Brindará el AICM conexión gratuita a Internet a partir del lunes

El Gobierno de CDMX informó también que todos los postes con conexión gratuita a la red aumentaron su velocidad al pasar de 20 MB a 100 MB.

Los usuarios de las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrán conexión gratuita a internet, con acceso ilimitado de tiempo, a partir del próximo lunes 13 de julio, anunció José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

El próximo lunes 13 de julio, las dos terminales del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) tendrán conexión gratuita a internet, anunció José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

En videoconferencia de prensa, detalló que, para usar la red wifi, los usuarios no tendrán que ser clientes de una empresa ni registrarse o dar datos personales para acceder. Tampoco tendrán restricciones en el contenido visitado, excepto los sitios que ya han sido identificados como de riesgo.



Además, dijo, los usuarios podrán gozar de acceso ilimitado de tiempo y un ancho de banda de 3 MB de carga y 5 MB de descarga. Hasta 8 mil usuarios podrán navegar simultáneamente.

Te puede interesar: ‘La pandemia obliga a repensar el derecho a internet y la información’: Iñaki Rivera

Las antenas de internet del AICM cubrirán 36 y 23 salas de abordaje, pasillos y áreas de comida de la Terminal 1 y Terminal 2, respectivamente. 

Peña Merino señaló que se tendrá la garantía de que todos podrán conectarse y que la experiencia de navegación será satisfactoria.

“Es poner al aeropuerto y a la ciudad a la par de muchos aeropuertos y ciudades en donde siempre ha sido relativamente fácil conectarse, y aquí no se había podido hacer”, indicó el funcionario capitalino.

Te puede interesar: Deben subsidiarse Internet y electricidad, dice el FMI

Quintuplican velocidad de internet en postes del C5

El titular de la ADIP también informó que los postes que tienen conexión gratuita a internet en la capital subieron de velocidad; anteriormente tenían 20 MB y ahora, 100 MB.

Destacó la colaboración del C5 para permitir que este programa de conectividad pudiera ocurrir, ya que los postes pertenecen al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de CDMX.

Indicó que en la anterior administración, la capital se encontraba en el lugar 85 en términos de provisión de internet y que hoy ya es la segunda ciudad del mundo en número de puntos de conectividad gratuita, es decir, los puntos de conectividad que son provistos por el gobierno sin ningún tipo de costo.

Te puede interesar: Cancela SCT la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional CdMx

Se tiene un total de 13 mil 594 postes, 94 espacios públicos y 140 pilares con conexión a internet.

Reiteró que estos no generarán costos adicionales al Gobierno de Ciudad de México, pues son contraprestaciones asociadas al contrato que se renegoció con Telmex a finales del año pasado como parte de los servicios Ciudad segura y Ciudad digital.

Al respecto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum precisó que el convenio con la empresa telefónica tenía un monto de alrededor de mil millones de pesos y que tanto en 2019 como en 2020 ha habido reducciones.  

“Pero no solamente la reducción tuvo que ver con el mismo mantenimiento, sino que se están proporcionando más servicios. El año pasado todos los postes fueron conectados a fibra óptica y este año es el incremento de velocidad”, agregó.




Source link