Menu

Alerta de Tsunamis de México: olas de hasta un metro en todo el Pacífico Mexicano


El Centro de Alerta de Tsunamis de México llamó a la población a mantenerse alejada de las playas, debido a que se esperan afectaciones en el oleaje derivado del sismo magnitud 8.8 que afectó Rusia.

En el último reporte, se apuntó que se esperan olas pequeñas, pero corrientes fuertes en la entrada de los puertos.

La última actualización apunta que se esperan afectaciones en el oleaje para todo el Pacífico Mexicano, desde Ensenada (Baja California) hasta Puerto Chiapas (Chiapas). Se esperan olas de hasta un metro, desde las 2:22 de la mañana de este miércoles.

¿Cuándo llegarán las Primeras olas de Tsunami a México?

Las primeras olas llegarán a las costas de Baja California durante la madrugada de este miércoles 30 de julio. En Ensenada se espera el arribo a las 2:22 horas, mientras que en Punta Abreojos será a las 3:12. En ambos puntos se prevén alturas de hasta un metro. Unos minutos después, a las 3:50, se registrará la llegada de las olas a Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

En la región del Pacífico centro-norte, el oleaje alcanzará Mazatlán, Sinaloa, a las 4:39, seguido por Puerto Vallarta, Jalisco, a las 4:47. En Nayarit, se prevé que las olas arriben a San Blas a las 5:11. Más al sur, Manzanillo, en Colima, verá el fenómeno a las 5:05, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, a las 5:26. En todos estos sitios, las olas podrían alcanzar hasta un metro de altura.

En la zona sur del país, las olas llegarán a Acapulco, Guerrero, a las 5:40 horas, mientras que en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, el impacto está previsto para las 6:56. Finalmente, en Chiapas, el arribo ocurrirá a las 7:15 en Puerto Chiapas. Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales, ya que se anticipa un oleaje de hasta un metro en toda la franja costera mencionada.

En el primer boletín emitido tras el sismo, la Marina de México informó que no se registraría afectaciones en el oleaje.

Esto dice la última alerta emitida:

En base a la evaluación del sismo y los datos obtenidos, se espera el arribo de alturas menores a 20 centímetros a partir de las 02:00 horas del centro de México del día 30 de julio.

RECOMENDACIONES: Mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta; se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos. Alturas menores a 20 centímetros.

El gobierno de Estados Unidos mantiene un “aviso” (fase previa a la alerta) para toda su costa del Pacífico.

Potente sismo en Rusia

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, lo que provocó alertas de tsunami, obligó a evacuaciones y causó algunos daños, según informaron las autoridades.

“El terremoto de hoy fue grave y el más fuerte en décadas de temblores”, declaró el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, en un video publicado en la aplicación de mensajería Telegram. Añadió que, según información preliminar, no hubo heridos, pero una guardería infantil resultó dañada.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto tuvo una profundidad superficial de 19,3 km (12 millas) y tuvo su epicentro a unos 125 km (80 millas) al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, una ciudad de 165.000 habitantes ubicada en la costa de la bahía de Avacha. La magnitud se revisó al alza ya dos veces, primero desde 8.0 y luego desde 8.8.

Se declaró una orden de evacuación para la pequeña ciudad de Severo-Kurilsk, al sur de la península, debido a la amenaza de tsunami tras el terremoto, según informó el gobernador de Sajalín, Valery Limarenko, en Telegram.

La sucursal de Kamchatka del Ministerio de Servicios de Emergencia de Rusia informó en Telegram que una ola de tsunami de hasta 32 cm (1 pie) de altura podría alcanzar la costa.



Source link