Menu

El nuevo Papa Leon XIV encubrió casos de abuso sexual, denuncian sobrevivientes

El cardenal Robert Francis Prevost, quien este jueves fue nombrado Papa bajo el nombre Leon XIV, ha sido acusado públicamente de encubrir casos de abuso sexual mientras encabezaba la Diócesis de Chiclayo, Perú.

Las denuncias fueron presentadas por Ana María Quispe y sus dos hermanas menores, quienes afirman haber sido víctimas de abuso por parte de los sacerdotes Eleuterio Vásquez Gonzáles y Ricardo Yesquen.

Las denunciantes reclaman que Prevost no abrió una investigación cuando presentaron sus denuncias en 2022 para aclarar las acusaciones de abuso sexual que datan desde 2007, consignó el portal católico The Pillar. 

Foto: EFE

En diciembre del 2023, Ana María Quispe hizo públicas sus denuncias. Sobre el caso, el citado medio religioso refirió en septiembre del 2024:

“Con el caso acaparando titulares en todo el mundo y las acusaciones en Perú de que el cardenal Prevost manejó mal la situación durante su mandato, la diócesis ha continuado insistiendo en que se había realizado una investigación inicial y que la decisión de archivar los cargos fue tomada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe —no por la diócesis, antes ni después de la partida de Prevost.

“Sin embargo, en una declaración publicada el 12 de septiembre, las tres hermanas Quispe afirman que no hubo investigación, o al menos nada sustancial o serio. Si se envió algo a Roma, alegan, fue diseñado para considerarse insuficiente y no merecer la apertura de una investigación penal canónica completa”.

Foto: EFE

La diócesis de Chiclayo ha defendido la gestión de Prevost, afirmando que se tomaron medidas cautelares, como la suspensión de los sacerdotes denunciados.

Sin embargo, las denunciantes refutan estas afirmaciones, indicando que no fueron citadas para declarar y que no existe evidencia documental de una investigación formal.

Estas acusaciones se hicieron públicas cuando Prevost encabezaba el Dicasterio para los Obispos, cargo en el cual supervisaba las denuncias e investigaciones de negligencia episcopal alrededor del mundo.

“Las acusaciones de que el cardenal Prevost participó en el encubrimiento de denuncias de abuso son particularmente significativas, ya que su actual cargo como prefecto del Dicasterio para los Obispos supervisa las quejas e investigaciones sobre negligencia episcopal en casos de abuso en todo el mundo“, expresó en septiembre de 2024 la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés).

El 2 de abril del 2025, el sitio Info Vaticana reportó que SNAP presentó una denuncia forman en el Vaticano contra el cardenal Robert Francis Prevost por presuntos actos de encubrimiento en casos de abuso sexual cometidos por clérigos.

Foto: Reuters

“La denuncia, enviada al Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y a otros altos funcionarios de la Curia Romana, sostiene que Prevost habría permitido que sacerdotes acusados de abuso permanecieran en ministerios cercanos a menores sin informar a las autoridades civiles ni tomar las medidas necesarias para proteger a las víctimas”, consigna el citado medio.

La denuncia añade otros casos, además del de Ana María Quispe, por ejemplo, el del sacerdote James Ray, “quien, según el informe de 2023 del Fiscal General de Illinois, cuenta con 13 denuncias de abuso sexual infantil“, según Info Vaticana. 

A pesar de esto, Robert Prevost le permitió residir en un convento a poca distancia de una escuela católica sin informar a la administración del colegio sobre su historial.

Todas estas denuncias se hicieron antes de que Prevost ascendiera al máximo cargo del Vaticano. 


Source link