Brasil impide ayuda de Médicos Sin Fronteras en aldeas indígenas por Covid-19

Brasil impide ayuda de Médicos Sin Fronteras en aldeas indígenas por Covid-19

En las siete comunidades donde pretender implementar la ayuda, cuenta con alrededor de 5 mil habitantes.

El gobierno brasileño no permitió que Médicos Sin Fronteras brinde asistencia para prevenir y detectar casos sospechosos de coronavirus en siete aldeas de la tribu indígena Terena, en el sur del país, indicó la organización este jueves.

Médicos Sin Fronteras (MSF) presentó un plan para asistir a las siete comunidades con alrededor de 5 mil habitantes, y agregó en un comunicado que había sido invitado a ayudar por líderes tribales.

En cambio, la agencia de salud indígena del gobierno, Sesai, autorizó a sus propios médicos a ayudar a otra aldea con mil habitantes, donde dijo que los casos de Covid-19 eran más frecuentes.

Un comunicado de Sesai dijo que MSF presentó un plan ampliado para ayudar a las comunidades de Terena que no estaba autorizado porque no nombró las comunidades y los recursos a ser utilizados.

Las organizaciones de derechos indígenas se han quejado de que el gobierno ha permitido que misioneros cristianos trabajen con tribus aisladas pese al riesgo de contagio por parte de personas de fuera de las comunidades.

La pandemia de coronavirus ha puesto en peligro a las comunidades indígenas que no tienen acceso a la atención médica en partes remotas de la Amazonia y otros sectores de Brasil, cuya vida comunitaria bajo grandes viviendas hace imposible el distanciamiento social.

La principal organización de pueblos originarios de Brasil, Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), ha criticado al gobierno del presidente de derecha Jair Bolsonaro por negar la gravedad del segundo peor brote de coronavirus tras Estados Unidos.

De acuerdo a APIB, 690 indígenas han muerto por Covid-19 y se han confirmado 26 mil 443 casos entre los 850 mil indígenas de Brasil. La mitad de las 300 tribus indígenas del país han confirmado infecciones.

MSF dijo que sus médicos son plenamente conscientes de la necesidad de prevenir la propagación del contagio en territorios indígenas.

“MSF tiene estrictos protocolos de prevención y control de infecciones que ha aplicado con éxito durante su trabajo para combatir el Covid-19 a nivel mundial”, puntualizó la organización en un comunicado. (Rts)




Source link