Ícono del sitio

8 Drama del crimen muestra que traicionó a su audiencia

8 Drama del crimen muestra que traicionó a su audiencia


Drama criminal Los programas de televisión prosperan en giros impactantes, pérdidas devastadoras y traiciones inesperadas. Es parte de lo que hace que los espectadores regresen, esperando ansiosamente ver qué traerá el próximo giro oscuro. Sin embargo, con una dependencia tan fuerte de la imprevisibilidad, es inevitable que algunas decisiones creativas lleguen demasiado lejos. Para ciertos espectáculos, los giros no solo dividieron a los fanáticos, sino que los traicionaron.

Tampoco todas las traiciones llegaron en forma de final. Mientras que algunos programas de televisión del drama criminal simplemente lucharon por pegar el aterrizaje, otros alienaron activamente al público con decisiones creativas que se sintieron como sabotaje narrativo. Estas traiciones no fueron cancelaciones abruptas o arcos no resueltos. Eran opciones deliberadas de showrunners que socavaron años de cuidadosa narración.

Eso tampoco significa que estos dramas del crimen fueron malos. Nada de eso. Muchos de ellos siguen siendo icónicos y definen géneros con legados fuertes, con algunos incluso considerados entre los mejores espectáculos de delitos de todos los tiempos. Aún así, es imposible pasar por alto la frustración que los fanáticos sintieron cuando las elecciones narrativas socavaron todo lo que habían invertido desde el primer episodio.

Sherlock (2010-2017)

El último villano de Sherlock fue un gran fallo

Cuando Sherlock Introdujo Eurus Holmes (Sian Brooke) en la temporada 4, la revelación estaba destinada a ser un cambio de juego. Un hermano secreto de Holmes, oculto tanto de Sherlock (Benedict Cumberbatch) como de Mycroft (Mark Gatiss), debería haber sido una televisión explosiva. En cambio, se produjo como un giro forzado, desactuando años de trabajo de personajes con una historia de fondo inverosímil.

Las habilidades de Eurus se estiraron más allá de la credibilidad, y el programa esperaba que los espectadores la aceptaran como un manipulador omnipotente a pesar de ofrecer poca evidencia real. Peor aún, su presencia eclipsó el drama del personaje fundamentado que había hecho Sherlock tan convincente en sus temporadas anteriores. La dinámica de la familia Holmes fue fascinante, pero esta dirección se sintió más como fanfiction que Canon.

Como antagonista final, Eurus simplemente no cumplió. Le carecía de profundidad, matices o credibilidad, convirtiéndola en una conclusión decepcionante de uno de los dramas de detectives más inteligentes de la televisión. Para muchos fanáticos de toda la vida, esto se sintió exactamente lo contrario de la narración cerebral que definió Sherlock en su mejor momento.

Línea de deber (2012-2021)

La revelación de H fue una anticlímax masiva

En seis temporadas, Línea de deber construyó su misterio central alrededor de la figura sombría conocida como “H.” Las conspiraciones estrechamente tejidas de la exitosa serie del Reino Unido y las investigaciones en capas hicieron que cada revelación se sintiera monumental, hasta el final, cuando toda la anticipación se derrumbó. Los fanáticos descubrieron que “H” era Ian Buckells (Nigel Boyle), un policía torde y codicioso que había tropezado con el poder.

En lugar de un autor intelectual criminal astuto, los espectadores se quedaron con un personaje cuya incompetencia había permitido que prosperara la corrupción. Estos años socavados de tensión y renderizó la revelación hueca. Después de tanta acumulación cuidadosa, la recompensa fue más comedia que conspiración, dejando al público confundido y decepcionado.

Para un espectáculo como Línea de deber Definido por la escritura afilada y los giros inteligentes, el final de la temporada 6 y la revelación de “H” como una traición a sus propios estándares. Buckells puede haber ajustado técnicamente las pistas, pero narrativamente, fue la opción más débil posible para cerrar una saga tan apasionante.

Hijos de la anarquía (2008-2014)

La caída de Jax se convirtió en una espiral de dibujos animados

Hijos de la anarquía fue amado por tejer una tragedia casi a nivel de Shakespeare en el mundo de las pandillas de motociclistas. Sin embargo, la forma en que manejó Tara Knowles (Maggie Siff) fue devastador por todas las razones equivocadas. Su brutal muerte empujó a Jax Teller (Charlie Hunnam) a una espiral que se sintió menos como la tragedia y más como la auto parodia. En lugar de contar historias reflexivas, el programa se inclinó en la violencia de dibujos animados.

La caída de Jax se convirtió en una serie de decisiones cada vez más inverosímiles, despojándolo de los matices que lo habían hecho convincente. Su eventual asesinato de Gemma (Katey Sagal), aunque narrativamente climático, fue manejado de una manera que lo convirtió en una caricatura imprudente del público antihéroe que alguna vez había apoyado.

¿Qué debería haber sido un descenso en capas, el trágico descenso de Jax en Hijos de la anarquía en su lugar, se sintió manipulador y superficial. Al Frideding Tara, la serie no solo traicionó a su personaje femenino más fuerte, sino que también alienó a los fanáticos que habían invertido en el arco de Jax como algo más que una carnicería implacable.

Dexter: sangre nueva (2021-2022)

La muerte de Dexter se sintió como una buena idea mal ejecutada

Dexter: sangre nueva fue lanzado como una forma de canjear el final desastroso de la carrera original de Diestro. Durante un tiempo, funcionó, hasta que su episodio final no lo hizo todo. Dexter Morgan (Michael C. Hall) asesinado por su hijo Harrison (Jack Alcott) podría haber sido poético. En cambio, se sintió apresurado, hueco y no ganado.

