El Alavés llega al parón navideño fuera del descenso, pero sumido en un mar de dudas. En Barcelona, encajó la quinta goleada en esta campaña para despedir un mes de diciembre horrible, saldado con un empate y dos abultadas derrotas en LaLiga y la humillante eliminación en la Copa
    . Lo mejor que le puede pasar al equipo, tal y como está, es tener unos días de descanso.
		
	
	
En el Camp Nou, la revolución en la alineación de Asier 
    Garitano naufragó en una mala primera mitad del equipo, que llegó al descanso con 2-0 tras encajar un gol en el minuto 45. En la segunda, reaccionó, acortó distancias y agradeció la entrada de Luis 
    Rioja. Pudo empatar con el 2-1 pero, tras rozar el empate, Messi, con un golazo de antología, clausuró el partido. Redondeó la cuenta Luis 
    Suárez desde el punto de penalti para, con 4-1, ver cómo el cuadro gasteiztarra cierra el año con una nueva goleada.
Fue superado el conjunto babazorro en el arranque del encuentro. Asier 
    Garitano revolucionó su once dejando a Laguardia y Joselu en el banquillo, sacrificando al delantero para dar entrada a Javi 
    Muñoz, que de esta forma se estrenó en competición oficial con la zamarra albiazul nada menos que en el Camp Nou.
Presentó un 1-4-5-1 el de Bergara, con el debutante sacrificado en tareas defensivas y como falso enlace con Lucas 
    Pérez. Trató de cerrar espacios juntando mucho las líneas, pero los culés aprovecharon que la zaga rival estaba adelantada para buscar balones a las espaldas de los centrales y entradas por banda con medidos desplazamientos largos.
El Alavés perdía el balón rápidamente en el comienzo del partido y sufría ante los ataques del Barcelona
Así, para el minuto 10, el Barça vio cómo Melero 
    López le anulaba por fuera de juego dos acciones de máximo peligro; un remate de chilena sólo en el área de Arturo 
    Vidal y un gol de Leo 
    Messi.
Perdía rápidamente el balón el conjunto albiazul, y sufría ante las rápidas transiciones rivales, frente a un cuadro blaugrana que movía con suma velocidad y precisión el balón. Así, en el 14 llegó el 1-0. Suárez se desmarcó hacia el lateral del área para recoger el cuero y enviarlo al área. Ximo 
    Navarro falló en el despeje y Griezmann, con un disparo seco, marcó a placer.
Retrasaron su defensa los alavesistas y, a partir del minuto 25, comenzaron a sacudirse el claro dominio rival. Así, en el 28, tuvieron su única ocasión en el primer tiempo. Wakaso recogió un balón largo en la frontal y, cuando lo más fácil hubiera sido jugar con Lucas 
    Pérez y Aleix, que le apoyaban en la acción, optó por la acción individual para resbalarse cuando iba a disparar y mandar el balón fuera.
Al descanso, el conjunto catalán había encarrilado el encuentro con dos goles
En el 31, otra rápida contra, esta vez de Pere 
    Pons, fue anulada por una más que discutible mano de Lucas 
    Pérez. En el 38, Griezmann y Messi protagonizaron una espectacular contra y el argentino, escorado, envió un balón que tocó ligeramente el meta albiazul para evitar que Piqué rematara sólo en el área pequeña una pelota que se paseó por toda la línea de gol por toda la portería
Parecía que se iba a cerrar el primer tiempo con 1-0 pero, en el 45, Messi conectó con Suárez y éste abrió a Arturo 
    Vidal para que el chileno batiese de inapelable disparo cruzado a Pacheco.
El equipo albiazul soñó con el empate en unos buenos minutos de la segunda parte, antes de que Messi decidiese el choque
Arrancó la segunda parte con otro gol anulado, esta vez a Griezmann, por fuera de juego. A partir de ese momento, y con la entrada de Luis 
    Rioja en el 53, el Alavés apeló a su carácter y, en 15 brillantes minutos, puso contra las cuerdas a su todopoderoso adversario. En el 55, una buena jugada entre el andaluz y Rubén 
    Duarte por la izquierda acabó con un buen centro del lateral que fue rematado a las mallas con un potente testarazo de Pere 
    Pons, que anota su segundo gol como albiazul tras estrenarse el pasado martes en la Copa.
Adelantó su presión el equipo y tuvo opciones para empatar. En el 58, Ter 
    Stegen se lió con Piqué y, fuera del área, terminó desviando el balón a córner tras una mala salida. En el consiguiente saque de esquina, Pere 
    Pons remató de nuevo muy cerquita del poste.
Sin embargo, poco le duró el sueño a los babazorros. En el 69, todo el equipo se durmió de forma incomprensible en un saque neutral y Messi despachó el duelo con un golazo de antología. En el 75, Luis 
    Suárez redondeó la cuenta culé con el 4-1 desde el punto de penalti. Pudo recortar distancias en el 88 el Alavés, pero el blandito remate de Manu en el segundo palo al saque de una falta acabó en las manos de Ter 
    Stegen.
Barcelona, 4
Ter Stegen; Sergi Roberto (Nelson Semedo, min.85), Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Arturo Vidal, Busquets (Frenkie de Jong, min.79), Carles Aleñà; Messi, Luis Suárez (Carles Pérez, min.85) y Griezmann.
Alavés, 1
Pacheco; Martín, Ely, Ximo Navarro, Rubén Duarte; Aleix Vidal (Oliver Burke, min.86), Pere Pons, Javi Muñoz (Luis Rioja, min.53), Manu, Wakaso (Joselu, min.70) y Lucas Pérez.
Goles:
1-0, min.14. Griezmann; 2-0, min.45. Arturo Vidal; 2-1, min.55. Pere Pons; 3-1, min.69. Messi; 4-1, min.75. Luis Suárez, de penalti.
Árbitro:
Melero López (Comité Andaluz). Mostró amarillas a Aleix Vidal (min.66), Wakaso (min.67), Umtiti (min.67), Martín (min.74), Rodrigo Ely (min.84), Jordi Alba (min.88).