12 canciones del siglo pasado que han revivido gracias a estas series de éxito

12 canciones del siglo pasado que han revivido gracias a estas series de éxito

El último gran fenómeno ha sido ‘Running Up That Hill’, canción de Kate Bush de 1986

Fenómeno ‘Running Up That Hill’: 13 canciones que han revivido gracias a series de éxito.

Netflix

Lo que ha pasado con ‘Running Up That Hill’ es una burrada. El tema de Kate Bush, de 1985, ha vuelto a liderar las listas de música 37 años después de su lanzamiento como single de presentación del álbum ‘Hounds of love’. La canción ha revivido, incluso como si de un tema nuevo se tratara. Y la culpa la tiene ‘Stranger Things‘, que la incluyó en la banda sonora de su cuarta temporada.

En una época en la que lo vintage está de moda, la ficción de Netflix, ambientada en los años 80, no sólo ha contribuido a popularizar de nuevo el estilo de la época, sino que ha logrado que varias canciones del siglo pasado vuelvan a ser un éxito. Pero no es la única serie que ha devuelto a la vida ‘temazos’ del pasado. 

Kate Bush

1

‘STRANGER THINGS’

‘Running Up That Hill’ de Kate Bush

Como decíamos, lo de ‘Running Up That Hill’ ha sido una locura. Pero no sólo porque la canción es hipnótica, sino por cómo se presentó el tema en la serie. Recordemos que el tema de Kate Bush juega un papel clave en la temporada, como canción favorita -y salvavidas- de Max (Sadie Sink). Sin duda, el tema forma parte de una de las escenas más épicas y especiales de la serie.

Videoclip de 'Never Ending Story'.

2

‘STRANGER THINGS’

‘Never Ending Story’ de Limahl

Y si ‘Running Up That Hill’ es esencial en la cuarta temporada de ‘Stranger Things’, ¿qué me decís de ‘Never Ending Story‘? El tema de Limahl es clave en la tercera temporada, donde envuelve una de las escenas más surrealistas de la ficción escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer.

Red Right Hand

3

‘PEAKY BLINDERS’

‘Red Right Hand’ de Nick Cave and the Bad Seeds

Red Right Hand‘, de Nick Cave and The Bad Seeds, es un sencillo del álbum ‘Let Love In’ de 1994. Ahora, vuelve a ser un tema muy conocido, ya que desde el año 2013 ha sido el tema principal de la serie ‘Peaky Blinders‘.

Un actor de la popular serie quiere boxear en el evento de Ibai Llanos.

4

‘LA CASA DE PAPEL’

‘Bella ciao’, himno de resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial

Bella ciao‘ se ha convertido en un tema mundialmente conocido y de máxima actualidad gracias a ‘La Casa de Papel‘. Pero esta canción popular italiana es muchísimo más antigua. De hecho, sus orígenes son inciertos (siglo XIX). No obstante, se convirtió en un himno de resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial.

Ha sido un usuario de la popular red social TikTok quien ha dado en el clavo esta vez. Según defiende el usuario @thegoogleearthguy con el video, la isla se llamaría Seungbong-ri, y se encontraría en la costa de Corea del Sur.

5

‘EL JUEGO DEL CALAMAR’

‘Fly me to the Moon’

Fly me to the Moon‘ suena en una de las mejores escenas de ‘El juego del calamar‘. La popular serie coreana hace sonar el clásico escrito en 1954 por Bart Howard (que Frank Sinatra versionó en 1964) durante el primer juego de la competición, en el que Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) y el resto descubren que se están jugando la vida.

'Should I Stay or Should I go'

6

‘STRANGER THINGS’

‘Should I Stay Or Should I Go’ de The Clash

Las dos primeras temporadas de ‘Stranger Things’ no se entienden sin el ‘Should I Stay Or Should I Go‘, de la banda The Clash. El tema de 1982 volvió a ser muy popular entre las nuevas generaciones gracias a la ficción de Netflix. Es el tema favorito de Jonathan (Charlie Heaton) y Will Byers (Noah Schnapp) y juega un papel fundamental durante la desaparición del hermano pequeño.

Sobrenatural

7

‘SOBRENATURAL’

‘Carry On Wayward Son’ de Kansas

Carry On Wayward Son‘, ‘temazo’ de Kansas de 1976, no se entiende sin Dean (Jensen Ackles) y Sam (Jared Padalecki). La mítica serie ‘Sobrenatural‘, que tiene 15 temporadas, utiliza siempre esta canción en el capítulo final de cada temporada para repasar ‘el camino hasta ahora’.

watch me

8

‘THIS IS US’

‘Watch Me’ de Labi Siffre

Ser fan de ‘This Is Us‘ implica ser fan de su maravillosa banda sonora. Si eres uno de ellos, es más que probable que tengas varios de los temas que suenan en la serie en tu lista de reproducción. Seguramente ‘Watch Me‘, tema de Labi Siffre de 1972, sea uno de ellos, ya que es imposible no acordarse de los primeros episodios sobre la familia Pearson al escucharlo.

Stranger Things

9

‘STRANGER THINGS’

‘Africa’ de Toto

Ya paramos con ‘Stranger Things’, pero es que esta serie es una máquina de ‘re-fabricar’ auténticos ‘temazos’. Esta es otra de las míticas canciones de la serie, en concreto, de la primera temporada. ‘Africa‘ de Toto es de 1982 y suena cuando Steve (Joe Keery) y Nancy (Natalia Dyer) se besan por primera vez.

'Baby Blue' de Badfinger

10

‘BREAKING BAD’

‘Baby Blue’ de Badfinger

Si eres fan de ‘Breaking Bad‘ y no la dejaste a medias te sonará sí o sí ‘Baby Blue‘ de Badfinger. Esta canción de rock de 1971 fue la elegida para sonar al final de la mítica serie.

‘Don’t stop believing’

11

‘GLEE’

‘Don’t Stop Believing’ de Journey

Aunque este ‘temazo’ de Journey de 1981 ya fue rescatado en el final de ‘Los Soprano‘, un poco más tarde ‘Glee‘ lo popularizó de manera definitiva entre las nuevas generaciones al convertirse en una de las canciones más icónicas de la serie. ¿La razón? Es la canción que cerraba el episodio piloto con todos los protagonistas. 

Heroes

12

‘THE PERKS OF BEING A WALLFLOWER’

‘Heroes’ de David Bowie

Sé lo que estáis pensando: esto no es una serie, sino una película. Pero no podía evitar añadir a la lista ‘The Perks Of Being A Wallflower‘ (o ‘Las ventajas de ser un marginado’) no sólo porque el filme es de obligado visionado, sino porque es un claro ejemplo de lo que estamos comentando en esta lista. La película rescató varios temas icónicos de los años 70 y 80 y convirtió ‘Heroes‘ de David Bowie, de 1977, de nuevo en un hit. Una canción que inevitablemente suena en tu cabeza cuando piensas en la película o en levantarte en un descapotable a lo Emma Watson (no lo hagáis).

Mostrar comentarios

Cargando siguiente contenido…




Source link