Algunos de los actores más emblemáticos en las películas de cómics han tocado tanto superhéroes como supervillanos. El género de superhéroes ha explotado a través del cine y la televisión en ambos Maravilla y corriente continua. Esto brinda a los actores oportunidades para explorar ambos lados de la moneda de cómics, especialmente en el caso de antihéroes complejos que pisan el punto medio.
Muchas estrellas han asumido los roles de los héroes brillantes en la línea de tiempo de MCU, inspirando a otras, mientras que otras han asumido el desafío de retratar villanos complejos en la línea de tiempo de la película DCU. Sin embargo, algunos artistas raros han tenido la oportunidad de hacer ambas cosas. Estos roles de cruce destacan la versatilidad de los actores y cómo Hollywood difumina la línea entre el heroísmo y la villanía.
Alan Tudyk
Alan Tudyk ha construido silenciosamente Uno de los currículums de superhéroes y superhéroes más impresionantes de cualquier actor. Él expresa Joker, Clayface, Condiment King, Calendar Man y otros pícaros en Harley Quinn. También retrata al retorcido doctor Phosphorus (reinventado como más antihéroe) y Clayface en James Gunn’s Comandos de criaturas.
En acción en vivo, Tudyk se destacó como el caótico Sr. Nadie en Patrulla de la fatalidadun villano que dobla la realidad misma mientras muestra encanto cómico. Su larga lista de roles en diferentes tonos y medios demuestra que prospera en ambos lados del género. Tudyk sin esfuerzo se mueve de amenazante a absurdo a simpatizo dependiendo del proyecto.
Michael Rosenbaum
Michael Rosenbaum siempre puede ser recordado como el Lex Luthor definitivo de Smallville. Entregó una de las representaciones más matizadas de la televisión de la némesis de Superman. Rosenbaum también expresó Wally West/The Flash en el animado Liga de la justicia serie y su seguimiento, Justice League ilimitado. El tiempo cómico de Rosenbaum trajo ligereza al Scarlet Speedster, equilibrando los personajes más oscuros del conjunto.
Antes de esto, Rosenbaum apareció en Batman Beyond: Return of the JokerVoinging Ghoul, un miembro de la pandilla de Jokerz. Rosenbaum también hizo un cameo en Guardianes de la Galaxia Vol. 2 y Volumen 3 como Martinex. Martinex es un guardián del futuro en los cómics que aparecieron en el MCU como Parte de los Ravagers de Stakar Ogord.
Bala cristiana
Christian Bale cimentó su legado de superhéroes como Batman en el aclamado de Christopher Nolan La trilogía del caballero oscuro. Su versión de The Dark Knight era arenosa, conectada a tierra y influyente influyente para películas de cómics posteriores. Bale luego cambió de lado cuando se unió al universo cinematográfico de Marvel como Gorr the God Butcher en Thor: Amor y trueno.
Aunque Amor y trueno No fue universalmente elogiado, la actuación inquietante y impulsada por el dolor de Bale trajo peso a un villano con trágicas motivaciones. Fue simultáneamente comprensivo y aterrador, una hazaña impresionante en el género. El salto de Bale de uno de los mejores héroes de DC a un villano de Marvel mortal ilustra su rango de actuación y voluntad de abrazar tanto el heroísmo como la oscuridad.
Willem Dafoe
Willem Dafoe se convirtió en una leyenda del cómic con su actuación como Norman Osborn/Green Goblin en Araña (2002), más tarde revivido en Spider-Man: No hay camino a casa. Su aterrador carkle y su personalidad dual lo hicieron inolvidable, entregar una actuación que será difícil de superar en el futuro. Dafoe también ha estado al otro lado del espectro, jugando a Vulko.
Vulko es el mentor atlante de Aquaman en Aquaman y Liga de Justicia de Zack Snyder. Si bien Vulko es más un héroe de apoyo que un protagonista, Dafoe equilibra su lealtad y su estricta orientación con calidez. Su carrera muestra que puede Mastice el paisaje como un villano aterrador Sin embargo, también fundamentó una película con sabiduría, prestando gravedad a las mitologías de los superhéroes.
Idris Elba
Idris Elba forjó sus credenciales de superhéroes como Heimdall en los cuatro de MCU Thor Películas, el noble guardián del bifrost. La lealtad de Heimdall a Asgard y su último sacrificio para enviar a Hulk a la Tierra en Avengers: Infinity War demostró su condición de uno de Los héroes más subestimados de Marvel. Más tarde, Elba se unió al universo de DC como Bloodsport en El escuadrón suicida.
