Alito y la reforma eléctrica de AMLO, Córdova ante San Lázaro y más | Columnas políticas 06/10/2021

“Frentes Políticos”, en Excélsior:

“Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, es uno de los funcionarios mejor evaluados por la ciudadanía, debido a los números que le preceden desde que fue designado el encargado de la seguridad en la CDMX. Sus resultados desde el 4 de octubre de 2019 son notorios. Durante los primeros meses de su gestión logró la detención de aproximadamente 25 integrantes del cártel La Unión de Tepito. Otra de sus tareas ha sido la de poner orden en casa para evitar complicidades de la policía con la delincuencia por corrupción y viejas inercias que propician la impunidad. Si su nombre suena en estos días para importante cargo de elección popular, por algo será. Se lo ha ganado”.

“Templo Mayor”, en Reforma:

“Dentro del priismo corre con insistencia –y con preocupación– un rumor: que Alejandro ‘Alito’ Moreno estaría planeando modificar ¡los estatutos! del PRI, con tal de poder aprobar la reforma eléctrica del presidente. Y no, no es porque le interse mucho el tema sino porque, en realidad, lo que busca es que Layda Sansores no revise demasiado las cuentas que dejó en Campeche”.

“Bajo Reserva”, en El Universal:

“El próximo viernes 5 de noviembre es el día que los diputados federales acordaron citar a comparecer al consejero presidente del Instaituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, ante el pleno de San Lázaro para que explique el ‘excesivo presupuesto’, calificado así por legisladores de Morena y sus aliados. Nos adelantan que algunos diputados se están preparando para caerle encima a don Lorenzo, después de los desencuentros que han tenido Morena y el PT con los consejeros electorales”.

“Trascendió” en Milenio:

“Vaya tormenta la que desató este año la Medalla Belisario Domínguez y ayer fue el priista Manuel Añorve quien encendió el debate por su reticencia, y la de las bancadas de oposición en el Senado, a que el subsecretario de Salud y titular de la lucha anticovid, Hugo López-Gatell, recibiera la presea en nombre del fallecido Manuel Velasco-Suárez, por lo que los partidos resolvieron resguardarla por no haber acuerdo en ese punto”.


Source link