“¿A dónde está la maña?”, pregunta Bonilla sobre ampliación de mandato a 5 años; se atiene a lo que diga la Corte

“A mí que me comprueben que hay una convocatoria de 2 años”, reta el gobernador electo. “Mientras no nos pasemos de 6 años, no violamos el pacto federal”, afirma y ataja todas las críticas.

“¿A dónde está la maña?”, pregunta el gobernador electo, Jaime Bonilla, luego de que se publicara la ley que amplía su mandato de 2 a 5 años, lo cual ya fue impugnado y será revisado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien tendrá la última palabra sobre cuánto debe durar el periodo de gobierno del próximo mandatario.

“Estamos yendo a las instituciones para que lo resuelvan. Si la instancia es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ahí se va a resolver. Ha habido mucha desinformación, fue muy claro y demostré las convocatorias que han existido. El INE no ha sabido contestar, ha habido mucha desviación de información. Si analizan perfectamente van a ver que cuando yo me registro para la gubernatura, que la ganamos ampliamente, era por 5 años. Si ya decide la SCJN que es por 10 meses, por 10 meses voy a ser gobernador”, indicó en entrevista en #AristeguiEnVivo.

Ante las críticas por la consulta que se hizo en BC, con el fin de justificar la ampliación de mandato para el próximo gobernador, Bonilla atajó: “El pueblo tiene derecho a hacer las consultas que quiera, les guste o no les guste, a la gente de aquí para adelante se le va a preguntar lo que es bueno para BC”.

Y rechazó que la llamada Ley Bonilla sea una “triquiñuela“, pues “cuando tú acudes a una instancia como la Suprema Corte, hay argumentos, hay un debate de ideas, de razones, no tienes por qué descalificar”.

“¿Por qué no vamos a los libros y a los registros? La gente cree que mi gobierno era por 6, no por 5 años, el INE se equivocó como se ha equivocado muchas veces pero aquí no nos estamos dejando, a mí que me comprueben que hay una convocatoria de 2 años, que el INE reconozca sus errores, el hecho de que vayamos a las instituciones demuestra que somos democráticos”, arguyó.

“Mientras no nos pasemos de 6 años, no violamos el pacto federal”, subrayó.

“A mí que me demuestre (el INE) que hizo la convocatoria de 2 años”, reiteró. “Yo nunca dije que iba por 2 (años), dije que estaba consciente que la habían cambiado por 2“, refirió sobre el fragmento de una entrevista que circula en redes sociales.

“Lorenzo Córdova está tratando de desviar la atención a los señalamientos que le he hecho, en primer lugar no tiene él ninguna facultad de hacer ninguna gestión porque no es un tema de ellos, ya pasó del INE, trata de desviar los errores que el INE cometió. Que me demuestre cuándo se publicó la convocatoria de 2 años… sus elecciones de él no han sido perfectas, nos han costado miles de millones y están mal hechas… el INE es responsable por publicar en todos los medios la convocatoria, nunca la publicó”, criticó.

Recordó que la llamada Ley Bonilla –recientemente publicada– “se cambió el Congreso anterior, el Congreso panista”, después de la elección. Pero “yo no la cambié, la cambió el Congreso panista… No se quiere entender que el Congreso del estado es soberano y tiene la autoridad para cambiar cuando quiere”.

Aseguró que el anterior Congreso decide ampliar su periodo “cuando se dio cuenta que la convocatoria había sido por 5 años”.

“El Congreso de BC dice: nosotros vamos a cambiarlo porque el INE nunca publicó otra convocatoria, la gente votó por 5 años”, sostuvo, aunque “tampoco tengo problema con que sea de 2 años“.

Respecto a los presuntos sobornos que se pagaron a legisladores de BC para concretar la ampliación de su mandato, Bonilla dijo que no conoce “nada de ese tema”.

Y se lanzó de lleno contra sus críticos: “Toda esa gente que perdió durante la elección buscan desacreditar nuestra elección… ¿de qué mueren los quemados? estos señores perdieron tan feo (que) nos han tratado de desacreditar… cuando no le ganas al contrincante, hay que desacreditarlo… (Jaime Martínez Veloz) no ha podido superar el hecho que perdieron”.

Ve la entrevista:

Sobre la Ley Bonilla, el Semanario Zeta publicó esta infografía:




Source link