AMLO: Ley de Amnistía podría aplicar a militares que siguen proceso en libertad por Caso Ayotzinapa

AMLO: Ley de Amnistía podría aplicar a militares que siguen proceso en libertad por Caso Ayotzinapa

Luego del cambio de medidas preventivas que permite a ocho militares ligados al caso Ayotzinapa seguir su proceso en libertad, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que también podrían acogerse a la Ley de Amnistía si deciden colaborar para el esclarecimiento del caso.

Es para todos, lo que queremos es encontrar a los jóvenes”, afirmó el mandatario durante su Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional, al ser cuestionado si con el cambio a esta ley los militares podrán acogerse a la misma a pesar de que se encuentren en medio de proceso.

Por otra parte, el mandatario aseveró que este cambio a la medida cautelar que les permitirá afrontar el resto de su proceso en libertad, “no significa que queden en libertad” ya que “siguen sujetos a proceso”.

Es algo parecido a lo que decidieron en el poder judicial, en el caso de el procurador de justicia del Gobierno anterior, de Murillo Karam. Deciden en el caso de los militares que pueden llevar su proceso en sus casas porque el juez resolvió que no hay riesgo de que puedan escaparse.

Asimismo, recordó que esto fue decisión de un juez, del poder Judicial, “no una decisión de nosotros”, como afirma lo quieren hacer ver sus adversarios. También aseguró que estos movimientos llegan en función de las elecciones presidenciales de este 02 de junio, con el propósito de socavar a su Gobierno y proyecto de nación al que se le buscará dar continuidad con la Cuarta Transformación.

Your browser doesn’t support iframes

“(Quieren) utilizar todas estas decisiones de pretexto, de excusa, para atacar al gobierno que represento. y no solo para eso, sino para llevar a cabo acciones de provocación”, opinó el mandatario, al tiempo que recordó que desde Presidencia va a impugnar la decisión del poder Judicial, que afirma está coludido con lo que llama los conservadores.

El poder judicial ya tomó partido, el poder judicial está a favor del bloque conservador.

Finalmente, en cuanto a las investigaciones en torno a la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, aseguró que el ejército ha entregado toda la información a pesar de la narrativa que tiene como “propósito muy claro socavar instituciones, en lo particular, afectar a la SEDENA, que es una institución fundamental del estado mexicano”.

En esta labor de desinformación que alude el presidente, destaca el papel de los conservadores, algunos medios de comunicación e incluso lo que llamó “agencias en el extranjero”.

Your browser doesn’t support iframes


Source link