchas individuales de los personajes no fueron un enfoque principal, se les dio suficiente atención para ayudar a los espectadores a relacionarse con ellos, y sus historias cubrieron temas serios como dolor, divorcio, acoso escolar y más. Muchos ¿Tienes miedo de la oscuridad? Los episodios aún se mantienen hoy, y el programa merece ser un clásico de la década y el género.
2
Las aventuras de Pete y Pete

Otro espectáculo de Nickelodeon que merece mejor es Las aventuras de Pete y Pete. Creado por Will McRobb y Chris Viscardi, el programa se centró en los hermanos Peter Wrigley, con el hermano mayor denominado “Big Pete” (Michael Maronna) y el más joven como “Little Pete” (Danny Tamberelli).
Las aventuras de Pete y Pete Siguieron la vida cotidiana de los hermanos, ya que pasaron por situaciones completamente diferentes debido a su diferencia de edad, y Little Pete es más cómico y surrealista. Las aventuras de Pete y Pete Tiene un encanto único que ningún otro programa de televisión de Nickelodeon ha emparejado, y es uno de los programas más identificables, bien escritos y únicos de la red.
1
Mi llamada vida

Mi llamada vida Ahora se ubica entre los programas de televisión que se cancelaron demasiado pronto y ha reunido un seguimiento de culto, pero merece mucho más que eso. Creado por Winnie Holzman, Mi llamada vida Era un drama adolescente que siguió a Angela Chase, de 15 años (Claire Danes), una estudiante de secundaria en el suburbio de tres ríos de Pittsburgh.
Mi llamada vida Centrado en los altibajos diarios de Angela y sus amigos mientras tratan con la escuela secundaria, las amistades, los romances y más. Mi llamada vida ofreció una representación realista de la vida adolescente, haciéndola identificable e altamente influyente para otros dramas adolescentes. Mi llamada vida es mejor conocido por su cancelación temprana, pero merece ser reconocido por su calidad.