Así son los 4 porteros de semifinales

Así son los 4 porteros de semifinales

Analizamos uno por uno a los guardametas de Argentina, Croacia, Francia y Marruecos

Bono disfrutó con su hijo tras pasar a semifinales ganando a Portugal

Getty Images

El de Qatar 2022 está siendo un Mundial de porteros. Ha habido algunos que, siendo de los mejores de su selección, como Szczesny (Polonia) y Diogo Costa (Portugal) no han logrado que su combinado llegase a semifinales, pero los cuatro que se han colado en dicha ronda han tenido mucho que ver en ello.

Horizontal

1

Emiliano Martínez

Argentina

Hacía tiempo que Argentina no contaba con un guardameta del nivel de Emiliano Martínez. El portero del Aston Villa ha explotado algo tarde teniendo en cuenta que no debutó con la Albiceleste hasta el año pasado, cuando ya contaba con 29 primaveras, pero ha llegado al arco argentino para quedarse durante mucho tiempo.

Se trata de uno de esos porteros que, a su buen hacer en lo que a las virtudes de un guardameta se refiere, suma un carácter de esos que contagian competitividad al resto.
En el recuerdo está cómo desquició a los lanzadores colombianos en la tanda de penaltis de las semifinales de la Copa América que conquistó Argentina hace poco más de un año y cómo puso nervioso al mismísimo Cristiano Ronaldo en un Manchester United-Aston Villa. Pero todavía más reciente es su buen hacer en la tanda de penaltis en la que Argentina se impuso a Países Bajos para alcanzar las semifinales que disputará mañana ante Croacia. Incluso, como ya había sucedido ante Colombia y CR, se animó a festejar una de sus paradas bailando.

Años atrás, había mucho debate en Argentina en torno a la figura del portero, pero eso ya es historia. Ya nadie duda de que tiene que jugar Emiliano’Dibu’ Martínez ante que Rulli y Armani

Horizontal

2

Dominik Livakovic

Croacia

El teléfono de las oficinas del Maksimir a buen seguro que no está dejando de sonar estos días. Allí juega el Dinamo Zagreb, equipo que, por mentira que parezca, es propietario de los derechos federativos de un porterazo como Dominik Livakovic.

Al heredero de Danijel Subasic, gaurdameta que defendió la portería de Croacia en el Mundial de Rusia 2018, se le conocía por haberse destapado ya estos últimos años con buenas actuaciones en Champions y Europa League, pero el rendimiento que está ofreciendo en este Mundial de Qatar 2022 es incluso superior.

Más que comentado ha sido lo bien que estuvo en las tandas de penaltis de octavos de final frente a Japón y de cuartos ante Brasil, pero lo cierto es que durante el tiempo reglamentario también se ha erigido como un portero más que seguro, de esos que sirven para lograr victorias.
Su actuación en el mencionado encuentro frente a la ‘canarinha’ fue para enmarcar. Nada más y nada menos que 11 paradas firmó para desesperar a los Neymar, Richarlison, Vinicius, Raphinha y compañía, que se las prometían muy felices, con bailes preparados para la ocasión, y vieron cómo Croacia les dejaba sin el billete para las semifinales.
Alto y espigado pero a la vez ágil y dotado de grandes reflejos ante los disparos rivales, debutó con la absoluta de Croacia en 2017 aunque hasta 2019 no se hizo con el puesto de titular. Desde entonces, no ha hecho más que crecer como guardameta convirtiéndose en un puntal para Zlatko Dalic.

A sus 27 años, Livakovic parece haber alcanzado el punto álgido de su madurez como portero y todo apunta a que en los próximos mercados de fichajes acabará saliendo del Dinamo Zagreb para aterrizar en una de las grandes ligas europeas. Se lo ha ganado con creces y solo está por ver el precio que alcanza su traspasado.

Hugo Lloris, durante el calentamiento antes del partido ante Polonia.

3

Hugo Lloris

Francia

Es el portero pero también el capitán de esta Francia. Y como tal, aporta ciertos intangibles que van más allá de sus paradas. Hugo Lloris es un guardameta excepcional y además un líder que resulta esencial en un vestuario como el de la selección dirigida por Didier Deschamps.
Autoexigente y siempre con su cara de póker, partido tras partido continúa protagonizando paradas de las que dan puntos y victorias y a la vez es capaz de condicionar el rival en momentos puntuales. Muestra de ello es lo sucedido el pasado sábado, en el penalti que Harry Kane mandó a las nubes. A buen seguro que lo que impone Hugo Lloris, compañero suyo en el Tottenham, influyó en lo mal que puso el cuerpo el delantero inglés para golpear al balón tan mal como para que no encontrase la portería. En un arquero, no todo es la realización de paradas, y lo sucedido es una buena muestra de ello.

Seguro en el área, el portero francés es además uno de esos que sabe mandar y hace mejores a todos los defensas del equipo.

A sus 35 años, Lloris está disputando el que, salvo sorpresa, será su último Mundial, y está dejando claro que quiere despedirse levantando la Copa.

Ante Marruecos, previsiblemente no tendrá mucho trabajo, pero seguro que tendrá que intervenir, y en un portero tan importante es acumular un gran número de paradas como aparecer cuando el partido precise de pocas intervenciones

El portero marroquí se ha convertido en trending topic tras su gran actuación en la tanta de penaltis contra España

4

Yassine Bounou

Marruecos

Una de las claves de la sorprendente Marruecos de Walid Regragui es su solvencia defensiva. Los números hablan por sí solos. En lo que va de Mundial ha encajado 1 solo tanto (y fue en propia puerta). Yassine Bounou (31 años), más conocido como ‘Bono’, ha estado bajo palos en cuatro de los cinco encuentros disputados en Qatar (se perdió el duelo ante Bélgica por problemas estomacales) y ni Portugal ni España ni Croacia fueron capaces de meterle un gol. Sí lo logró Canadá, o más bien su compañero Nayef Aguerd en el duelo ante dicho combinado norteamericano (1-2).

Pero echando la vista un poco más atrás la estadística habla de un hecho incluso más meritoria. Porque sumando los tres amistosos previas a Qatar 2022, disputados entre septiembre y noviembre, Bono solo ha recibido 1 gol en sus últimos 7 partidos defendiendo la portería de Marruecos. Ni Chile ni Paraguay ni Georgia fueron capaces de marcan en los que fueron el primero, el segundo y el tercer encuentro de Regragui al mando de esta selección.

A Bono se le conoce en España por su trayectoria en la cantera del Atlético de Madrid, el Zaragoza, el Girona y el Sevilla, pero en este Mundial de Qatar 2022 está yendo un paso más allá posicionándose como uno de los mejores porteros del mundo en la actualidad. Fuerte y seguro en el juego aéreo, se trata de un guardameta ágil y determinante en los momentos clave de los partidos. Muestra de ello es, sin ir más lejos, lo fiable que resultó en la tanda de penaltis en los octavos de final ante España. El de Sarabia se fue al palo, pero él había adivinado el lado, y los de Carlos Soler y Sergio Busquets acabaron en sus manos.

Marruecos no lo tiene nada fácil en el duelo de semifinales ante Francia el próximo miércoles, pero con Bono, una de las estrellas de este equipo, todo es posible.

Mostrar comentarios

Cargando siguiente contenido…




Source link