El Milan, que esta temporada volverá a disputar la Champions 
    League tras siete años de ausencia, ha perdido este verano a dos de sus puntales a coste cero. Gianluigi 
    Donnarumma, defensor de la portería ‘rossoneri’ durante los últimos seis cursos, firmó este miércoles con el París Saint-Germain hasta 2026 tras no haber llegado a un acuerdo con el club para ampliar su contrato.
Un caso similar al de Hakan 
    Calhanoglu, por el que la escuadra italiana desembolsó 23,3 millones de euros en 2017. El ex del Bayer 
    Leverkusen, indiscutible durante sus cuatro campañas en las filas del siete veces campeón de Europa, no renovó y cambiará la franja ‘rossa’ del Milan por la ‘azzurra’ del Inter, con el que se vinculó hasta 2024 tras finalizar su contrato el pasado 30 de junio.
“Solo quería hacer lo mejor para mi futuro”
Una ‘traición’ que no le perdona la hinchada ‘rossonera’. “El ruido lo hacen los fans, por un jugador así es normal. Pero no soy el primero ni el último. Han pasado muchos jugadores del Milan al Inter y viceversa. Solo quería hacer lo mejor para mi futuro, con un gran respeto por el Milan. He hecho muchas cosas por el club, pero tengo una nueva aventura por delante en el Inter y quiero mirar hacia adelante. Pioli era el único que me quería en el Milan, pero respetó lo que decidí”, aseguró el internacional turco en una entrevista en ‘DAZN’.
Ibrahimovic, Ronaldo, Pirlo, Baggio…
Y no le falta razón. Durante los últimos años, una infinidad de futbolistas han pasado por los dos clubes de Milán. Zlatan 
    Ibrahimovic, Ronaldo 
    Nazario, Mario 
    Balotelli, Andrea 
    Pirlo, Leonardo 
    Bonucci, Clarence 
    Seedorf, Roberto 
    Baggio, Hernán 
    Crespo, Christian 
    Vieri, Edgar 
    Davids, Patrick 
    Vieira, Antonio 
    Cassano… La lista es interminable, aunque solo cuatro de ellos (Pirlo, Seedorf, Vieri y Cassano) lo hicieron como Calhanoglu, directamente de un equipo a otro.
	gg.didomi.doWhenConsent(true, “c:twitterwi-wUmBnnKy”, function(){
	    var fbScript = document.createElement(“script”);
        fbScript.src = “https://platform.twitter.com/widgets.js”;
        fbScript.async = true;
        document.querySelector(“body”).appendChild(fbScript);
   } );
    
El fichaje de Calhanoglu, de 27 años de edad, se oficializó el 22 de junio, solo 10 días después del desvanecimiento de Christian 
    Eriksen durante el Dinamarca-Finlandia de la Eurocopa 
    2020. El otomano comparte posición con el danés, que fue operado del corazón y al que se le implantó un desfibrilador que debería impedir que haya alteraciones en su ritmo cardíaco. Algo que le imposibilitaría jugar en Italia 
    en caso de que su instalación sea permanente.
Explica por qué eligió el dorsal ’20’
“Le tengo mucho respeto a Christian, tenemos el mismo rol y me gusta mucho. Todos le esperamos para darle un abrazo fuerte”, dijo Calhanoglu, quién por último explicó por qué ha optado por el dorsal ‘20’ en esta nueva etapa: “Lo elegí porque 10+10=20, no por Recoba. Siempre he llevado el ‘10’, pero aquí lo tiene Lautaro”, razonó.
