Celebra AMLO ampliación de catálogo de delitos graves (Nota y Video)

Desde Monterrey, Nuevo León, el presidente de la República habló de la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión oficiosa y de la Guardia Nacional, a la que dijo, “podría ser como los Cascos Azules de la ONU”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado la reforma al artículo 19 constitucional, con lo cual se amplió el catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

“Yo creo que fue una buena decisión de los legisladores, mi felicitación, para que se conviertan en delito grave la corrupción, el fraude electoral y el robo de combustible“, afirmó el mandatario.

Al ser cuestionado sobre el apoyo que recibió Morena de miembros de otros partidos para reformar la Constitución, el Presidente dijo desconocer quiénes votaron a favor o en contra; sin embargo, aclaró que no está de acuerdo con la máxima de Maquiavelo, de que “el fin justifica los medios”.

“Yo creo que los medios también son el fin, creo que no se trata de triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales”, abundó.

En conferencia de prensa desde Monterrey, Nuevo Léon,  el jefe del Ejecutivo recordó que anteriormente a algunos políticos a los que se les encarcelaba, se les tenía que acusar de lavado de dinero o delincuencia organizada, “cuando a lo mejor no era por eso que deberían estar en la cárcel, sino por hechos de corrupción, pero no se podía”.

Por otra parte, apuntó, “una buena cantidad de los legisladores que han pasado por la Cámara de Diputados por el Senado eran o son abogados, sabían que había que hacer estas reformas, pero también una buena cantidad de ellos defendían la corrupción y el influyentismo, porque ellos lo practicaban. Esto se termina, es un gran avance lo de ayer”.

GUARDIA NACIONAL Y LOS CASCOS AZULES

Al hablar de la Guardia Nacional, López Obrador aseveró que “podría ser equivalente a los cascos azules”, se respetarán los derechos humanos y el Ejecutivo jamás le dará la orden de reprimir.

“La Guardia Nacional va a ser como el Ejército de Paz de la ONU, que va a tener como fundamento principal garantizar la seguridad pública, con respeto a derechos humanos y el uso regulado de la fuerza, porque queremos que el Ejército Mexicano tenga la función de garantizar la seguridad pública, es una institución con experiencia, surgida del pueblo… Nuestro ejército es distinto a los de otras partes del mundo, no es un ejército golpista”, sostuvo.

 

El mandatario también dio a conocer que su gobierno realiza una revisión en la compra de alimentos en penales federales y en medicamentos, ya que son muy pocas las empresas que se benefician de esos contratos.

“Hay 8 o 10 empresas que venden todos los alimentos que compra el gobierno. Se darán a conocer los datos de estas compras y las empresas”, anticipó.

A CONTINUACIÓN LA CONFERENCIA COMPLETA DESDE MONTERREY




Source link