Bagnaia se reivindica con una victoria en Mugello

Bagnaia se reivindica con una victoria en Mugello

En apenas dos semanas se ha propiciado un mundo al revés para las filas de Ducati que tienen en Enea Bastianini y Pecco Bagnaia su inesperado doble buque-insignia desde dos mundos distintos, un equipo satélite, el Gresini Racing, y el equipo oficial. Si en Le Mans venció Bastianini y cayó Bagnaia en su persecución, en Mugello ha llegado la reivindicación de Bagnaia que en una carrera impecable se ha llevado su segundo triunfo del año mientras Bastianini ha visto cortada de cuajo su remontada con una caída.



Galería

Las imágenes del GP de Italia de MotoGP

CLAUDIO GIOVANNINI / EFE


Los dos hombres más regulares del año en MotoGP Fabio Quartararo y Aleix Espargaró -su quinto podio en los últimos 6 GGPP- le han acompañado en el podio y ahora el francés lidera la tabla con 8 puntos sobre el catalán, a 28 puntos ha caído Bastianini y a 41 puntos Bagnaia.

Las condiciones de la Q2 solo apta para valientes o para pilotos sin nada a perder propiciaron una parrilla ficticia con cuatro Ducati satélite arriba y un poleman sorprendente, el rookie Fabio Di Giannantonio. Y tras ellos los en teoría dos hombres fuertes de la carrera Pecco Bagnaia y Fabio Quartaro. Y desde la séptima plaza Aleix Espargaró, con ganas de plantar cara a las Ducati con su Aprilia en el GP de casa para ambas marcas.

Desde la pole ‘Diggia’ ha mantenido la iniciativa ante las Ducati del VR46 hasta perderla en la chicane a manos del también rookie Bezzecchi y bien Quartararo y Aleix Espargaró que han progresado tras las tres Ducati satélite. Mal Pecco Bagnaia que ha perdido muchas plazas en las primeras curvas por ser demasiado conservador, el error de Le Mans obligaba.

Marc Márquez: Un top-10 para despedirse

Marc Márquez ha pasado del undécimo a séptimo en esa primera curva hasta que se ha estabilizado primero tras la KTM de Brad Binder en la novena plaza. Pero con el paso de los giros el de Cervera ha ido perdiendo posiciones, ese brazo no da para más en un circuito con dos chicanes y la mayoría de curvas a derechas, el peor de sus escenarios. El objetivo era el top-10 y lo ha conseh¡guido -a solo 11″800 de Bagnaia, todo un logro dadas sus condiciones- y el cometido probar en carrera ese chasis y basculante nuevos para dar las últimas indicaciones a HRC antes de operarse esta próxima semana en Estados Unidos.  Se ha estabilizado en un cuarteto por la octava plaza con Oliveira, Nakagami y Diggia antes de que el japonés se les escapara y acabara como mejor Honda.

En tres giros Quartararo ya ha superado a Diggia por la tercera plaza con ya solo por delante las dos Ducati del equipo de Valentino Rossi mientras Bagnaia ya ha llegado al top-5 precediendo al mayor de los Espargaró. El Diablo ha superado a Marini en el cuarto giro con Bagnaia a 1″ de él, pero Pecco venía encendido y en la recta de meta un giro después Bagnaia ha superado de una tacada a Marini y Quartararo por la segunda plaza

El adelantamiento de la victoria

Y en el octavo giro en la curva 1 ha llegado el adelantamiento entre los pilotos de la VR46 Academy y el inicio de la escapada para Bagnaia. Con 9 décimas perdidas con Bagnaia el francés ha podido superar a Bezzecchi por la segunda plaza, pero muy acosado por los dos Ducati de Rossi y ya Aleix Espargaró y Bastianini, el más rápido en pista en esta segunda parte de carrera pero a 2″3 del líder, completando un quinteto. Hasta que ha caído a 10 giros del final La Bestia, el blando trasero no ha aguantado esta vez.

Aleix Espargaró ha superado a Marini a 9 vueltas del final y ahora solo Bezzecchi le separaba del podio, algo que ha conseguido dos giros después. Delante Quartararo iba recortando décima a décima, pero no ha logrado estabilizarse por debajo del segundo respecto a su rival italiano, más hambriento de arriesgarse para sumar los 25 puntos por el retraso en la tabla que lleva. Eran 46 al inicio del GP y son 41 ahora.

Y ya no ha cambiado el panorama para los últimos cinco giros por lo que respecta al podio, los tres han dado por bueno el resultado, Bagnaia porque suma 25 importantes puntos, Quartararo por salvar con nota muy alta el peor escenario para él por el déficit de velocidad punta y para Aleix Espargaró su quinto podio del año. Zarco ha dejado atrás a los pilotos del VR46 que había sido los animadores iniciales.

Martín bate el récord de velocidad: 363,3 km/h

Por lo que respecta al resto de españoles Marc Márquez se despide tras ser el segundo mejor español y Honda de la carrera, décimo, duodécimo Maverick Viñales, 13º Jorge Martín que ha batido el récord de velocidad con 363,6 km/h batiendo los 362,4 km/h de Johann Zarco (Ducati) en el FP4 del GP Qatar (Losail) de 2021. 14º Alex Márquez y 21º Raúl Fernández. En el mismo séptimo giro han caído primero Joan Mir y luego Alex Rins, cortesía de Nakagami, en otro fin de semana para olvidar para los Suzuki y Pol Espargaró en la curva 9 se ha dado un buen palo en el quinto giro.

Clasificaciones

1. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) en 41′ 18″923
2. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) a 0.635
3. Aleix Espargaro (ESP/Aprilia) a 1.983
4. Johann Zarco (FRA/Ducati-Pramac) a 2.590
5. Marco Bezzecchi (ITA/Ducati-VR46) a 3.067
6. Luca Marini (ITA/Ducati-VR46), a 3.875
7. Brad Binder (RSA/KTM) a 4.067
8. Takaaki Nakagami (JPN/Honda LCR) a 10.944
9. Miguel Oliveira (POR/KTM) a 11.256
10. Marc Marquez (ESP/Honda) a 11.800
Abandonoss: Enea Bastianini (ITA/Ducati-Gresini), Joan Mir (ESP/Suzuki), Alex Rins (ESP/Suzuki), Pol Espargaro (ESP/Honda)
MUNDIAL DE MOTOGP
1. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 122 points
2. Aleix Espargaro (ESP/Aprilia) 114
3. Enea Bastianini (ITA/Ducati-Gresini) 94
4. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 81
5. Johann Zarco (FRA/Ducati-Pramac) 75
6. Alex Rins (ESP/Suzuki) 69
7. Brad Binder (AFS/KTM) 65
8. Jack Miller (AUS/Ducati) 63
9. Marc Marquez (ESP/Honda) 60
10. Joan Mir (ESP/Suzuki) 56




Source link