Anterior gobierno “estaba dedicado a facilitar el saqueo”, acusa AMLO

La administración federal “era un comité al servicio de una minoría rapaz, pero ya va funcionando”, asegura.

“El gobierno federal estaba frenado, parado, porque no tenía como fin, como propósito, atender al pueblo, estaba más dedicado el gobierno a facilitar el saqueo, a facilitar el robo en beneficio de una minoría”, acusó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Por eso nos ha llevado algún tiempo echar a andar el gobierno para que se ponga al servicio del pueblo, y estamos avanzando. Yo espero que a mitad de este año ya estén funcionando todos los programas, que ya estemos dando todos los beneficios, que van a ser muchos, al pueblo de México. Nos está llevando tiempo, repito, porque no estaba el gobierno preparado para servir al pueblo, era un comité al servicio de una minoría rapaz, pero ya va funcionando“, indicó.

Al encabezar la Entrega los Programas Integrales de Desarrollo, en el recinto ferial de Tlaxcala, precisó que el problema de México no es el presupuesto, sino la corrupción, y ya le llegó su día, vamos a acabar con ésta y con la impunidad, “el que cometa un delito va a ser castigado, se va a acabar la corrupción, se va a acabar la impunidad“.

Dijo que se diseñaron nuevas formas para hacer llegar los apoyos a la gente de manera directa, sin intermediarios, a través de una tarjeta en donde el recurso pasará directo de la Tesorería de la Federación a los beneficiarios sin que intervengan organizaciones.

López Obrador subrayó que para el estado de Tlaxcala se entregarán apoyos a 12 mil 274 jóvenes por tres mil 600 pesos mensuales para que se capaciten en el empleo como aprendices.

En la entidad se distribuirán dos mil becas de dos mil 400 pesos mensuales a estudiantes universitarios de familias de bajos recursos y se crearán dos nuevas universidades públicas este año.

Puntualizó que los 27 mil 390 alumnos del nivel medio superior recibirán mil 600 pesos cada dos meses, lo mismo que estudiantes del nivel básico pertenecientes a cerca de 40 mil familias pobres de Tlaxcala.

Precisó que la pensión universal para los adultos mayores por dos mil 550 pesos bimensuales beneficiará a 71 mil 975 personas en la entidad, y afirmó que en el país aún faltan por dispersar tres millones de tarjetas, pero expuso que esto no es porque se carezca del recurso, sino porque todavía falta terminar con el censo.

Mencionó también que personas con alguna discapacidad, de escasos recursos, principalmente menores de edad, recibirán dos mil 550 pesos cada dos meses, y se apoyará a 35 mil productores del campo de Tlaxcala para la siembra. La ayuda será proporcional, se entregará más a quienes menos tierra tengan.

Reiteró que se impulsan precios de garantía, y en el caso del maíz, la tonelada se comprará en cinco mil 610 pesos, y el frijol en 14 mil 500 pesos, lo que se pagará en los almacenes el mismo día, “es dando y dando”.

Comentó que la población tlaxcalteca accederá también al programa Tandas para el Bienestar, que facilitará créditos por seis mil pesos sin intereses y a la palabra, para pagar en un año. Al término, si se cumplió en tiempo, se podrá solicitar un crédito mayor.

Ante algunos abucheos que se escucharon en contra del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, el Presidente reiteró que pasado el periodo electoral, ahora el partido más importante “se llama el pueblo de México” y llamó a la unidad.

Reveló que el gobernador Mena Rodríguez apoya y trabaja de manera coordinada con el gobierno federal, como en el caso de brindar facilidades para que se estableciera en la entidad la Secretaría de Cultura federal, cuya titular ya se encuentra despachando en este lugar.

Anotó que el Ejecutivo estatal solicitó una inversión para mejorar los caminos y carreteras de la entidad, y anunció que ya se encuentra autorizado un presupuesto de 681 millones de pesos para este propósito durante 2019.

El presidente López Obrador descendió del templete y antes de llegar a su vehículo escuchó diversas peticiones de la gente, tras una breve pregunta sobre si aumentará su seguridad, respondió: “El que lucha por la justicia, no tiene nada qué temer”. (Con información de Ntmx)




Source link