29 de noviembre: Día Mundial sin Compras

Durante este 29 de noviembre se celebra el tan esperado Black Friday, que en realidad se extiende a toda la semana. Como contraposición a esta fiebre consumista, durante esta jornada también se celebra el Día Mundial sin Compras (BND, Buy Nothing Day, «Día de no Comprar Nada»).

Este movimiento surge como protesta en contra del consumismo y los responsables de llevarla a cabo son activistas sociales.

¿Cuándo nace?

Esta jornada nace en Vancouver, Canadá en septiembre de 1992, pero en 1997 es cuando se traslada al día después de Acción de Gracias en Estados Unidos y Canadá.

¿Cómo se celebra?

Es fácil, mientras millones de personas en el mundo aprovecharán los descuentos del Black Friday, lo que se suman al Día Mundial sin Compras no comprarán nada durante las  24 horas de este 29 de noviembre.

Se puede hacer más, porque aquellos que promueven esta jornada también participan en manifestaciones con el fin que los consumistas no vayan a comprar a los centros comerciales.

Depende del país, se celebra de una manera u otra. Pues, concretamente en Estados Unidos y Canadá, lugares donde nació el Black Friday, los defensores de esta jornada de no compras suelen manifestarse tras el Día de Acción de Gracias. Pues es el día que más se compra en el país.

¿Cuál es su objetivo?

También es algo deducible, porque intenta fomentar y tomar conciencia de los hábitos de consumo derrochador en los países del primer mundo. Lo cierto es que muchas personas se están uniendo a este tipo de movimientos, porque lo equiparan también en la lucha contra el cambio climático.

En este caso, esto es porque se determina que hay que establecer toda clase de medidas para ahorrar, no comprar más de lo que necesitamos y entrar en el círculo de la sostenibilidad.

Una celebración no exenta de críticas

Este 29 de noviembre se celebran ambos extremos, de manera que uno elige lo que quiere hacer. Si bien, hay que destacar que las no compras no están libres de críticas. Lo que no entienden esta jornada de libre sin compras critican que tales personas no compren durante 24 horas, pero sí lo hagan posteriormente.


Source link