En los cómics, Bloodsport es un mercenario que se ha enfrentado a Superman y otros héroes de DC. En El suicidio Escuadrón, está encarcelado por sus crímenes y es obligado a unirse al equipo. Su arco se convierte en el de un héroe reacio liderando a su equipo, haciendo un gran uso de la capacidad de Elba para desempeñar roles moralmente ambiguos mientras mantiene intacta a la humanidad.
Oscar Isaac
Oscar Isaac causó un chapoteo en el género de superhéroes con Marvel’s Caballero de la Luna en Disney+. Él retrató a Marc Spector y sus alters con intensidad en capas. Su actuación provocó profundidad a un héroe menos conocido que lucha con el trastorno de identidad disociativo. Años antes de eso, Isaac abordó un desafío muy diferente como Apocalipsis, el villano titular en X-Men: Apocalipsis.
Mientras X-Men: Apocalipsis En sí mismo, el público dividido, la representación de Isaac capturó la arrogancia y la amenaza de uno de los enemigos más mortales de los X-Men. Isaac sí, sin embargo, lucha por igualar la representación memorable del personaje en X-Men: La serie animada. Posteriormente, Isaac también apareció en el Espíritu de araña Películas como Spider-Man 2099, cruzando la división nuevamente.
Josh Brolin
Josh Brolin retrató dos principales potencias de cómics en los lados opuestos del espectro. Se convirtió en el rostro de Ultimate Villany como Thanos en la Saga Infinity de McU, encarnando al Titán loco con una calma inquietante que lo hizo Uno de los mejores villanos de películas de cómics de todos los tiempos. Brolin logró humanizar al villano de una manera que era escalofriante.
Brolin luego lo equilibró con un giro como cable en Deadpool 2. Aunque Cable comienza como un antagonista en la película, es firmemente un héroe en los cómics, generalmente en una misión para salvar el futuro de Apocalypse. En Deadpool 2eventualmente se asocia con el Merc homónimo con una boca, Reclamando su posición heroica.
Tom Hardy
Tom Hardy trajo pura amenaza a Gotham como Bane en El Caballero Oscuro se levanta. Con su escolta presencia y voz inquietante, Hardy’s Bane se convirtió en una combinación física y psicológica para Batman, así como Una importante referencia de la cultura pop. Rompió el bate tanto mental como físicamente en una de las peleas más impactantes del cine de DC.
Más tarde, Hardy se enfrentó a Eddie Brock en Veneno y sus secuelas. En estos, el simbionte es retratado más como antihéroe que un villano heterosexual. Si bien Venom suele ser un villano en los cómics, las películas lo representan luchando contra fuerzas más oscuras. La representación de Hardy muestra su habilidad para explorar personajes complejos que se extienden entre monstruos y extrañamente heroicos.
Michael Keaton
Michael Keaton revolucionó la imagen cinematográfica de Batman en Tim Burton’s Ordenanza (1989) y Batman regresaPresentando un más oscuro y más criado Bruce Wayne. Décadas más tarde, Keaton incluso regresó al papel en el DCEU’s El flash. Uniéndose al MCU, sin embargo, Keaton volteó los lados como el villano Adrian Toomes/buitre en Spider-Man: Homecoming. Sus motivaciones oprimidas lo convirtió en un enemigo especialmente convincente.
Toomes fue legítimamente escalofriante, particularmente en la escena del automóvil donde reconoce a Peter Parker. Esto le dio al héroe una profundidad mucho mayor que típicamente visto en los cómics. Toomes también regresó para Morbiovinculando los spin -offs de Marvel de Sony. Keaton ha encarnado el último héroe vigilante y un adversario sorprendentemente comprensivo, convirtiéndose en uno de los artistas más importantes del género.
Michelle Pfeiffer
La actuación de Michelle Pfeiffer como Selina Kyle/Catwoman en Batman regresa se considera definitivomezcla de vulnerabilidad, sensualidad y peligro. Catwoman típicamente es retratada como un antihéroe, equilibrando sus tendencias villanas con momentos de heroísmo reacio. Esto se ejemplifica en Batman regresasirviendo como antagonista principal antes de que Bruce Wayne la ayude a redescubrir su humanidad.
Pfeiffer luego se unió al Universo Marvel como Janet Van Dyne, la avispa original, en unNT-Man y la WASP y Ant-Man y The Wasp: Quantumania. Janet es retratado como un héroe guía, un sobreviviente con fuerza y sabiduría. El contraste entre la Catwoman moralmente ambigua de Pfeiffer y su heroica Janet demuestra su amplia gama y explica por qué sigue siendo una actor destacada.