Casa Blanca acusa a Gobierno de México por narco e impone aranceles

Casa Blanca acusa a Gobierno de México por narco e impone aranceles

Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó un arancel del 25% a los productos procedentes de México y Canadá, y del 10% a las importaciones de China, a partir del martes, para hacer frente a una emergencia nacional por el fentanilo y la entrada de extranjeros ilegales, la Casa Blanca publicó que este arancel estará en vigor hasta que México y Canadá cooperen con EU contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza.

En un comunicado, la Casa Blanca señaló que la extraordinaria amenaza que representan los extranjeros ilegales y las drogas, incluido el mortal fentanilo, constituye una emergencia nacional bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

A continuación el comunicado íntegro:

Hasta que se alivie la crisis, el presidente Trump está implementando un arancel adicional del 25% sobre las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del 10% sobre las importaciones de China. Los recursos energéticos procedentes de Canadá tendrán un arancel inferior del 10%.

El presidente Trump está tomando medidas audaces para responsabilizar a México, Canadá y China de sus promesas de detener la inmigración ilegal y detener el flujo de fentanilo venenoso y otras drogas hacia nuestro país.

Las órdenes dejan claro que el flujo de drogas de contrabando como el fentanilo a los Estados Unidos, a través de redes de distribución ilícitas, ha creado una emergencia nacional, incluida una crisis de salud pública. Las autoridades chinas no han tomado las medidas necesarias para detener el flujo de precursores químicos hacia los cárteles criminales conocidos y acabar con el blanqueo de dinero por parte de las organizaciones criminales transnacionales.

Además, las organizaciones mexicanas de narcotraficantes mantienen una alianza intolerable con el gobierno de México. El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de estadounidenses.

Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos, y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles.

También hay una creciente presencia de cárteles mexicanos que operan laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá. Un estudio reciente ha reconocido el aumento de la producción nacional de fentanilo en Canadá y su creciente presencia en la distribución internacional de estupefacientes.

Utilizar nuestra influencia para garantizar la seguridad de los estadounidenses

Las administraciones anteriores no aprovecharon plenamente la posición económica de Estados Unidos como herramienta para asegurar nuestras fronteras contra la inmigración ilegal y combatir el azote del fentanilo, prefiriendo dejar que los problemas se enconaran.

El acceso al mercado estadounidense es un privilegio. Estados Unidos tiene una de las economías más abiertas del mundo y los tipos arancelarios medios más bajos del mundo.

Mientras que el comercio representa el 67% del PIB de Canadá, el 73% del PIB de México y el 37% del PIB de China, sólo representa el 24% del PIB de Estados Unidos. Sin embargo, en 2023 el déficit comercial de bienes de Estados Unidos era el mayor del mundo, con más de un billón de dólares.

Los aranceles son una poderosa y probada fuente de influencia para proteger el interés nacional. El presidente Trump está utilizando las herramientas a su alcance y tomando medidas decisivas que anteponen la seguridad de los estadounidenses y nuestra seguridad nacional.

Aunque las Administraciones anteriores no han aprovechado la combinación de la fuerza excepcional de Estados Unidos y su papel único en el comercio mundial para promover los intereses de seguridad del pueblo estadounidense, el presidente Trump no lo ha hecho.

El presidente Trump está cumpliendo su promesa de detener la avalancha de extranjeros ilegales y drogas

Cuando los votantes eligieron abrumadoramente a Donald J. Trump como presidente, le dieron el mandato de sellar la frontera. Eso es exactamente lo que está haciendo.

Las políticas de la administración Biden han alimentado la peor crisis fronteriza de la historia de Estados Unidos.

Más de 10 millones de extranjeros ilegales intentaron entrar en Estados Unidos bajo la dirección de Biden, entre ellos un número cada vez mayor de ciudadanos chinos y personas incluidas en la lista de terroristas.

Este problema no se limita a la frontera sur: también están aumentando los encuentros en la frontera norte con Canadá.

La afluencia sostenida de extranjeros ilegales tiene profundas consecuencias en todos los aspectos de nuestra vida nacional: saturan nuestras escuelas, reducen nuestros salarios, reducen nuestra oferta de viviendas y aumentan los alquileres, saturan nuestros hospitales, agotan nuestro sistema de bienestar social y provocan delitos.

Pandilleros, contrabandistas, traficantes de personas y todo tipo de drogas y estupefacientes ilegales cruzan nuestras fronteras y se introducen en nuestras comunidades.

El pasado año fiscal, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) detuvo más de 21 mil libras de fentanilo en nuestras fronteras, cantidad suficiente para matar a más de 4 mil millones de personas.

Se calcula que los funcionarios federales sólo son capaces de incautar una fracción del fentanilo que se introduce de contrabando por la frontera sur.

Estas drogas matan a decenas de miles de estadounidenses cada año, incluidas 75 mil muertes anuales atribuidas únicamente al fentanilo.

Cada año mueren más estadounidenses por sobredosis de fentanilo que el número de vidas estadounidenses perdidas en toda la guerra de Vietnam.


Source link