¿Alonso y Honda, juntos de nuevo en F1?

¿Alonso y Honda, juntos de nuevo en F1?

La F1 se prepara para la llegada de los nuevos motores de 2026, unos propulsores muy atractivos para las marcas debido a su mayor sostenibilidad. Una de las firmas interesadas es Honda, quien dejó la F1 oficialmente a finales de 2021 tras su asociación con Red Bull, aunque desde entonces sigue vinculada en la creación de los motores del equipo austríaco con la nueva ‘Red Bull Powertrains’.

Red Bull anunció en la presentación de su coche de 2023 que se uniría con Ford en la nueva reglamentación de motores de 2026, lo que acabará con la relación actual del conjunto de Milton Keynes con los asiáticos. Por su parte, Honda ya reveló que se había inscrito como motorista para 2026. Aunque eso no signifique que vaya a estar sí o sí en la parrilla a partir de 2026, sí significa que trabajan en esa dirección. Y en ese sentido, ‘Motorsport.com’ reveló que Honda busca convertirse en motorista de Aston Martin en 2026 y que ese es el único camino que están estudiando. 

El Aston Martin de F1 en 2023

JAMES ROSS / EFE

Aston Martin, otro paso más

Por su parte, Aston Martin analiza dejar de ser equipo cliente de Mercedes, motorista al que actualmente le compra la unidad de potencia. Aston Martin ha reiterado que quiere ser uno de los mejores equipos de la parrilla en unos años, uno de los más grandes. Para ello, están creando una nueva sede, un nuevo túnel de viento, han fichado a decenas de ingenieros y a un campeón como Alonso y han sorprendido con el rendimiento de su coche de 2023. Otro ingrediente más en ese sentido sería pasar a ser escudería principal y dejar de ser cliente de uno de sus rivales. Es decir, tener la exclusividad de motores de una marca. Aston Martin estudiará entonces la posibilidad de unirse a los nipones, según apunta dicho medio.

Horizontal

Fernando Alonso, en el pasado GP de Australia de F1 con su Aston Martin

Peter Fox / Getty

Eso podría significar a su vez un llamativo reencuentro: el de Alonso con Honda, el que fuera motorista de McLaren en el regreso de Alonso en 2015 a la escudería de Woking. Los nipones tuvieron un muy mal inicio de era híbrida, con muchos problemas para crear un motor competitivo y fiable, algo que desesperó al asturiano, quien criticó públicamente a Honda en muchas ocasiones. 

Alonso ha reiterado que su plan es seguir “dos o tres años más en la F1” y su actual contrato con Aston Martin es “multianual”. Si Honda decide unirse a Aston Martin, habrá que ver si ello supone el reencuentro de Alonso y los japoneses, puesto que para ello Fernando, con ahora 41 años, debería seguir 3 años más (al margen del actual) en la F1, algo más que posible. 




Source link