La relación entre Dexter y Harrison acababa de comenzar a desarrollarse. Al matar a Dexter de una manera tan contundente, la serie negó a los espectadores el cierre emocional más profundo que habían estado esperando. La historia no tuvo tiempo de respirar, haciendo que el final parezca más un giro de choque que una resolución satisfactoria.

Los fanáticos se quedaron con la sensación de que Sangre nueva fue una oportunidad desperdiciada. Aunque 2025’s Dexter: Resurrección Afortunadamente retrocedió este final, el aguijón de Sangre nuevaEl final mal calculado sigue siendo fresco para muchos que querían una despedida más apropiada.

The Blacklist (2013-2023)

El misterio central se resolvió sin su liderazgo

De su primer episodio La lista negra dependió de la misteriosa conexión entre Raymond “Red” Reddington (James Spader) y Elizabeth Keen (Megan Boone). Los fanáticos se quedaron incluso después de que Megan Boone se fue La lista negra En la temporada 8. Lamentablemente, sin embargo, Elizabeth no se refundió. Esto significaba que cuando finalmente llegó la respuesta, fue sin Elizabeth, y se sintió vacía.

La lista negra Sugerió firmemente que Red era en realidad la madre de Elizabeth, Katarina Rostova, quien había adquirido una nueva identidad. Si bien ese giro podría haber sido fascinante, la ausencia de Elizabeth lo hizo sentir sin sentido. La partida de Boone del programa fue comprensible, pero la elección de los escritores de avanzar con la revelación, independientemente de los fanáticos alienados.

¿Cuál debería haber sido el corazón emocional de la serie terminó como un anticlímax? Cuando surgió la verdad, el misterio ya no tenía el peso que una vez tenía, y La lista negra concluyó sin entregar la catarsis que su premisa había prometido.

Matando Eve (2018-2022)

La muerte de Villanelle fue un valor de choque vacío

Durante cuatro temporadas Matando a Eva fue impulsado por la dinámica electrizante entre Eve Polastri (Sandra OH) y Villanelle (Jodie Comer). Su relación era impredecible, apasionada y en constante evolución. Sin embargo, en los momentos finales de la serie, Villanelle fue asesinada sin ceremonias por un francotirador, justo después de que ella y Eva aparentemente habían encontrado alguna forma de felicidad.

La muerte se sintió cínica, socavando todo el viaje que los personajes habían tomado juntos. En lugar de un final significativo, el público obtuvo un intestino barato que golpeó el valor de choque por su propio bien. No fue solo decepcionante, negó gran parte de la acumulación emocional del programa.

Los fanáticos esperaban la complejidad y la narración atrevida Matando a Eva se había acumulado para durar hasta que los créditos rodaron por última vez. Lo que obtuvieron fue un final que jugó seguro de la manera más frustrante. El abrupto final de Villanelle sigue siendo una de las traiciones más criticadas en el género, empañando lo que había sido uno de los dramas criminales modernos más emocionantes de la televisión.

Dexter (2006-2013)

El final de leñador sigue siendo infame

Pocos finales en la historia de la televisión han provocado tanta reacción DiestroLa conclusión original. Después de años de ambigüedad moral, Dexter Morgan (Michael C. Hall) fingió su muerte y se retiró al desierto, donde se convirtió en un leñador. Era anticlimático, desconcertante y desprovisto de los fanáticos de cierre habían estado ansiando.

La serie se había construido hacia el inevitable cálculo de Dexter con su pasajero oscuro, pero en lugar de la resolución, el público obtuvo un extraño incondicional. Evitaba la responsabilidad, la recompensa emocional y la satisfacción narrativa a la vez, sintiéndose más como un retiro que como un final.

Para un programa una vez aclamado como uno de los mejores programas de televisión del drama criminal de su época, este final fue una traición espectacular. La reacción fue tan fuerte que finalmente allanó el camino para Sangre nueva – Prueba de que el final original había fallado tanto que necesitaba reescribir años después.

The Sopranos (1999-2007)

El final de corte a negro dividió una generación

Cuando Los sopranos Terminó después de seis temporadas con su infame corte a negro, se consolidó como uno de los finales más controvertidos de la historia de la televisión. Para Tony Soprano (James Gandolfini), el público esperaba muerte, arresto o supervivencia. En cambio, obtuvieron ambigüedad: un desvanecimiento y silencio desvanecido que dejó todo sin resolver.

Algunos críticos celebraron la audacia, elogiando al creador David Chase por subvertir las expectativas y abrazar la incertidumbre. Sin embargo, para innumerables fanáticos que habían invertido ocho años en el viaje de Tony, el no defensor se sintió como una bofetada. La tensión en “Made in America” ​​era insoportable, pero la recompensa nunca llegó.

Incluso hoy, el final se debate sin cesar. Mientras que muchos defienden su valor artístico, otros aún lo consideran la mejor traición de la confianza de la audiencia. Para los fanáticos que querían respuestas, Los sopranos Finale no solo decepcionó: dejó un agujero donde debería haber estado el cierre. Muchos espectadores todavía consideran que esta es la mayor traición en drama criminal La historia de la televisión, y el debate sobre ella probablemente se enfurecerá para siempre.



Source link

Salir de la versión móvil