Capitalinos evaluarán a policías mediante una app

El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en una aplicación para que los policías puedan ser evaluados y puedan ser considerados para un ascenso.

El Gobierno de la Ciudad de México elabora una aplicación para evaluar a los policías, a fin de que dicha calificación sea factor a considerar para sus ascensos.

Así lo informó la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, quien indicó que próximamente se estrenará esta app para dispositivos móviles.

“Estamos por anunciar una forma en donde la ciudadanía podrá evaluar a los policías y se puede determinar si sube o no de rango. La ciudadanía calificará y dará elementos a la Jefatura de policía a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder saber si estamos en cercanía con la ciudadanía, de igual manera que se evalúa a la jefa de Gobierno tenemos que ser evaluados todos los funcionarios públicos y finalmente la policía”, indicó Claudia Sheinbaum.

Por su parte, entrevistado en el marco de la entrega 134 patrullas a la alcaldía Miguel Hidalgo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, señaló que ante la Fiscalía General de la República (FGR) se presentaron dos denuncias por “maquillaje de cifras” de delitos de la administración anterior.

Detalló que la Procuraduría presentó una denuncia contra quien resulte responsable, y una vez que se constató dicha falsificación, la Secretaría Ejecutiva se encargó de que se publicara oficialmente la corrección de cifras.

De acuerdo con el funcionario capitalino, la jefa de Gobierno local, Claudia Sheinabum, dio a conocer en su informe que se encontró que las cifras de delitos habían sido “maquilladas” hasta en 75 por ciento.

Por otro lado, anunció que se desecharán dos mil patrullas que están en malas condiciones, pues aunque ya no prestan servicio se justificaba uso de gasolina y otros insumos.

Orta expuso que se mantendrán mil 200 patrullas, que sumadas a las mil 850 rentadas, aumentarán el estado de fuerza de unidades en 120 por ciento de patrullaje, por lo que se contará con dos patrullas por cada cuadrante de la ciudad, lo que es suficiente para recorrerla por completo.

El jefe policiaco sostuvo que no hay irregularidades en el proceso de arrendamiento de las mil 850 nuevas patrullas que se están entregando a las demarcaciones.

“El expediente está arriba. Fue totalmente transparente. Inclusive se ha dado constancia de las condiciones muy favorables en las que se dieron”, se han manejado cuestiones con distinta información, pero se ha evidenciado que no es comprobable, destacó.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sostuvo que es falsa la información de fotografías en las que aparecen imágenes de las patrullas nuevas arrendadas en un terreno en Zumpango, Estado de México.

“Eso es falso. Las fotografías no están comprobadas, ni cuándo fueron tomadas, de dónde son, ni qué origen tienen. Nosotros invitamos a que se revise el expediente, el expediente está arriba, en el portal de Transparencia”, aseveró.

La empresa que obtuvo el contrato, por invitación restringida, cumplió con todos los requisitos, como experiencia, capital social, capacidad de dar todos los servicios, mantenimientos y seguros.

El arrendamiento se llevó a cabo en las mejores condiciones económicas en todo el país, y las otras 11 empresas que presentaron sus propuestas no cumplieron los requisitos, abundó.

“La empresa cumple con el capital social, un requisito indispensable, y con los requisitos logísticos, es decir, dar mantenimiento a 95 por ciento de mil 855 patrullas, no lo hace cualquier empresa y nosotros cuidamos mucho eso”, puntualizó. (Ntx.)




Source link