La regularidad, la gran asignatura pendiente del Real Madrid


Los jugadores del Real Madrid continúan su puesta a punto con los planes personalizados que les ha facilitado el club para retomar la competición en las mejores condiciones físicas cuando las autoridades sanitarias así lo consideren. La suspensión de todas las competiciones a causa de la pandemia de coronavirus que está afectando a casi todo el planeta ha pillado al equipo en cuarentena debido al positivo en covid-19 que dio el jugador de la sección de baloncesto Trey Thompkins.



Este parón, además, le ha llegado al equipo de Zidane en uno de los momentos más delicados de la temporada y obliga a los jugadores y al cuerpo técnico a una profunda reflexión y a un propósito de enmienda si lo que se quiere es pelear por los títulos de Liga y Champions. En el campeonato doméstico han caído a la segunda posición tras la derrota en el Villamarín y en la Champions necesitan remontar el 1-2 del partido de ida en el Santiago Bernabéu

Zinedine Zidane ha repetido con activa y por pasiva en casi todas las ruedas de prensa que ha ofrecido esta temporada en que el objetivo principal es recuperar el cetro liguero. Para ello, el entrenador francés ha insistido en ofrecer una imagen de regularidad que en la práctica no ha sido tal.

Tanto es así que en los últimos cinco partidos previos al parón, los blancos solo han ganado uno. La mala racha le ha descabalgado del liderato de la Liga en favor del Barcelona y ha comprometido seriamente sus opciones en la Champions.

El Celta marca la caída blanca

El Madrid empezó a zozobrar el pasado 16 de febrero, cuando concedió un empate inesperado ante el Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu en el regreso de Eden Hazard tras su lesión. El equipo de Òscar Garcia Junyent rascó un empate in extremis en el feudo blanco (2-2) que evidenció las dudas del Madrid, cada vez más débil en ambas áreas.

En la jornada siguiente, en el Ciutat de València, el Madrid concedió la segunda derrota en Liga, donde no perdía desde el 19 de octubre, cuando sucumbió en Mallorca. Esos cinco puntos perdidos en ambas jornadas no los desaprovechó el Barça, que retomó el liderato.

Lo peor para el Madrid llegaría en la Champions. Días después de caer ante el Levante, el cuadro de Zidane se dejó remontar en la ida de los octavos de final de la Champions ante el Manchester City y puso muy cuesta arriba la clasificación (1-2).

El Clásico, única victoria en los últimos 5 partidos

El bálsamo del Madrid para detener la mala racha llegó en el Clásico liguero del Bernabéu. El equipo de Zidane tumbó al Barça merced a una gran segunda parte gracias a los tantos de Vinicius y Mariano y recuperó el liderato a costa del eterno rival.

La alegría fue efímera, pues en la jornada siguiente el Madrid cuajó su peor partido de los últimos meses y echó por tierra lo conseguido unos días antes con una dolorosa derrota ante el Betis (2-1).

La regularidad que tanto buscaba Zidane se fue por el sumidero justo antes de que la crisis del coronavirus obligara a la suspensión de todas las competiciones. El Madrid tiene muchos deberes de cara a la vuelta de la cuarentena.


Source link