Casi todos programa de televisión se apega a su género original de principio a fin, independientemente de su éxito, pero ha habido algunos programas populares que terminaron cambiando de género en algún momento. Sería natural pensar que el género de un programa de televisión está fijo desde el principio, y eso es correcto en la mayoría de los casos, pero hay algunos casos en los que es necesario un cambio de género.
Las razones para que un programa de televisión cambie de género en algún momento pueden variar: algunas suceden de manera orgánica, ya que ahí es donde conduce la historia, otras se ven obligadas a hacerlo para sobrevivir y otras, lamentablemente, pierden el rumbo en algún momento. No todos los cambios de género en los programas de televisión han sido malos, pero algunos fueron realmente desafortunados e innecesarios.
La Academia Paraguas
cuatro estaciones
La Academia Paraguas está basado en el cómic del mismo nombre de Gerard Way y Gabriel Bá. La Academia Paraguas sigue al equipo del título, formado por los Hargreeves, siete hermanos adoptados, cada uno de ellos con superpoderes únicos. Los Hargreeves cargan con muchos traumas, pero tienen que volver a formar equipo para detener el apocalipsis, una misión que se repite cada temporada.
La Academia Paraguas Comenzó como un programa de televisión de superhéroes de fantasía oscura con una gran dosis de drama y se destacó por ser mucho más oscuro y relacionable que la mayoría de las historias de superhéroes de la época. Sin embargo, La Academia Paraguas Gradualmente se volvió más cómico, el drama se volvió confuso y la fantasía carecía de sentido, culminando en una temporada final y un final decepcionantes.
Lucifer
Seis estaciones
Lucifer es una serie de televisión de terror y fantasía urbana basada en el personaje del mismo nombre de DC Comics. Lucifer presentó a la audiencia a Lucifer Morningstar (Tom Ellis), el poderoso arcángel que fue expulsado del cielo y obligado a pasar la eternidad como señor del infierno. Aburrido e infeliz con la vida en el infierno, Lucifer decidió abdicar de su trono y mudarse a Los Ángeles.
Allí dirigió su propio club nocturno, pero después de verse involucrado en un caso de asesinato, comenzó a trabajar con el Departamento de Policía de Los Ángeles, usando su encanto y habilidades únicos para hacer que cualquiera le dijera sus deseos más profundos. Lucifer Comenzó como un drama procesal, lo que lo hacía muy atractivo, pero terminó transformándose en un drama de fantasía con solo un toque de crimen.
El chico conoce al mundo
Siete estaciones
El chico conoce al mundo es una comedia de situación sobre la mayoría de edad creada por Michael Jacobs y April Kelly. El chico conoce al mundo sigue a Cory Matthews (Ben Savage), un estudiante de secundaria de 11 años que no tiene miedo de decir lo que piensa. El programa sigue la vida familiar de Cory y también su vida escolar, acompañado por su mejor amigo Shawn (Rider Strong) y el amor platónico de Cory, Topanga (Danielle Fishel).
El chico conoce al mundo Sigue a Cory, Shawn y Topanga desde la niñez hasta su juventud, pasando por muchos altibajos en todas las áreas de sus vidas. Tal como, El chico conoce al mundo Pasó de una comedia familiar a un programa más dramático, con temas y situaciones más maduros (e incluso más oscuros, a veces), que encajan con la audiencia que creció junto a los personajes.
Perdido
Seis estaciones
Uno de los mejores programas de televisión de todos los tiempos también tuvo un cambio de género en un momento. Creado por Jeffrey Lieber, JJ Abrams y Damon Lindelof, Perdido Sigue a los supervivientes de un accidente aéreo, que ahora están varados en una isla remota del Pacífico Sur.
Juntos, deben aprender a sobrevivir en las extrañas condiciones de la isla, con flashbacks de su pasado y flashforwards del futuro. Perdido También es uno de esos programas de televisión con un final controvertido, y el programa en sus primeras temporadas es muy diferente a como es al final.
