Así es el ‘fraude nigeriano’, la nueva estafa en la Cdmx

El ciberdelincuente refiere que necesita sacar su dinero pero luego pide un depósito.

En la Ciudad de México, la Policía Cibernética detectó una nueva modalidad de estafa conocida como “Fraude Nigeriano” o también como “Fraude 419”.

Este tipo de actividad ilícita consiste en una estafa en la que un ciberdelincuente, por medio de un correo electrónico engancha a sus víctimas haciéndose pasar por un miembro de la realeza de Nigeria.

Esta persona refiere que necesita sacar su dinero de ese país por complicaciones políticas y, para poder liberar su fortuna, le pide a la posible víctima que deposite una cantidad de dinero en una cuenta, para posteriormente hacer transacciones y liberar el recurso.

Este ciberdelito también es conocido como “Fraude 419” debido al número del artículo del Código Penal de Nigeria que se viola, sin embargo, el incidente se podría estar cometiendo en cualquier parte del mundo.

Además, los defraudadores virtuales también se hacen pasar soldados jubilados o por personas en busca de una amistad o relación por correo, y piden a las posibles víctimas que les cuiden pertenencias valiosas o dinero de manera confidencial y secreta, y una vez que el usuario acepta recibirlos es cuando solicitan dinero para liberar los supuestos paquetes de las aduanas o de alguna empresa de paquetería.

En promedio, de cada 10 reportes que se reciben en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Cdmx, tres están relacionados con algún tipo de fraude.

La SSC-Cdmx hizo un llamado a no realizar depósitos bancarios o trasferencias electrónicas a cambio de una promesa, ni a personas desconocidas.

“En caso de recibir un correo relacionado con esta modalidad de fraude o cualquiera de sus modalidades en redes sociales, por medio de perfiles que busquen una supuesta relación de amistad o amorosa, mantente alerta, ya que seguramente se trata de un engaño”, indicó. 




Source link