Branch hace doblete y Kevin Benavides asume un liderato envenenado

Branch hace doblete y Kevin Benavides asume un liderato envenenado

En el ‘Empty Quarter’ se esperaba mucha emoción. Uno de los desiertos más grandes del mundo, inexplorado, con dunas de todo tipo que pueden llegar a alcanzar los 300 metros de altura, alberga estos días tres etapas en la que se puede decidir gran parte del título, y en las que en una categoría tan igualada como las motos, todos irán al ataque. Este miércoles, empezaba el viaje de la caravana del vivac por sus montañas de arena, con una etapa de solo 114 kilómetros, pero con 90% de dunas blandas que ha servido como gran aperitivo previo al mar de dunas que los pilotos deberán enfrentar en la etapa maratón (11 y 12), sin asistencia mecánica a su llegada al vivac especial de la etapa 11, teniendo que arreglar sus motos con sus propias manos. La etapa 10 ha servido para abrir boca antes de esa aventura, pero también para que uno de los máximos favoritos, Kevin Benavides, pegue el primer zarpazo a la general. Ross Branch (Hero, Botswana), logró el triunfo de etapa, pero Benavides asumió el liderato de la prueba en las dos ruedas. 

Sin embargo, el buen resultado del ‘salteño volador’ puede ser un éxito envenenado. Kevin se puede haber metido en la boca del lobo. Fue tercero en la etapa y tendrá que salir delante, desde esa tercera posición este jueves, en la primera parte de la etapa maratón (etapa 11), de 274 kilómetros de puras dunas, muy complicadas, blandas, que presentarán muchas complicaciones a los pilotos.

El ritmo de la carrera en la etapa 11 será bajo, cualquiera puede quedarse enganchado en una duna y perder tiempo, al margen de poder ceder en una navegación realmente compleja por la falta de puntos de referencia en un auténtico mar de dunas que dificulta la tarea de seguir un rumbo concreto. Sus máximos rivales, Skyler Howes y Toby Price, saldrán más allá de la 15ª posición, pudiendo seguir trazas y pilotos en la arena. Podrán contragolpear mientras Kevin podría sufrir. La batalla se antoja apasionante, un toma y daca puro.

El argentino de KTM contaba con una posición privilegiada de salida. Arrancaba 7º y podía atacar, con Price saliendo segundo y Howes, el líder antes de esta especial, saliendo el tercero a pista, con pocas marcas que seguir, debía sufrir. Ganó Ross Branch, su segundo triunfo en este Dakar 2023, con Van Beveren a 21 segundos, Docherty a 30”y Kevin Benavides a 1 minuto. Pero los máximos rivales de Kevin perdieron bastante. Howes cedió 7’38” y Price, 8’16”.

La cosa empezaba con Howes líder de la general con solo 3 segundos de ventaja sobre Price y 5’09” respecto a Kevin. Y el ‘salteño volador’ fue a por todas. Ahora, la general cambia. Benavides lidera la clasificación tras la etapa 10 con 1’29 de margen sobe Skyler Howes y 2’10” sobre Toby Price, mientras que Van Beveren es cuarto a 9’52”, seguido por su compañero de Honda Pablo Quintanilla, a 14’58” y el estadounidense Mason Klein a 15’38”. Todo está por decidirse y las cosas podrían cambiar por completo este jueves, en una de las etapas más difíciles del Dakar: la primera parte de la etapa maratón, la 11, marcada en rojo por todos. Puede ser una locura.

Schareina, 15º; Santolino, 16º

El valenciano Tosha Schareina sigue dando pasos al frente y después de ser 4º en la etapa 9 tras las penalizaciones aplicadas, el español debía defenderse en las partes delanteras de salida de la etapa 10 y lo hizo a la perfección, cediendo 7’18”. Así, el que fue segundo mejor ‘rookie’ del Dakar 2021 y mejor moto privada de aquella edición, tras perderse el Dakar 2022 por falta de tiempo en su nuevo proyecto junto a GAsGas y Aspar, ahora ocupa la 15ª posición de la general.

Justo tras él, en la 16ª posición terminó el salmantino Lorenzo Santolino, a 7:26 del mejor del día. El piloto de Guijuelo es 11º ahora a 41’55” del liderato, rozando el Top-10. Está al acecho de la décima posición, a solo 2’06” de Walkner (KTM). 




Source link