Canadá impondrá contramedidas arancelarias a Estados Unidos, dice Carney

Canadá impondrá contramedidas arancelarias a Estados Unidos, dice Carney

Canadá combatirá los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con contramedidas, dijo el miércoles el primer ministro, Mark Carney.

“Es esencial actuar con determinación y fuerza, y eso es lo que haremos”, dijo a periodistas antes de una reunión del gabinete para discutir la respuesta de Canadá.

“(Trump) ha preservado una serie de elementos importantes de nuestra relación, la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos. Pero los aranceles al fentanilo siguen vigentes, al igual que los aranceles al acero y al aluminio”.

Vamos a luchar contra estos aranceles con contramedidas, vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7.

Aranceles del 10% a más de 100 países

Los aranceles impondrían nuevas barreras alrededor de la mayor economía del mundo, invirtiendo décadas de liberalización comercial que han configurado el orden mundial.

Se espera que los socios comerciales respondan con sus propias contramedidas, que podrían elevar drásticamente los precios de todo tipo de productos, desde las bicicletas hasta el vino.

“Es nuestra declaración de independencia”, dijo Trump en un acto en la Casa Blanca.

Trump mostró un cartel en el que se enumeraban los aranceles recíprocos, incluidos el 34% a China y el 20% a la Unión Europea, como respuesta a los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses.

Un funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato, dijo que esas sanciones entrarán en vigor el 9 de abril y se aplicarán a unos 60 países en total.

México y Canadá, exentos… por ahora

Canadá y México, los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, ya se enfrentan a aranceles del 25% en muchos productos. El arancel base del 10% entrará en vigor el sábado, dijo el funcionario.

“Por fin estamos poniendo a los estadounidenses primero”, dijo el republicano.

“Los déficits comerciales ya no son simplemente un problema económico. Son una emergencia nacional”, agregó.

Trump elimina exenciones y va contra semiconductores

Tras sus declaraciones, Trump firmó un decreto para eliminar una exención arancelaria “de minimis” sobre productos de bajo coste. El mandatario también está planeando otros aranceles dirigidos a semiconductores, productos farmacéuticos y minerales potencialmente críticos, dijo el funcionario.

La incertidumbre ha sacudido los mercados financieros y las empresas que han confiado en los acuerdos comerciales que han estado en vigor desde 1947.

El Gobierno ha dicho que los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, aunque todavía no ha publicado la notificación oficial necesaria para su aplicación.

Trump ya ha impuesto aranceles del 20% a todas las importaciones procedentes de China y del 25% al acero y el aluminio, y los ha ampliado a productos derivados por valor de casi 150.000 millones de dólares.

Sus asesores afirman que los aranceles devolverán a Estados Unidos capacidades de fabricación estratégicamente vitales.

Economistas han advertido que los aranceles podrían ralentizar la economía mundial, aumentar el riesgo de recesión e incrementar en miles de dólares el costo de vida de una familia promedio estadounidense. Las empresas se han quejado de que el aluvión de amenazas de Trump ha dificultado la planificación de sus operaciones.

La preocupación por los aranceles ya ha ralentizado la actividad manufacturera en todo el mundo, al tiempo que ha afectado las ventas de automóviles y otros productos importados, ya que los consumidores se apresuran a hacer sus compras antes de que suban los precios.

Los mercados financieros se mostraron volátiles mientras los inversores esperaban el anuncio de Trump. Las acciones estadounidenses han perdido casi 5 billones de dólares desde febrero.


Source link