71-69: El Barça tira de corazón y empata la serie ante el Real Madrid

71-69: El Barça tira de corazón y empata la serie ante el Real Madrid

El Barça sacó todo su orgullo y tirón de corazón para vencer por 71-69 al Real Madrid en el Palau Blaugrana en el segundo partido de la final de la Liga Endesa y colocar el empate a uno en la serie. El enfrentamiento viaja ahora a Madrid, donde este viernes se vivirá el tercer capítulo.

El conjunto azulgrana, a diferencia del primer encuentro, sí se empleó con una máxima intensidad y finalmente encontró el premio a su lucha cuando el conjunto ‘blanco’ no puedo aprovechar su última posesión del encuentro.

Fue un duelo absolutamente épico por ambas partes. El desgaste físico de los dos equipos fue absolutamente brutal en un Palau con una temperatura infernal y con una afición azulgrana que elevó tanto los decibelios que en muchos momentos ni siquiera se podían escuchar los silbatos arbitrales. Fue, en definitiva, una noche de pasión que hizo honor al deseo que tienen ambos equipos con conquistar este título.



Galería

El segundo duelo entre Barça y Madrid en el Palau, en imágenes

Fotos: Pere Puntí (MD)  / EFE


El Barça tuvo una puesta en escena realmente floja y eso lo aprovechó el Real Madrid para almacenar una máxima renta de 10 puntos (2-12), que fue su máxima diferencia en todo el partido. Sertaç Sanli, que su tobillo renqueante por la lesión que se hizo hace unos días, salió como titular, lo cual fue una muestra de que los azulgrana no se iban a rendir. El combinado que dirige Sarunas Jasikevicius obró la remontada gracias a varios de sus jugadores suplentes, especialmente Rokas Jokubaitis, Rolands Smits y Brandon Davies. Esa mejor versión saliendo del banquillo produjo un parcial favorable a los locales que les hizo remontar hasta incluso llegar a ponerse por delante (26-24, minuto 17). El Real Madrid comenzó a encontrar cada vez más problema ante esta subida de la adrenalina de los azulgrana y entre eso y su pobre 2 de 16 en triples no encontró la manera de volver a distanciarse.

Tras un empate a 32 al descanso, el encuentro siguió con mucha igualdad en la segunda parte, con la intensidad y la energía llegando a límites que hicieron que en muchas jugadas apareciera el cansancio y las malas decisiones de los jugadores. Lo normal en un encuentro en el que el corazón iba a mil por hora.

El Barça encontró en esa segunda mitad a su gran referente, Nikola Mirotic. Le buscó, le encontró y el ala-pívot comenzó a hacer daño al combinado ‘blanco’. Chus Mateo, técnico del Real Madrid, recurrió a Sergi Llull y a Alberto Abalde, que reaparecieron tras sus lesiones, y también a Rudy Fernández, en un intento de meter experiencia en un choque en el que los biorritmos estaban acelerados. El Barça tuvo un momento de inspiración en esa locura de partido y llegó a colocarse a ocho puntos de ventaja (65-57) en el minuto 36, pero cometió varios errores (una falta en un triple, un rebote ofensivo concedido, por ejemplo) que permitieron al combinado madridista recuperarse.

[+] Así fue la exhibición de Nikola Mirotic:

71-69: El Barça tira de corazón y empata la serie ante el Real Madrid
Video


A falta de tres minutos del final,las pulsaciones del encuentro estaban por las nubes y varios jugadores cometieron errores inusuales. Ahí por ejemplo, se vieron cuatro tiros libres errados consecutivos, algo que añadía más dramatismo al choque.

El Barça se volvió a encomendar a Mirotic y el ala-pívot respondió metiendo cuatro tiros libres muy importantes. El Real Madrid, por su parte, buscó a Edy Tavares y éste también respondió con cuatro puntos seguidos.

A 27 segundos del final, Cory Higgins, a pesar de que no estuvo demasiado inspirado en ataque durante todo el encuentro, asumió la responsabilidad y arrancó una falta personal con la que logró añadir dos tiros libres que ponían al combinado ‘culé’ por delante (71-69). El Real Madrid tuvo un último ataque para empatar o ganar el encuentro, pero la defensa del Barça se mostró muy sólida y no lo logró. Fabien Causeur erró un triple en no demasiada buena posición y tras coger el rebote ofensivo el conjunto ‘blanco’ no logró ni llegar a lanzar.

En definitiva, el Barça logró sobrevivir de esta forma y evitar un 0-2 que nunca nadie en la historia de la ACB ha logrado remontar en una final. El combinado azulgrana consigue equilibrar la eliminatoria y mandarla a Madrid con empate a uno. Todo, así pues, sigue abierto en esta final de la Liga Endesa.

FICHA TÉCNICA

BARÇA – REAL MADRID   71-69

71- Barça (13+19+24+15): Calathes (2), Higgins (10), Hayes-Davis (-), Mirotic (26), Sanli (-) -equipo inicial-, Davies (8), Sergi Martínez (-), Smits (3), Laprovittola (8), Abrines (-), Kuric (7) y Jokubaitis (7).

69- Real Madrid (17+15+22+15): Hanga (10), Causeur (4), Deck (7), Yabusele (16), Tavares (11) -equipo inicial-, Núñez (-), Rudy Fernández (2), Abalde (4), Poirier (2), Llull (7), Ndiaye (-) y Taylor (6).

Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Fernando Calatrava y Luis Miguel Castillo. Sin eliminados.

Incidencias: Segundo partido de la final de la Liga Endesa de baloncesto disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante 7.201 espectadores.




Source link