Desde el pasado jueves, varios incendios se han propagado por la frontera de México con Estados Unidos y el litoral de Baja California.
Dos personas muertas —del sexo femenino—, dos desaparecidas y unas 60 casas destruidas por el fuego, son el saldo preliminar de un incendio que empezó en las primeras horas de este viernes en las colonias Mirador y Salamandra, de Tecate, Baja California, y que fue sofocado varias horas después.
La conflagración, que tuvo lugar en una zona de cañones, forma parte de una serie de incendios que azotan desde este jueves la frontera de México con Estados Unidos y el litoral de Baja California, de acuerdo con La Jornada.
En otro punto de Baja California, La Misión, Ensenada, los bomberos y voluntarios en general trabajan para controlar el incendio.
Personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal realiza el traslado de víveres, indicó el titular de la corporación local, Luis Felipe Chan Baltazar, quien detalló que se trata de botellas y garrafones con agua entregados por ciudadanos en el centro de acopio que está habilitado en la estación de bomberos.
Por lo anterior, elementos municipales, así como integrantes del equipo de Recuperación de Espacios Públicos, se coordinaron para acercar los apoyos a la zona donde se registra el incendio.
Personal de las Fuerzas Armadas, bomberos, policías y personal de Protección Civil combaten el incendio forestal, que ha causado el desalojo de familias, así como pérdidas materiales.
Por instrucción de autoridades municipales, para proporcionar agua y alimentos no perecederos fue habilitado el centro de acopio antes referido, y en las instalaciones de la delegación El Sauzal de Rodríguez.
Este viernes se suspendieron las clases, actividades docentes y de apoyo a la educación en todos los niveles educativos en los municipios de Tijuana, Tecate y Rosarito, debido a la condición Santa Ana.
En sus cuentas de redes sociales, el Sistema Educativo Estatal de Baja California dio a conocer que la resolución se dio luego de las recomendaciones de Protección Civil por la condición Santa Ana, es decir, contaminación y fuertes vientos.
Mientras que para todo Mexicali y Ensenada reportó que sí hubo clases en todos los niveles.
Por su parte, el ayuntamiento señaló que la condición Santa Ana genera bajos niveles de humedad relativa menores al 10 por ciento, con ráfagas de viento de 40 y hasta 96 kilómetros por hora.
También informó que habrá altas temperaturas máximas durante el día, que oscilarán entre los 33.8 grados y 37.7 grados Celsius en las costas y valles de la región.
(Con información de Notimex)