Alonso revienta el crono y asusta en Bahrein: el mejor del día 1

Alonso revienta el crono y asusta en Bahrein: el mejor del día 1

No sabemos si es real. Desconocemos las cargas de gasolina y los mapas de motor. Pero es inevitable que los fans de Fernando Alonso y de toda la Fórmula 1 sonrían de nervios e ilusión al ver a un piloto de 41 años pilotar un coche verde con la misma ilusión de ganar que tiene un niño. “¿Cómo que 33?”, deberán preguntarse con más insistencia que nunca. No es para menos. Fernando Alonso lideró la primera jornada de entrenamientos libres del GP de Bahrein al imponerse con el mejor crono en los Libres 2, tras ser segundo en los Libres 1 de la mañana. Quizás vaya más descargado de gasolina y su mayor velocidad punta en recta sea indicativo de haber mostrado más cartas que sus rivales. Solo ellos lo saben y en la clasificación de este sábado (16.00 h/DAZN F1) saldremos de dudas. Pero lo que sí es un hecho y se puede gritar ya a los cuatro vientos es que el Aston Martin va bien, muy bien. Y lo que ayer parecía algo casi imposible, este viernes lo parece un poco menos. El sueño es mucho más real. Sin duda. 

Fernando Alonso y el equipo verde se encargaron de dejarlo claro ante los ojos del mundo liderando la primera jornada con un gran crono de 1’30″907 con el que superó por 0″169 a Max Verstappen (2º) y por 0″171 a ‘Checo’ Pérez (3º), marcando su vuelta en el mismo momento de pista que lo hicieron los Red Bull. Pudo mostrar más Aston Martin. Pero despejó cualquier duda de que su coche está para estar arriba en su posterior simulación de carrera. El ritmo en tanda larga de Fernando Alonso y su AMR23 es igual de ilusionante. De nuevo, se desconocen cargas de gasolina y mapas motor, pero lo que está más que claro es que el monoplaza verde degrada poco las gomas en Bahrein, tracciona muy bien y a simple vista luce entre los mejores. Va sobre raíles y eso se nota. 

La tanda larga de Fernando Alonso fue tan buena que solo se la podía comparar con la de Verstappen. ¡Ni Pérez pudo con su ritmo! Ambos rodaron en el mismo momento de pista con goma blanda y la comparativa con el gran favorito y actual campeón fue más que alentadora. Alonso empezó rodando en 1’36”, superando a Max en varios giros, mirando de tú a tú al actual bicampeón y retándolo. Tan solo se vio un pequeño bajón en las gomas a partir del giro 10, pero manteniéndose cerca aún de los tiempos de un Red Bull que degrada menos. Quizás Todo Wolff, jefe de Mercedes, no se equivocara cuando dijo en los test que “el Aston Martin es el segundo mejor coche”. Solo detrás del Red Bull del neerlandés en los libres del viernes en tanda larga, pudiendo superar incluso el ritmo del segundo Red Bull, el de Pérez, y con mejor ritmo y muchas más certezas que Mercedes y Ferrari. 

Alonso, en su Misión con Aston Martin, parece tener licencia para soñar. Deberá vestirse de James Bond este sábado para ir a por lo más difícil: convertir en realidad unas expectativas que ahora se han elevado más que nunca. Fernando pedía el jueves que sus fans tuvieran los pies en el suelo y decía que no había que pensar en el podio y en victorias. Eso es algo aún más difícil de hacer tras lo ocurrido este viernes. Una gran clasificación es esencial para que Fernando pueda seguir soñando con el podio y quizás algo más. En el día 3 del 3, muchos soñaron con la 33ª victoria de Fernando. 