Perdido Comenzó como un drama de supervivencia, pero se reveló que la isla tenía muchos misterios sobrenaturales que terminaron convirtiendo el programa en un drama de ciencia ficción, enfocándose más en esos misterios que en su misión de sobrevivir y regresar a casa.
ríodale
Siete estaciones
ríodale Pasó de ser un drama adolescente con gran potencial a una de las mayores decepciones de la década. Basado en los personajes de Archie Comics, ríodale Sigue las vidas de Archie, Betty, Veronica y Jughead. ríodale tuvo un fuerte comienzo con su enfoque oscuro hacia estos personajes, quienes, en los cómics, son todo lo contrario.
ríodale Comenzó como un drama adolescente con una generosa dosis de crimen y misterio, pero a medida que avanzaba el programa, comenzó a fusionar diferentes géneros; el problema con eso era que ya nada tenía sentido. Hacia su final, ríodale Se convirtió en un espectáculo sobrenatural y parte de un multiverso, perdiendo por completo la esencia de las primeras temporadas.
sherlock
cuatro estaciones
La BBC llevó a Sherlock Holmes al mundo moderno en sherlockcreado por Mark Gatiss y Steven Moffat. sherlock Siguió al gran detective (interpretado por Benedict Cumberbatch) y su mejor amigo y socio, John Watson (Martin Freeman), mientras resolvían diferentes misterios en el Londres actual. sherlock Tuvo un buen comienzo en sus dos primeras temporadas, pero se estrelló y ardió después del final de la temporada 2.
sherlock tuvo uno de los declives más frustrantes en sus dos últimas temporadas, con un final sin sentido que dejó demasiados huecos en la trama y preguntas sin respuesta. Aún peor, sherlock Pasó de un atractivo programa de detectives a un drama completo con un par de misterios mal desarrollados aquí y allá, lo que contribuyó en gran medida al declive del programa.
Parques y recreación
Siete estaciones
Parques y recreación es una de las mejores comedias sobre el lugar de trabajo de todos los tiempos, pero para llegar allí, tuvo que pasar por un cambio de género necesario. Creado por Greg Daniels y Michael Schur, Parques y recreación lleva al público a Pawnee, Indiana, para conocer a Leslie Knope (Amy Poehler) y sus amigos y colegas del Departamento de Parques.
Parques y recreación tiene una primera temporada infamemente mala, e inicialmente fue un falso documental, muy parecido la oficina (ya que originalmente se planeó que fuera un derivado de ese programa). Sin embargo, como Parques y recreación Progresó y el programa encontró su propia voz, gradualmente pasó de un falso documental a una serie coral y una comedia de situación en el lugar de trabajo.
Este cambio de género funcionó perfectamente para Parques y recreación y le ayudó a diferenciarse de la oficinaal mismo tiempo que contribuyó a que llegara a siete temporadas que no se parecían en nada a esa primera temporada débil.
Buffy la cazavampiros
Siete estaciones
Buffy la cazavampirosr es uno de los mejores programas de televisión de fantasía de todos los tiempos y su cambio de género fue positivo. Creado por Joss Whedon, Buffy la cazavampiros presenta a Buffy Summers (Sarah Michelle Gellar), la última de una sucesión de mujeres jóvenes conocidas como “Cazavampiros”, que son elegidas por el destino para luchar contra vampiros, demonios y otras fuerzas de la oscuridad.
Buffy la cazavampiros comienza como un programa de terror para adolescentes, con Buffy y sus amigos asistiendo a la escuela secundaria, pero el programa es uno de esos que creció con su audiencia, al igual que El chico conoce al mundo. Buffy la cazavampiros Poco a poco se convirtió en un drama más fantástico, con historias más maduras e incluso más oscuras que se adaptaban a las edades y problemas de los personajes.
MEZCLA
11 estaciones
MEZCLA es una guerra programa de televisión Basado en la novela de Richard Hooker de 1968. MASH: Una novela sobre tres médicos del ejército y la película de 1970 del mismo nombre. MEZCLA Siguieron a los miembros del Hospital Quirúrgico Móvil del Ejército 4077, que atendieron a los heridos durante la Guerra de Corea.
MEZCLA es una comedia en la que los personajes utilizan el humor para afrontar los horrores y la depresión de la guerra, y es reconocida como una serie de comedia. Sin embargo, y como era de esperar, dados los temas que se abordan en él, MEZCLA eventualmente se convirtió más en un programa de drama que de comedia, aunque eso no lo hace menos grandioso e influyente.
