Aumenta presión en EU para reformar sistema de justicia criminal

Aumenta presión en EU para reformar sistema de justicia criminal

Los demócratas presentaron ante el Congreso una legislación que permitiría a víctimas de conductas irregulares demandar a la policía en tribunales civiles.

La presión en favor de grandes reformas a la policía se intensificó el pasado lunes en Estados Unidos tras dos semanas de protestas por la muerte de George Floyd, mientras que el agente acusado de matarlo se preparaba para su primera comparecencia ante los tribunales.

La ira de los manifestantes por la muerte de Floyd, un hombre afroamericanos de 46 años, abrió paso a una creciente determinación para convertir su caso en un punto de inflexión en las relaciones raciales y un hito en el cambio del sistema de justicia criminal.

Floyd falleció el 25 de mayo después de que el agente Derek Chauvin presionó con una rodilla su cuello durante casi nueve minutos en Minneapolis. Un transeúnte capturó con su celular la escena, mientras Floyd decía al agente que no podía respirar. Poco después, las imágenes se volvieron virales.

Leer más: Fijan fianza de 1 mdd a 3 policías implicados en el asesinato de Floyd

Chauvin está acusado de asesinato en segundo y tercer grado, así como homicidio imprudencial en segundo grado. Luego de comparecer ante el tribunal, le fijaron una fianza de 1.25 millones de dólares.

Otros tres agentes implicados en el incidente fueron acusados de ayudar y ser cómplices de asesinato en segundo grado y de homicidio imprudencial en segundo grado. Los cuatro oficiales fueron expulsados del cuerpo policiaco.

Floyd, que creció en Houston, será enterrado este martes en esa ciudad texana. Se espera que la elegía sea pronunciada por el reverendo Al Sharpton, un histórico líder afroamericano de los derechos civiles.

Aunque hubo violencia en algunos momentos, las protestas han sido por lo general pacíficas en los últimos días y han profundizado la crisis política del presidente Donald Trump, que amenazó en repetidas ocasiones con ordenar el despliegue de soldados en las calles.

Ver más: Encuentran eco en el mundo marchas contra racismo y abuso policiaco | Fotos

Durante el fin de semana se reunieron grandes multitudes en todo el país y en ciudades como Londres, Sao Paulo y Sidney. La animada atmósfera se vio empañada la noche del domingo cuando un hombre lanzó un auto contra una protesta en Seattle y después disparó e hirió a un manifestante que lo encaró.

Los demócratas presentaron el lunes en el Congreso una legislación que convertiría el linchamiento en un delito de odio y permitiría que víctimas de conductas irregulares y sus familias puedan acudir a tribunales civiles para demandar a la policía por daños, poniendo fin a una doctrina legal conocida como inmunidad cualificada.

Se espera que la legislación prohíba también los estrangulamientos policiales y el sesgo racial, el uso a nivel nacional de cámaras corporales, así como el sometimiento de la policía a juntas civiles de revisión, según fuentes congresionales.

En Minneapolis, la mayoría de los miembros del consejo municipal se comprometió a abolir el departamento de policía en favor de un modelo de seguridad comunitario, una decisión que habría sido impensable antes de la muerte de Floyd.

(Rts)




Source link