Ícono del sitio La Neta Neta

Capitán y leyenda del Athletic

Capitán y leyenda del Athletic

Iker Muniain va camino de convertirse en una leyenda del Athletic. El delantero jugará el sábado ante el Valencia (San Mamés, 16.15 horas) su partido número 496 con el Athletic y de esta manera empatará con Agustín ‘Piru’ Gainza en el sexto puesto de los leones con más encuentros oficiales disputados a lo largo de toda la historia. Por delante se sitúan José Ángel Iribar (614), Txetxu Rojo (541), Joseba Etxeberria (514), Iraola (510) y Susaeta (507) y el top-10 lo completan Orue (483), De Marcos (453) y Larrazabal (445).

La precocidad del navarro ya hacía presagiar que alcanzaría estas cifras históricas a sus 29 años en las trece temporadas que lleva en el primer equipo y eso que ha sufrido dos graves lesiones de rodilla que le han impedido acumular un número mayor de compromisos oficiales desde que se estrenara como león el 30 de julio de 2009 a las órdenes de Joaquín Caparrós.

Los datos de Iker Muniain

md

Ese día se convirtió en el debutante más joven del Athletic a los 16 años, siete meses y once días relevando a Toquero en el minuto 59 de la eliminatoria previa contra el Young Boys de Europa League. En el primer cuarto de siglo de vida de la entidad hubo un futbolista más precoz, Domingo Acebo, que se estrenó en el campeonato regional a los 16 años, cuatro meses y doce días, pero entonces ni siquiera existía la Liga.

A partir de ese momento, Muniain entró por derecho propio en la historia rojiblanca. Poco después lo hizo en la de la Liga al convertirse en el futbolista más joven en marcar en la máxima categoría. Fue el 4 de octubre de 2009 tras anotar con 16 años y 289 días el 2-2 definitivo contra el Valladolid en Zorrilla.

A partir de ahí su carrera cogió vuelo y solamente se vio parada por las dos roturas de ligamento cruzado sufridas el 5 de abril de 2015 ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán (rodilla izquierda) y el 28 de septiembre de 2017 frente al Zorya Luhansk en la otra articulación.

Ahora es el primer capitán del equipo y el catalizador de todo el juego ofensivo. Cuando Muniain está bien, el Athletic funciona en ataque gracias a su juego entre líneas y a su capacidad para ofrecer pases de gol. Por algo es el mejor asistente del conjunto de Marcelino. Sale en la banda izquierda en el 4-4-2 que plantea el míster asturiano, pero con libertad de movimientos para irse hacia dentro, desde donde saca su mejor fútbol.

Los números también indican la importancia que tiene en el equipo actualmente. Es el tercero en minutos ligueros disputados (2.439) cuando únicamente faltan cuatro partidos para finalizar la Liga 2021-22, solo por detrás de Unai Simón (2.700), algo habitual en un guardameta, e Iñaki Williams (2.483). El once lo completan Vencedor (2.143), Balenziaga (2.028), Iñigo Martínez (1.989), Dani García (1.974), Berenguer (1.901), Lekue (1.852), Vivian (1.805) y Yeray (1.680).

Si todo trascurre según lo previsto, el sábado será titular ante el Valencia en otro partido muy importante para seguir en la pelea por la séptima plaza de la Liga e incluso meter presión a la Real por la sexta. El de la Txantrea igualará a todo a un mito como Gainza, otro hombre que dejó huella primero con futbolista y después gracias a la gran labor que realizó en Lezama. 




Source link

Salir de la versión móvil