Ícono del sitio

Capturan a 12 por red de trata que esclavizaba mujeres en Europa

Menu


La Policía Federal de Brasil lanzó el martes una operación contra una trama que engañaba a mujeres con falsas promesas para luego explotarlas sexualmente en Europa, según informó la institución. 

Además, un juez determinó el bloqueo de 6,6 millones de reales (alrededor de 1,2 millones de dólares) en dinero y bienes, así como la retirada de cuatro pasaportes para evitar que los sospechosos abandonen el país.

Las investigaciones, iniciadas hace más de un año, indican que los responsables de la trama atraían a mujeres con “perfil de modelo” a través de mensajes en redes sociales, principalmente Facebook, en los que prometían “altos salarios, boletos de avión y alojamiento”.

Bajo la promesa de mejores condiciones de vida para ellas y sus familias, las chicas y mujeres partían de Brasil a destinos como Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Suiza, y principalmente España. 

Una vez en Europa, estas mujeres eran sometidas a “condiciones degradantes, jornadas exhaustivas, amenazas, retención de pasaporte, explotación financiera, y violencia física y psicológica”.

Vivían en lugares oscuros y sucios, con más de 10 mujeres por habitación; el resto de las habitaciones tenían que estar libres para la prostitución. Además, las víctimas debían estar disponibles las 24 horas del día, 7 días a la semana, por lo cual llegaban a pasar día enteros sin comer o dormir, o salir de su cuarto de trabajo.  

La investigación policial reveló que en los pisos en los que las mujeres eran obligadas a prostituirse también se traficaba droga, principalmente cocaína. Las mujeres eran obligadas a consumirla varias veces al día, y a los clientes se les facilitaba si la solicitaban.

Las víctimas recibían aproximadamente el 50% de los beneficios, pero eran sometidas a un estricto sistema de multas, en el cuál perdían lo que habían generado el día anterior si rompían alguna de las reglas. En algunos casos, las sanciones también llegaban en formas de castigos físicos.

La colaboración de una de las víctimas, quien relató detalles de estas condiciones de trabajo a la Policía tras su regreso a Brasil, fue esencial para lanzar las investigaciones.

El medio español ‘El País’ reportó que la policía Brasileña ha detenido a 12 personas de este grupo, de las que seis han ido a prisión, en una reciente operación contra la trata para explotación sexual que comenzó gracias a la colaboración ciudadana.

El ministerio del Interior registró en 2023, último año del que se tienen estadísticas, más de 600 víctimas de trata y explotación sexual

Los sospechosos ya identificados pueden responder por los crímenes de asociación criminal y tráfico de personas, mientras que los trabajos continúan para encontrar a otros responsables de la trama. 



Source link

Salir de la versión móvil