CLASIFICACIÓN DE LOS LIBRES 2

1. Fernando Alonso (ESP/Aston Martin) 1’30.907
2. Max Verstappen (PB/Red Bull) a 0.169
3 Sergio Pérez (MEX/Red Bull) a 0.171
4. Charles Leclerc (MON/Ferrari) a  0.460
5. Nico Hulkenberg (FRA/Haas)  a 0.469
6. Lance Stroll (ESP/Aston Martin) a 0.543
7. Pierre Gasly (FRA/Alpine)  a 0.568
8. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 0.636
9. Lando Norris (GBR/Mercedes)  a 0.663
10. Guanyu Zhou (CHN/Alfa Romeo) a 0.679
11. Esteban Ocon (FRA/Alpine) a  0.701
12. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) a  0.886
13. George Russell (GBR/Mercedes) a 0.975
14. Carlos Sainz (ESP/Ferrari)  a 1.049
15. Oscar Piastri (AUS/McLaren)  a 1.117
16. Kevin Magnussen (DIN/Haas) a 1.203
17. Alexander Albon (TAI/Williams) a 1.533
18. Yuki Tsunoda (JAP/AlphaTauri) a 1.618
19. Nyck de Vries (PB/AlphaTaur)  a 1.698
20. Logan Sargeant (USA/Williams) a 1.842

Comparación tandas largas

Ritmo con goma blanda

Alonso, goma blanda:
Vuelta 2: 1’36”251
Vuelta 3: 1’36”479
Vuelta 4: 1’36”712
Vuelta 5: 1’37”192
Vuelta 6: 1’37″298
Vuelta 7: 1’37″502
Vuelta 8: 1’37″542
Vuelta 9: 1’38″116
Vuelta 10: 1’37″479
Vuelta 11: 1’37″914

Pérez, goma blanda:
Vuelta 4: 1’37”227 (le dicen que hay un error y cambia unos parámetros)
Vuelta 6: 1’37”481
Vuelta 7: 1’37”628
Vuelta 11: 1’42″755
Vuelta 13: 1’38″117
Vuelta 15: 1’38″203

Verstappen, goma blanda:

Vuelta 2: 1’37”136
Vuelta 4: 1’36”898
Vuelta 5: 1’37”179
Vuelta 6: 1’36”827
Vuelta 7: 1’37”230
Vuelta 8: 1’37″2
Vuelta 9: Error de Max
Vuelta 10: 1’37″268
Vuelta 11: 1’37″169
Vuelta 13: 1’37″519

Hamilton, goma blanda:
Vuelta 5: 1’38”106
Vuelta 7: 1’38”400
Vuelta 8: 1’38”375
Vuelta 9: 1’38”493

Leclerc, goma blanda:
Vuelta 4: 1’37″650
Vuelta 8: 1’37″596
Vuelta 8: 1’37″596

Sainz , goma blanda:
Vuelta 5 : 1’37″869
Vuelta 8: 1’38″435
Vuelta 9: 1’38″637

Ferrari, con mucho rebote: Leclerc, 4º y Sainz, 14º

En el grupo de cabeza de este sábado se espera que estén Ferrari y Mercedes. Sin embargo, su primera jornada no fue tan buena como la de Aston Martin. Leclerc terminó en la 4ª posición a 0″460, por delante del Haas de Hülkenberg (5º), con Stroll 6º, dolorido de las manos, Gasly en la 7ª posición y Hamilton en la 8ª. Parece claro que tanto Lewis como Charles tienen más guardado, igual que un Carlos Sainz que fue 14º con ese Ferrari SF23. Pero los italianos dejaron síntomas de tener aún muchos deberes por hacer. Su ritmo de carrera fue peor que el de Aston Martin y en los Libres 2 ya no usaron el nuevo alerón trasero que ya dio problemas en los test. Pero lo que más preocupa fue el enorme rebote que se vio en el coche rojo, incluso en la curva 9, algo que provocó un trompo de Carlos en los Libres 1. 

Ferrari deberá trabajar para corregir ese mal inicial, mientras que Mercedes completó el día sin hacer ruido, con Hamilton 8º y Russell, 13º. En se contexto, la gran duda es la de saber si el Aston Martin de Alonso puede realmente superar a una vuelta a los Ferrari y a los Mercedes. Tiene mejor ritmo de carrera, pero si Alonso sale 7º en clasificación tras los coches negros y rojos, el podio podría complicarse para el español. 




Source link