AMLO no tiene problemas con España sino con 'algunas empresas' energéticas: Podemos

AMLO no tiene problemas con España sino con ‘algunas empresas’ energéticas: Podemos

El portavoz del izquierdista partido Unidas Podemos en el Congreso español, Pablo Echenique, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, “no tiene un problema” con España sino con “algunas empresas” energéticas que se oponen a la reforma eléctrica que promueve.

Lo anterior, en reacción a las declaraciones hechas por el presidente durante su conferencia matutina del miércoles, en la que propuso una “pausa” en las relaciones con España mientras dure su gobierno.

Durante una entrevista con Televisión Española (TVE), Echenique señaló que conviene “ir más allá de los titulares” y leer completas las declaraciones del mandatario, quien está preocupado por las actividades de Iberdrola y de Repsol en México.

Comentó que López Obrador quiere un sector energético público en México, como Unidas Podemos aspira también en España, para que los ciudadanos paguen una factura de la luz mas baja y que Repsol e Iberdrola “parece que no están muy contentos” con la iniciativa del gobierno.

“Con eso tiene un problema el presidente de México, no con España, evidentemente que es un país aliado y hermano de México”, recalcó el diputado de Unidas Podemos, partido que gobierna España en coalición con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, mostró su “sorpresa” tras las declaraciones “súbitas” del presidente de México, al tiempo que lo invitó a aclarar sus palabras porque “se contradicen” con las declaraciones que hizo “hace una semana”.

“Acabo de conocer las declaraciones de Obrador sobre una pausa en las relaciones con España y por supuesto lo que voy a hacer es verificar cuáles son las declaraciones y el alcance“, manifestó desde Lyon, Francia en declaraciones a la prensa.

Albares señaló que entiende que las declaraciones se formularon en un “contexto informal” y que no supone una “posición oficial” de México hacia España. “En cualquier caso, si se han producido, no tiene ninguna traducción oficial ni se nos ha comunicado nada”, afirmó.

Te puede interesar | ‘Pausa’ con España no afectará inversiones: líder de Morena en Diputados

Indicó que “habría que preguntarle” a López Obrador qué ha querido decir con estas declaraciones y “cuál es el tenor oficial que le da” a sus palabras.

Al respecto, dejó claro que el gobierno de España “no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo”, tras recordar que la relación entre ambos países es “estratégica” y que va “más allá de declaraciones verbales súbitas o palabras puntuales”.

Insistió en que desde hace “muchos años” los flujos de inversión en “ambas direcciones no hacen más que incrementarse”. “Lejos de la pausa, de lo que estamos hablando es de un incremento de nuestras relaciones empresariales que ambos gobiernos debemos acompañar”, dijo.

En cualquier caso, reiteró que lo que “siempre” hará el gobierno de España es defender los intereses del país “en cualquier circunstancia y ante cualquier país”.

Te puede interesar | AMLO propone hacer una ‘pausa’ en relaciones con España

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador aclaró que se trata solamente de darse “un respiro” con España y que ello no significa la ruptura de lazos diplomáticos pese a que “ahora no es buena la relación”.

“A mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizara (la relación), para hacer una pausa, que yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España, hacer una pausa en las relaciones”, afirmó.

(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)


Source link