Se las tiene jurada…
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, aseguró que los 12 Clubes Fundadores de la Superliga Europea deberán “asumir las consecuencias de lo que hicieron”, aunque hay “una clara diferencia” entre los seis clubes ingleses, que demostraron “grandeza” al retirarse del proyecto, y los otros seis, y considera que Real Madrid, FC Barcelona y Juventus creen “que la tierra es plana y que la Superliga todavía existe”.
“Estos clubes que hoy se creen intocables deberían recordar de dónde vienen. Y tienen que darse cuenta de que si hoy son gigantes de Europa, es en parte gracias a la UEFA”: Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.#FútbolHD pic.twitter.com/051K7OvEJF
— Habla Deportes (@HablaDeportes) April 20, 2021
“Todos tienen que asumir las consecuencias de lo que hicieron y no podemos fingir que no pasó nada. No puedes hacer algo así y simplemente asegurar ‘me han castigado porque todos me odian’. No está bien lo que hicieron y veremos en los próximos días lo que haremos”, declaró en una entrevista con el periódico dominical británico The Mail on Sunday.
Ceferin: “For me there are three groups of this 12 — the English Six, who went out first, then the other three [Atletico, AC Milan, Inter] after them and then the ones who feel that Earth is flat and they think the Super League still exists.” [Mail]https://t.co/tUX4D0RYQf
— CFCDaily (@CFCDaily) April 24, 2021
Además, el dirigente esloveno explicó que hay “una clara diferencia entre los clubes ingleses y los otros seis”. “Se retiraron primero, admitieron que cometieron un error, demostraron grandeza. Hay tres grupos entre estos 12: los seis ingleses, que salieron primero; los otros tres -Atlético de Madrid, AC Milan e Inter de Milán- y luego los que creen que la Tierra es plana y que la Superliga todavía existe“, manifestó.
Aleksander Čeferin: “En Europa hay muchos equipos y muy buenos. La Champions League se jugará, con o sin ellos” 🔥🤯 pic.twitter.com/r13jB7XlCm
— Goal en español (@Goal_en_espanol) April 20, 2021
“Hay una gran diferencia entre ellos, pero todos serán responsables. De qué manera, ya veremos”, advirtió. “No quiero decir que se vaya a abrir un proceso disciplinario, pero tiene que quedar claro que todo el mundo tiene que ser responsable”, añadió.
Ceferin recordó también la “estresante” jornada previa al anuncio de la nueva Champions League , en la que estalló el escándalo de la Superliga.
“Me sentí como si me hubieran metido en una lavadora. El sábado, me fui a Suiza desde mi país de origen, ocho horas en coche. Tenía todo listo para hablar de las reformas en mi discurso, incluso le daba las gracias a Agnelli (presidente de la Juventus de Turín). Cambié el discurso cuatro veces desde entonces”, confesó.
En este sentido, confesó que le impresionó “la reacción de los aficionados, de toda la comunidad del futbol y de la sociedad en general”. “Nunca había visto eso. La UEFA hizo su parte, los clubes que nos apoyaron hicieron la suya. Y, por supuesto, el Gobierno del Reino Unido hizo mucho, pero la mayor parte la hicieron los aficionados”, apuntó.
“Me impresionó la reacción del Gobierno del Reino Unido. Tuve muchas conversaciones telefónicas con el primer ministro (Boris) Johnson y el Secretario de Estado (Oliver) Dowden en estas 48 locas horas. Ese esfuerzo conjunto demostró que no todo está a la venta, que no puedes venir con miles de millones y decir ‘no me importa la tradición, tengo suficiente dinero y lo compraré todo’“, concluyó.
(Con información de Europa Press)