La Fiscalía General de Justicia del Estado de México anunció la tarde del martes la detención de José luis ‘N’, alias ‘El Mimoso’, por su relación con presuntos despojos en la entidad a través una organización social.
Dándose a conocer en la cuenta oficial de X de la SGJ Edomex, se le identificó como coordinador regional en el estado de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS).
El ahora detenido era considerado por las autoridades como “objetivo prioritario”, ya que “como dirigente de la organización social autodenominada AMOS” es señalado como líder de una red criminal dedicada, entre otros delitos, a la comisión de despojos de manera violenta y extorsiones en el oriente del Estado de México.
El señalado cuenta con antecedentes penales relacionados a delitos de homicidio y extorsión; en 2015 fue detenido por extorsión y cumplió dos años de detención en un centro penitenciario ubicado en Nezahualcóyotl.
Caen 23 miembros sindicales, funcionarios y notarios por red de despojo
El pasado mes de mayo, como parte de la llamada ‘Operación Restitución’, la Fiscalía informó sobre acción penal en contra de “tres notarios, cinco servidores públicos estatales y cuatro municipales“, así como la aprehensión de “objetivos prioritarios integrantes de organizaciones sociales autodenominadas “sindicatos“.
Según destacaron la publicación en su cuenta oficial de X, donde se compartió el operativo y posterior comunicado, destacaron que los “sindicatos” serían “USON”, “GOPEZ”, “Unión 300” y/o “Los 300”, “22 de octubre” y del grupo delictivo “Los Gastones” que formaban parte de las redes criminales de despojos en 14 municipios, principalmente en el Valle de México y la zona Oriente del Edomex”.
En el operativo participó también la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Edomex y autoridades de la Ciudad de México y Veracruz.
“Las indagatorias permiten establecer que los investigadores llevaron a cabo acciones de manera individual o colectiva que favorecieron a terceros para ocupar de propia autoridad y sin tener derecho a ello, casas habitación, locales comerciales, naves industriales o predios.
Destaca en este modus operandi la participación de grupos violentos de choque al amparo de “sindicatos” avalados por autoridades municipales en complicidad con servidores públicos estatales para finalmente regularizar las propiedades ante notarios públicos quienes conocían plenamente su origen irregular”.
El operativo tiene como objetivo combatir el despojo en territorio mexiquense, por lo que se han implementado diversas acciones de seguridad para recuperar domicilios.